• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Ricardo Peidro: «Trelew nos comprometió a construir la sociedad que soñaron los compañeros»

Valeria Garay by Valeria Garay
24 agosto, 2016
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Ricardo Peidro: «Trelew nos comprometió a construir la sociedad que soñaron los compañeros»
Share on FacebookShare on Twitter

14022093_10210599471047389_4766165270738044833_nLos Jóvenes de ATE ANUSATE junto a la CTA Capital realizaron este martes 23 de agosto una Charla Homenaje al cumplirse 44 años de la Masacre de Trelew. Ante un auditorio colmado de militancia, expusieron Ricardo Peidro y Eduardo “Negro” Soarez.

Darío Orellano, delegado de ATE de la Casa de Tierra del Fuego, fue el encargado de abrir la charla y dijo: “Es un honor y un orgullo ser parte de los compañeros Jóvenes de la Agrupación ANUSATE de ATE Capital que hemos tenido la iniciativa de rendir un homenaje para lo que nosotros fue un sentido pesar por haber perdido a compañeros militantes en esa época y en ese hecho nefasto en la localidad de Trelew.”

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

Luego de dar la bienvenida , Darío Orellano le cedió la palabra a Nadia Soarez, delegada de la Junta Interna de ATE SENASA Capital e integrante del Espacio de Jóvenes de ATE Capital, quien expresó: “En una coyuntura que se nos presenta confusa, entendemos que para no perdernos en esa confusión a la que nos quieren llevar, para corrernos de los reales ejes de pelea, tenemos que hacer el ejercicio cotidiano para nunca perder de vista una cuestión, y es tener en claro cuáles fueron los objetivos y las banderas por las que lucharon y murieron esos compañeros que hicieron posible la toma y la fuga de uno de los establecimientos carcelarios más inquebrantables de nuestro país. Por todo esto es que desde el Espacio de Jóvenes de ATE Capital es para nosotros un orgullo homenajear hoy a la memoria de esos compañeros revolucionarios, militantes veinteañeros, que pusieron toda su juventud al servicio de una militancia abnegada, sacrificada y consecuente con la construcción de un objetivo político bien claro, la construcción de una Patria Socialista”.

A su turno, David Córdoba, miembro de la Mesa Ejecutiva de la CTA Capital y del Espacio de Jóvenes de ATE, opinó: “Hoy estamos aquí para homenajear a otros jóvenes y a otros compañeros que estuvieron peleando y que dejaron la vida por la utopía, que es la Patria Socialista, que es el denominador común que nos une a todos los compañeros.”

“La Masacre de Trelew para los jóvenes fue un hecho fundante”

14079464_10210599467847309_8832815565362578946_nLuego de las presentaciones formales y apertura de la Charla, fue el turno de Ricardo Peidro, secretario General Adjunto de la CTA Autónoma, quien comenzó diciendo: “Para los jóvenes que militábamos en aquel momento el tema de Trelew fue uno de los hechos fundantes, nos comprometió más en perspectiva para construir la sociedad que soñaron y soñábamos. Fue un hecho fundante porque mostraba el compromiso de esa generación.”

“Trelew nos marcó porque nunca tuvimos tan claro el terrorismo de Estado. Trelew marcó lo que fue el inicio, un ensayo, de lo que podía ser el terrorismo de Estado, que es precisamente eso, el Terrorismo se basa en crear un Estado de miedo y de parálisis en la sociedad. Por supuesto que este Pueblo se repuso y se rebeló contra todas las masacres y también se rebeló contra esta masacre de agosto de 1972”, opinó el dirigente.

“Lo que tenemos que recordar de los compañeros, fundamentalmente es su acción por construir esa Patria que, para los que venimos del Peronismo, es la Patria Justa, Libre y Soberana, es la Patria Socialista. Esa Masacre, como muchas otras, no nos paralizó. Lejos de paralizarnos nos dio impulso y todavía, como aquellos compañeros, con los sueños intactos, con la voluntad de lucha intacta, seguimos adelante. Así que el mejor homenaje que pueden tener los compañeros es que estemos sentados con los jóvenes recordando aquel momento. No como una foto histórica, no como un hecho de la historia que queda en los libros, sino como una película, la película de la construcción de esa sociedad que soñamos.”, concluyó Ricardo Peidro.

Luego fue el turno de Eduardo Soarez, dirigente de Convocatoria por la Liberación Nacional y Social Segunda Independencia, Presidente de la Gremial de Abogados y ex detenido durante la última Dictadura Cívico Militar por ser oficial Montonero.

“Todas nuestras organizaciones se multiplicaron después de Trelew”

14117971_10210599475207493_3453816327949014483_n“Antes de Trelew se estaba dando un proceso de auge de luchas, y el altísimo nivel de conciencia que había produjo diferentes organizaciones revolucionarias que se pusieron a la cabeza de esas luchas. Esas organizaciones estaban compuestas básicamente por jóvenes, quienes peleaban con lo que tenían y eso produjo que hacia fines de los 60 florecieran primeros distintos grupos y después un proceso de unidad de esos grupos. Pero antes de la Masacre ese proceso costó mucha sangre.”, explica Eduardo Soarez.

“Trelew fue un antes y un después, porque antes las organizaciones no estaban muy desarrolladas y nosotros estábamos muy golpeados, pero ese miedo que se supone que quisieron imponernos con la Masacre, lo que produjo fue un efecto contrario. Todas nuestras organizaciones se multiplicaron después de Trelew. El grueso de nuestros compañeros combatientes ingresaron a militar después del 22 de agosto de 1972. Eso significó que Trelew dio un impulso, que esos compañeros que murieron en vez de producir un retroceso, lo que produjeron fue un avance. El enemigo se equivocó en eso.”, agregó el compañero.

Por último, Soarez convocó: “No había super heroes en el Peronismo, eran compañeros y compañeras como los que vemos acá. ¿Cuál es la diferencia? La audacia. Eso es lo único que puede hacernos entender como un grupo de veinteañeros haya podido producir semejante operación militar, tocarle el culo a la dictadura como lo hicieron, en las condiciones desfavorables que tuvieron. Por eso, nosotros desde Convocatoria Segunda Independencia les pedimos que reflexionemos para ver si es posible llegar nuevamente a ese nivel de conciencia y producir esos hechos, resolviendo los errores y avanzando mucho más de lo que fueron los revolucionarios de 1972.”

Estuvieron presentes en la actividad José Pepe Peralta, Pablo Sptaro, Julio Macera, Margarita Noia y Daniel Jorajuría, de la CTA Autónoma de Capital y Nacional respectivamente. Y Mario Muñoz y Carina Maloberti de la ATE. También se acercó Fabio Basteiro, ex secretario General de la CTA Capital.

Fotos: Grace Prounesti Piquet

Video: Martín Brunás, secretario de Prensa de CTA Regional Centro

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
Desocupación y crisis en el mercado de trabajo

Desocupación y crisis en el mercado de trabajo

“El docente que lucha también está educando”

“El docente que lucha también está educando”

¿Se traslada a Buenos Aires el Foro de Davos?

¿Se traslada a Buenos Aires el Foro de Davos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina