• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Rigane sobre la Barrick Gold: “El Estado no controla nada y las ganancias son para las multinacionales”

Redaccion by Redaccion
25 septiembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Rigane sobre la Barrick Gold: “El Estado no controla nada y las ganancias son para las multinacionales”
Share on FacebookShare on Twitter

JR20092015Ante la grave contaminación que produjo el derrame de la megaminera canadiense Barrick Gold en aguas del río Jáchal en la zona de la mina Veladero (provincia de San Juan), José Rigane, Secretario Adjunto de la CTA Autónoma y Secretario General de FeTERA-CTA, dijo que “esto es culpa del Estado bobo y socio de las multinacionales”.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

A juicio de José Rigane, “El Estado no controla nada y las ganancias son para las multinacionales”.

Al mismo tiempo, Rigane se manifestó muy preocupado por “la grave situación ambiental que vive la provincia de San Juan con el derrame de la Barrick Gold en Veladero, donde se volcaron un millón de litros de agua contaminada con cianuro al río Jáchal”.

Además, agregó que “esto demuestra una vez más que debemos cambiar el actual modelo productivo que es claramente extractivista, exportador, contaminante y sobre explota los bienes y recursos naturales no renovables del pueblo argentino”.

Ante estos graves hechos en San Juan, Rigane dijo que “con la megaminería el pueblo pierde siempre porque estos mega emprendimientos les sirve solamente a las multinacionales. A los pueblos sólo les trae contaminación y saqueo”.

El Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata también dijo que “las empresas megamineras nos sacan el agua, nos sacan los recursos, nos sacan la energía y terminan contaminando nuestra tierra”. Y agregó que “el pueblo no fue consultado para que decida sobre qué hacer con la mina Veladero y la actividad minera, porque tenemos una democracia formal donde los ciudadanos no participan en este tipo de decisiones y de esta manera el saqueo continúa. El pueblo tiene que decidir sobre estas cosas también”.

Rigane afirmó además que la “Barrick Gold contamina el agua en San Juan, Chevron hace lo mismo en Neuquén con el fracking en Vaca Muerta y así siguen los ejemplos de este modelo extractivo. Necesitamos que los pueblos decidan para avanzar en un real camino hacia la soberanía popular”.

Se calcula que el derrame que se produjo hace una semana en la mina Veladero, explotada por la empresa Barrick Gold (la mayor productora de oro del mundo) es de un millón de litros de agua contaminada derramada directamente sobre el río Jáchal.

“Barrick Gold primero no lo quiso reconocer, pero luego no le quedó otra que aceptar su enorme contaminación en público. Esto es gravísimo. Barrick Gold se tiene que ir, basta del saqueo de nuestros recursos”, finalizó Rigane.

Fuente: www.fetera.org.ar

* Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Carpa de la Soberanía en el Obelisco

Carpa de la Soberanía en el Obelisco

«Las Enfermeras de Evita” en el Hospital Durand

"Las Enfermeras de Evita” en el Hospital Durand

Ley del actor: Nuevos desafíos

Ley del actor: Nuevos desafíos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Raymundo Navarro, de la Central de Trabajadores de Cuba, visitó la CTA
Noticias

Raymundo Navarro, de la Central de Trabajadores de Cuba, visitó la CTA

7 noviembre, 2014
Los Abuelos del Francés: de Interés para la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires‏
Ciudad

Los Abuelos del Francés: de Interés para la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires‏

19 diciembre, 2013

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina