miércoles, julio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Carpa de la Soberanía en el Obelisco

25 septiembre, 2015
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

11995965_471888952983732_3932830503572864751_nEl 25 de septiembre desde las 17 horas se levantará en el Obelisco, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una gran carpa que tendrá por objetivo informar a la comunidad sobre la grave situación social, cultural y ambiental actual en el país a causa del denominado modelo “extractivista” que se impone a través de las políticas del Estado.

Related articles

77° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

La carpa se ha denominado “Carpa de la Soberanía: Contra el extractivismo y el pago de la deuda externa y por la defensa de los bienes comunes” y se desarrollará desde el 25 de septiembre al 2 de octubre, todos los días, con diferentes actividades que apuntan a la denuncia pero también a las propuestas con alternativas al modelo actual, porque otros modos de vida, producción y consumo son posibles

La instalación contará con paneles informativos y de debate, intervenciones artísticas y stands de las organizaciones y asambleas con el fin de procurar abrir y enlazar caminos para la construcción de un modelo alternativo que erradique para siempre el saqueo de nuestras divisas a través de la deuda externa y de nuestros bienes comunes, su contaminación y destrucción solo para complacer los intereses de los grandes poderes mundiales y sus cómplices locales.

Las temáticas que se podrán encontrar girarán en torno al eje soberanía, y son: monocultivos, transgénicos y agrotoxicos, el falso progreso, crisis civilizatoria, mega minería, fracking, mega represas, extranjerización y concentración de la tierra, saqueo de nuestros mares y ríos, deuda externa, ilegitima y eterna y su relación con la entrega de bienes comunes, la consecuencia del empobrecimiento del pueblo (niñez, campesinado, pueblos originarios y ancianos), la contaminación urbana y periurbana. La perdida de biodiversidad y de fuentes de vida como el agua y el suelo, alternativas de producción y consumo, energías renovables, experiencias de construcción de legislación popular hacia otra institucionalidad, incendios de bosques, energía nuclear.

La carpa permanecerá abierta las 24 hs. con actividades programadas e intervenciones artísticas varias, siguiendo el siguiente cronograma general con invitados a confirmar:

Programa

Viernes 25/9

- 17 hs. Apertura.

- 17:30 hs. Festival hasta las 23 hs.

Sábado 26: Modelo Extractivo vigente y crisis civilizatoria

- 15 hs. Mesa-debate sobre Megamineria y Fraking.

- 17 hs. Mesa debate sobre Agronegocios, Incendios y depredación Bosques.

Domingo 27: Muestra-Encuentro de asambleas y resistencias

- Stand de organizaciones y asambleas desde las 12 hs hasta las 20 hs.

- Muestra de las diferentes problemáticas.

- Radio abierta.

- Intervenciones artísticas.

Lunes 28: Consecuencias del modelo

- Intervenciones artísticas.

- 17:30 hs. Mesa-debate sobre consecuencias para los pueblos originarios, campesinado, niñez, ancianidad, problemáticas urbanas y peri urbanas socio ambientales.

- 20 hs. Proyección de corto/documental.

Martes 29: Soberanía, Deuda ilegítima y bienes comunes

- Intervenciones artísticas.

- 17:30: hs Mesa debate.

- 20 hs: Proyección.

Miércoles 30: Resistencias y Alternativas (1 parte)

- 13 a 17:30 hs: Resistencias desde el Arte.

- 17:30 hs: Mesa debate sobre alternativas y resistencias.

- 20 hs: Proyección.

Jueves 1/10: Resistencias y Alternativas (2 parte)

- Intervenciones artísticas.

- 17:30 hs: Mesa debate.

- 20 hs. Proyección.

Viernes 2/10: Festival con músicos y cierre

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
«Las Enfermeras de Evita” en el Hospital Durand

"Las Enfermeras de Evita” en el Hospital Durand

Ley del actor: Nuevos desafíos

Ley del actor: Nuevos desafíos

La CTA Capital lanza la Campaña contra el Trabajo Precario

Festival y cierre de la Carpa contra el Trabajo Precario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Paula Becerra Dúo fue reincorporada a su lugar de trabajo
Nacionales

Paula Becerra Dúo fue reincorporada a su lugar de trabajo

17 julio, 2015
Derecho de policía
Opinión

Derecho de policía

3 julio, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025