• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

Santa Cruz: Ni Macri ni Kirchner hablan de los trabajadores

Redaccion by Redaccion
24 abril, 2017
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
Santa Cruz: Ni Macri ni Kirchner hablan de los trabajadores
Share on FacebookShare on Twitter

C-C_rZYXcAACS5gLa dramática situación económica de los estatales, docentes, judiciales, profesionales de la salud y jubilados, quedó al margen de la discusión entre kirchneristas y Cambiemos, sobre la protesta en la Casa de la Gobernadora de la provincia de Santa Cruz.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Luego de la represión a las cientos de personas que protestaban el viernes a la noche en los jardines de la residencia de la gobernadora Alicia Kirchner en Río Gallegos, la ex presidenta, Cristina Fernández, que cenaba con ella al momento del hecho, viralizó por las redes sociales un video en el que responsabiliza de la protesta a “grupos violentos” organizados “con el visto bueno del gobierno nacional”, “hombres de Cambiemos en la provincia” y “partidos de ultraizquierda”. No reconoció que eran parte del harto pueblo trabajador de Santa Cruz ni de las razones que motivaban su ira.

Mucho menos lo hizo Mauricio Macri, que en menos de 140 caracteres sólo atinó a solidarizarse con Alicia Kirchner.

Hace meses que la provincia atraviesa una situación desesperante. Los sindicatos pelean por aumento de salario, pero sobre todo, por el pago en tiempo y forma. Al día de hoy, por ejemplo, los docentes no cobraron todavía marzo, tampoco los judiciales ni un importante número de jubilados.

Las protestas brotan a diario. El viernes pasado, los trabajadores judiciales culminaron un paro de cinco días. Los docentes, en tanto, llevan más de 20 días de huelga desde el inicio del ciclo lectivo. Les ofrecen un aumento del 3%, o su equivalente a $500.

Días atrás, el INDEC informó que Santa Cruz encabezó el segundo puesto entre las provincias con más despidos en el sector privado. En un año se echó al 10% de los trabajadores. La empresa Yacimiento Carboníferos de Río Turbio prepara cientos de telegramas. Se cerraron pozos petroleros. Las lluvias revelaron la ausencia de cloacas, agua potable y gas en las zonas devastadas por los temporales.

La resistencia crece

Se registró una concurrencia de más de 5000 vecinos en una de las marchas de antorchas contra las políticas de ajuste. Una noche, la Gobernadora tuvo que esperar hasta las cuatro de la madrugada para salir de la sede del Ejecutivo: La gente necesitaba expresarse ante sus oídos.

Ella mientras tanto, desde los medios de comunicación, adujo que la provincia está quebrada producto de la herencia recibida del ex gobernador Daniel Peralta (antes aliado) y de un déficit de 6.700 millones de pesos, fruto de la reducción de ingresos provenientes de las regalías petroleras, de la disminución del 86% de la obra pública y la eliminación de los reembolsos de los puertos patagónicos.

A pesar de que Cristina Kirchner haya denunciado que el gobierno nacional no ayuda a la provincia, Alicia ha reconocido la asistencia del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en la devolución de las retenciones del primer trimestre de 2017 por el Programa de Desendeudamiento, los adelantos de coparticipación y aportes del Tesoro a municipios.

“Si el gobierno no toma la decisión de tocar la renta financiera, a los que más ganan, a los grupos económicos, será muy difícil salir de esta situación de ahogo. Si el gobierno provincial no se anima a tocar los intereses económicos de la provincia, se va a empeorar la situación”, expresó días atrás el secretario General de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón.

Su declaración encierra una realidad: el problema no es de administración, de más o menos auxilio. El problema es que la política de ajuste sobre los trabajadores no tiene más consenso social. El pueblo ya se expresó.

El sábado por la tarde, miles de personas salieron a repudiar la represión del viernes a la noche, coordinada entre la policía provincial y las fuerzas federales, al mando de Patricia Bullrich. Una acción que arrojó heridos con balas de goma (entre ellos el reportero gráfico de ATE, Jorge Riquelme). Balas que, seguramente, duelen menos que la realidad cotidiana.

Fuente: www.canalabierto.com.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Trabajadores de Canal 13/TN rechazan expresiones de Cristina Fernández

Trabajadores de Canal 13/TN rechazan expresiones de Cristina Fernández

Acción feminista contra la precarización laboral y la explotación de las mujeres

Acción feminista contra la precarización laboral y la explotación de las mujeres

Comenzó el 1er Congreso Interamericano sobre tercerización laboral en Montevideo

Comenzó el 1er Congreso Interamericano sobre tercerización laboral en Montevideo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Héctor “Pelusa” Carrica, Hasta la Victoria Siempre
destacadas

Héctor “Pelusa” Carrica, Hasta la Victoria Siempre

29 abril, 2020
Congreso Nacional de FeTERA 25 y 26 de marzo en Buenos Aires
Nacionales

Congreso Nacional de FeTERA 25 y 26 de marzo en Buenos Aires

3 marzo, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina