• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Se realizó en la CTA una nueva Mesa de Coyuntura

Por Redaccion
8 agosto, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

Se realizó el lunes 4 en la CTA la Mesa de Coyuntura sobre la situación en Palestina, la agresión militar de Israel y la ocupación de territorios. La Mesa de Coyuntura, explicó Julio Gambina, director del IEF-CTA permite acercar pensamiento crítico a la CTA, por lo que regularmente se organizan debates sobre temas de actualidad en interacción entre dirigentes de la Central y especialistas, en un camino de articulación del saber popular y el saber específico.

coyuntura_fotoMiles de asesinados y territorios devastados en Palestina ante la agresión de Israel fue la motivación de un debate con la participación especial de integrantes de la Mesa Nacional de la CTA, de colaboradores de la Central y entre otros, Pedro Brieger (especialista en temas de política internacional y titular de la Cátedra de Sociología de Medio Oriente – UBA) y Khatchik Derghougassian (Especialista y docente universitario en Relaciones Internacionales).

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Varias intervenciones de los presentes contribuyeron al intercambio de interesantes reflexiones en torno al genocidio del pueblo palestino que se encuentra resistiendo en la Franja de Gaza. La ocasión fue propicia para considerar el posicionamiento de la CTA sobre el tema y la solidaridad con el pueblo de Palestina.

La complejidad del tema es expresión del entrecruzamiento de problemas religiosos, ideológicos, económicos, políticos y culturales, en el marco de la crisis mundial del capitalismo y la disputa por la tierra, los recursos energéticos y un desafío sobre el orden civilizatorio contemporáneo.

Brieger comenzó sus consideraciones actualizando la situación del genocidio que está llevando adelante el Estado de Israel en la Franja de Gaza: “todavía no sabemos cuántas muertes hay al día de hoy que está la tregua, seguramente debajo de los escombros habrá más cadáveres”. Se explayó en información sobre la población en Palestina, y relató que “En Gaza habitan 1,8 millones de Palestinos con el 5% del territorio reclamado y 2,5 millones en Cisjordania”.

Insistió Brieger en que el principal problema es la Ocupación territorial por parte del Estado de Israel desde 1967. Analizó la complejidad de la situación, el bloqueo sobre Gaza, los muros y el discutido apartheid, todo conjugado para impedir la creación de un Estado Palestino.

Derghougassian, realizó un abordaje histórico de la historia reciente del pueblo de Palestina y de Israel, con respecto a las mutaciones generadas en la región por las migraciones luego de la desarticulación soviética en los ’90 y un corrimiento hacia la derecha del conjunto de la población de Israel, por lo que no debe sorprender que en torno al 90% de la población israelí acuerde con los ataques sobre el pueblo de Palestina.

Señaló que “Esto es el resultado exitoso de una política de Estado y más contra un pueblo, el Palestino, cada vez más fragmentado y debilitado”. Con el objetivo de enriquecer el debate, el especialista enumeró dos problemas sumamente graves que tiene Palestina en la lucha por la resistencia: “Uno es la falta de consenso en torno a la identidad y otro tiene que ver con la falta de una política de Estado en cuanto a su lugar en Medio Oriente y el mundo”.

Entre otros animaron el debate Beatriz Rajland y Alfredo Grande, docentes universitarios; Andrés Figueroa Cornejo, periodista; por la Mesa Ejecutiva Nacional Hugo Blasco, Carolina Ocar, Cynthia Pok y Cristina Chiste; Horacio Meguira, director del Observatorio del Derecho Social; Maité Llanos y Bruno Dobrusin, asesores de la Secretaría de Relaciones Internacionales y Adrián Ruiz de la Secretaria de Derechos Humanos. Todos destacaron la importancia de la discusión y el necesario esclarecimiento sobre lo que se juega en Gaza y que motiva la solidaridad militante de la CTA y el movimiento popular.

Se insistió en que el Mercosur desconozca el acuerdo de libre comercio con Israel y se alienten las diferentes formas de resistencia a la ocupación y los bombardeos genocidas sobre el pueblo de Palestina.

Fuente: http://www.agenciacta.org/spip.php?article13329

Previous Post

Micheli participó de una asamblea de los trabajadores de EMFER

Next Post

450 trabajadores suspendidos por un lock out patronal

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
450 trabajadores suspendidos por un lock out patronal

450 trabajadores suspendidos por un lock out patronal

Todos y todas a la calle: Día de la Ira

Todos y todas a la calle: Día de la Ira

La CTA marchó contra el genocidio del Pueblo Palestino

Ya poca Palestina queda. Paso a paso, Israel la está borrando del mapa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.