• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Finalizó con éxito el Contrasalón Nacional de Artes Visuales 2019

Valeria Garay by Valeria Garay
1 octubre, 2019
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Finalizó con éxito el Contrasalón Nacional de Artes Visuales 2019
Share on FacebookShare on Twitter

El sábado 28 de septiembre por la tarde se realizó en la sede de la CTAA Capital el acto de clausura del Contrasalón Nacional de Artes Visuales 2019. El mismo fue organizado por la agrupación Facio Hebequer (nucleamiento interno de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos), XYLON Argentina Sociedad de Grabadores y la CTAA Capital, con el objetivo de ir contra una política que restringe derechos, como es el derecho a la cultura.

* Por Valeria Garay

El Contrasalón había sido inaugurado el pasado 21 de septiembre, Día del Artista Plástico. Se expusieron en el mismo más de 130 obras de artistas de todo el país. La idea de los organizadores es instalarse como una opción para poder hablar con los nuevos funcionarios que vengan y pensar cómo se puede construir una política cultural -por lo menos en las artes plásticas visuales- más democrática e inclusiva e ir por un estatuto del artista plástico visual.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Hebe Nelli, secretaria Gremial de la CTAA Capital y parte importante en la organización de esta exposición artística, expresó en el cierre: “El saldo es muy positico, la gente puede ver obras de calidad de manera abierta. La cultura de nuestro pueblo tiene que estar en la casa de los trabajadores y por eso nosotros decidimos darle espacio y construir este Contrasalón diciendo que queremos una una cultura popular y no en esos atiliers cerrados en los que corren mucha plata y poco pueblo.”

“Sabemos que estamos yendo contra intereses muy fuertes que viven de este negocio y como nosotros creemos que la cultura no es un negocio, sino que es un derecho, sabemos que estamos molestando mucho y vamos a seguir molestando porque lo que vamos a hacer es intentar recuperar la Sociedad de Artistas Plásticos, que es una agrupación que históricamente defendió los intereses de la clase y que lamentablemente hoy no lo está haciendo. Hoy apostamos fuertemente a su recuperación con la Agrupación Facio Hebequer, con la CTAA Capital y estamos seguros que vamos a conseguirlo”, concluyó Nelli.

Durante esta semana de Contrasalón, compañeros, compañeras, así como vecinos y vecinas del barrio pudieron ver más de 130 obras que estaban expuestas en la planta baja del histórico edificio de la Avenida Indepenrencia, que fue acondicionado para el evento por la propia militancia de la Central porteña. Allí, las y los artistas estaban presentes dispuestos a acompañar a quienes visitaran la muestra, para charlar sobre sus obras.

“Hoy llegamos al final de este Contrasalón Nacional y podemos rescatar que como saldo fue positivo, participaron muchos colegas. La muestra fue visitada por mucha gente del barrio; por otros artistas que no pudieron traer su obra, pero que pudieron encontrarse con el salón, y por jóvenes artistas de la zona que también se quieren sumar. Se ha sumado una nueva Asociación a esta propuesta, como la UNAP, y esperamos que esto pueda seguir creciendo. Ahora empezamos una nueva etapa, donde hay mucho trabajo, donde podamos consolidar este documento para que podamos lograr las mejoras para un verdadero Salón Nacional, Federal, Democrático e Inclusivo.”, reflexionó Adrían Pandolfo, artista plástico integrante de la Facio Hebequer de la CTAA Capital

El compañero además agregó: “Por suerte hemos encontrado repercusión en algunas otras ciudades, donde esperamos que puedan surgir en lo que queda de este año nuevos contrasalones. En lo inmediato esperamos poder darle ingreso en el Congreso al documento que elaboramos y que la Comisión de Cultura lo reciba para que la nueva gestión tome este pedido y pueda ser Ley.”

Por su parte, Néstor Portillo, también integrante de la Agrupación Facio Hebequer de la CTAA Capital opinó: “Me parece que comienza otra etapa ahora, una etapa que tiene que ver con sumar a las demás Asociaciones con el objetivo de lograr un nuevo Salón Nacional y estar en el Congreso de la Nación para poder conseguirlo. Creo que nosotros vamos derecho a la agremiación. La idea nuestra es, en el plenario que discutamos en noviembre, es terminar de organizar la Agrupación y empezar a discutir algo que vamos a llevar al Congreso, que es el Estatuto Profesional del Artista Plástico. El Salón Nacional y el Estatuto son los dos objetivos que nos propusimos como Asociacion. En el medio tenemos que sumar a estos dos grandes objetivos a lo demás compañeros de oficio y a las Asociaciones. El Estatuto es una deuda histórica que nos debemos como trabajadores y como sector”.

El Salón Nacional tuvo distintos momentos en todo su recorrido, tiene más de 100 años y en un momento llegó a ser una verdadera fiesta donde su mayor auge lo pudo alcanzar en los años del primer Gobierno de Perón, quien entregaba en persona los premios y le daba un lugar de Estado a la producción. El salón recorría todo el país, e itineraba durante todo un año, incluso artistas premiados o integrantes del jurado acompañaban a distintas ciudades el salón, se hacían charlas, capacitaciones, los catálogos eran verdaderamente libros.

En las últimas ediciones del Salón, su duración fue de seis meses y había un número mayor a 500 obras de selección. Hoy el Salón Nacional cuenta con 180 obras, con una duración de no más de 30 días y solo en Capital Federal. Año a año el salón fue recortado y derivó en un salón desvirtuado, más para el show, que para la necesidad de difundir el trabajo de las y los artistas plásticos, perdiendo su perfil federal.

Fotos: Luciana Honigesz

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
La CTAA Capital participó del homenaje a Rosita Figueroa

La CTAA Capital participó del homenaje a Rosita Figueroa

Macrismo explícito: modifican la ley para transferir millones de pesos del sector trabajador al sector empresarial

Macrismo explícito: modifican la ley para transferir millones de pesos del sector trabajador al sector empresarial

Se presentó en la Biblioteca de la Legislatura el resultado del mapeo ambiental de Villa 20

Se presentó en la Biblioteca de la Legislatura el resultado del mapeo ambiental de Villa 20

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina