• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Se realizó el ‘semaforazo’ en el Día Mundial del Agua

Redaccion by Redaccion
25 marzo, 2021
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Se realizó el ‘semaforazo’ en el Día Mundial del Agua
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado lunes 22 de marzo, en el Día Mundial del Agua, la CTAA Capital participó -junto a la Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria (CLIC), el Observatorio del Derecho a la Ciudad, el Instituto de Pensamiento de Políticas Públicas, Unidad Popular, la Defensoría de Laburantes y la Coordinadora La Ciudad Somos Quienes la Habitamos- de un ‘semaforazo’ en el Obelisco porteño para exigir agua potable segura en todos los hogares. Al mismo tiempo, también se llevó a cabo una ‘sentada’ frente al Congreso Nacional.

En la Ciudad de Buenos Aires uno de cada siete habitantes no accede formalmente al agua potable. En el distrito más rico del país, 400 mil habitantes no acceden al agua potable reduciendo la esperanza de vida, duplicando la mortalidad infantil y limitando toda posibilidad de autonomía para las mujeres y disidencias, a quienes la falta de agua las sobrecarga de tareas.

La historia repetida de las villas y asentamientos de la Ciudad es la del doble estándar técnico, obras de baja calidad para los barrios humildes -que además se realizan varias veces sin controles adecuados y destinando cifras millonarias de fondos públicos-. Esto implica un doble estándar sanitario, mientras en la CABA el 22% de la población supera los 60 años, en las villas porteñas sólo el 5% supera esa edad. Esta situación fue puesta en evidencia por la pandemia, porque allí donde los servicios públicos son informales los contagios se multiplican.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI



“Hoy en la Ciudad de Buenos Aires 140 mil personas almacenan precariamente agua en baldes y tachos. En el contexto de la pandemia y frente a una nueva ola de contagios, en nada avanzamos para garantizarle un tanque a cada hogar donde almacenar de manera segura la cantidad suficiente agua. Necesitamos 20 mil tanques, cuyo costo aproximado es de 200 millones de pesos, una cifra que no tiene incidencia en el presupuesto de la Ciudad. Sobre todo, si tenemos en cuenta que el año pasado el Gobierno de la Ciudad destinó 90 millones a la compra de dispensers de agua para edificios públicos, que están conectados formalmente a la red de agua potable”, expresó desde el Obelisco María Eva Koutsovitis, Ingeniera Civil, Integrante de la CLIC y del Frente de Organizaciones Salvador Herrera de la CTAA Capital.

Por su parte, Adela Sánchez, del Comedor Progresando, del Frente de Organizaciones Salvador Herrera contó: “Tenemos que levantarnos a las tres de la mañana o amanercernos para llenar los tanques. Ya no damos más, hace mucho que hacemos el reclamo y todas las veces nos prometen una solución, pero nunca se cumple.”

“Yo tengo un comedor y no tengo agua. Tengo que pasarme todas las noches cargando agua, en tanques y baldes”, agregó Guillermina Ortiz, del Comedor Elba y Juan del Frente de Organizaciones Salvador Herrera.

En el Día Mundial del Agua, una vez más las organizaciones exigieron acceder al agua potable en igualdad de condiciones garantizando la universalidad y gratuidad.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
Pensar la vivienda como un derecho humano

Pensar la vivienda como un derecho humano

El hambre es un crimen y la necesidad de un salario universal se sintió en todo el país

El hambre es un crimen y la necesidad de un salario universal se sintió en todo el país

Vuelta a clase: “Este tipo de presencialidad mata”

Vuelta a clase: “Este tipo de presencialidad mata”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina