• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Se realizó la segunda Marcha Federal Docente

Redaccion by Redaccion
5 agosto, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Se realizó la segunda Marcha Federal Docente
Share on FacebookShare on Twitter

Ayer, en el marco de la Jornada de Lucha Nacional impulsada por la Federación Nacional Docente (FND-CTA), sindicatos, seccionales y agrupaciones docentes se expresaron con medidas de fuerza en las jurisdicciones: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones, Chaco, Formosa y Salta.

Marcha_docentes

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

La Jornada Nacional de Lucha se realizó en coincidencia con el no inicio de clases en diversas provincias: “estamos haciendo sentir el incumplimiento del gobierno. Porque mientras el Ministro Sileoni plantea que sería muy bueno discutir con los pibes en las aulas, ellos incumplen el acuerdo firmado”, expresó Francisco Torres, miembro de la Conducción Nacional de la Federación Nacional Docente en la CTA.

En el Acta Acuerdo firmada el marzo pasado, el Gobierno se comprometía a reabrir las paritarias si la inflación era superior a la suma alcanza por los docentes: “Esto no se ha hecho ni en la Provincia de Buenos Aires, ni a nivel nacional. Hay una negativa expresa de Capitanich a hacerlo y por eso seguimos demandando”, agregó el dirigente docente.

De todos modos, la cuestión salarial es sólo un aspecto del conflicto: “La demanda también es presupuestaria, porque hay más de 3 mil escuelas en crisis en toda la Provincia de Buenos Aires, recortes en todos los comedores escolares, escuelas que deben compartir el edificio con otras, grados que deben turnarse por el uso de las aulas, chicos que deben compartir el banco incluso”.

“Es imperioso que se priorice la educación y no el pago de la deuda externa en ningún sentido: ni a lo bonistas, ni a los fondos buitres, ni al Club de País, ni a Repsol. Sino que debe pagar la deuda interna con nuestro pueblo a través de educación, salud y salario”, argumentó Torres a ACTA.

Francisco Torres manifestó la importancia de avanzar en una medida en unidad de acción con otras centrales sindicales para conseguir la nacionalización del conflicto a través de una paritaria de carácter nacional: “Si logramos ponernos de acuerdo con todos los sindicatos de la CGT de Caló, la CGT de Moyano, quienes conducen CETERA y todas las agrupaciones docentes, para hacer un paro general con toda la docencia del país, podremos torcerle el brazo al Gobierno. Porque no se trata de un conflicto de cada provincia sino de un problema que es nacional, recurrente y crónico”.

Desde la Federación Nacional Docente se llamó al conjunto de los gremios docentes, seccionales y agrupaciones a avanzar en esta medida a la vez que resulta urgente “poner fecha al paro general que reclama el pueblo argentino”.

Un conflicto de alcance nacional

Chaco-6

Uno de los gremios de Formosa que adhirieron a la medida es “Docentes Autoconvocados” y al respecto, Nilda Beatríz Patiño su Secretaria General, dijo que: “Hoy, 4 de agosto. Es un día histórico, porque hemos logrado la Unidad en los reclamos, a pesar de cualquier diferencia. Nos reunimos y acordamos llevar adelante cada uno en su jurisdicción, en sus provincias, los reclamos comunes y propios, para fijar posición frente a los planes nefastos que están ejecutando en educación y a los que pretenden ejecutar. Todo forma un gran paquete para matar la educación publica como la conocimos, de calidad y que permita o facilite el ascenso social”.

Dijo además que: “Pretenden que los pobres sigan siendo pobres y sostengan los privilegios de esa minoría que hoy lo tiene ya casi todo por eso la Promoción asistida, por eso está mal enseñar contenidos. Por eso hay que seleccionar y ciclar, para que pueda desarrollarlos cualquiera sin necesitar título docente. Por eso hay que hacer un modelo de prueba y repetirlos en varias instancias.

Agregó además que: “Pretenden modificar nuestras condiciones laborales, en complicidad con los gremios paritarios nacionales, (CTERA, CEA, UDA, AMET Y SADOP) que hacen c cuakquier cosa con nuestros Estatutos, Regímenes de licencias y Jubilaciones. Todo en silencio, a hurtadillas, porque vienen a saquearnos derechos arrancados con luchas de miles de compañeras y compañeros que nos precedieron”.

Peligra la estabilidad docente en Chaco

marcha_docentes_2-2Desde Federación Sitech Castelli y FESICH (Federación de Educadores Sindicalizados Independientes de Chaco) denuncian nuevamente a la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo, profesora Elizabeth Guadalupe Mendoza y al director de Interculturlidad del Ministerio de Educación, Exequiel Bejarano y a algunos diputados del oficialismo que intentan que se apruebe el Proyecto de Ley 4372 de Escuelas Públicas de Gestión Comunitaria Bilingüe e Intercultural Indígena con fines electoralistas.

Asimismo, desde el gremio y de la Federación ratificaron su rechazo al proyecto, ya que aseguran que el mismo afecta la estabilidad de docentes criollos, blancos y aborígenes. Además, afirman que la iniciativa es discriminativa y atenta contra la interculturalidad. El anteproyecto en su artículo 23 faculta al Ministerio a crear normas especiales donde las escuelas pasen han ser de Gestión Comunitaria Aborigen no dejando posibilidad de ofertas educativas a la Población como por ejemplo El Espinillo, Misión Nueva Pompeya, Wichí, El Sauzalito, Pampa del Indio, Colonia Aborigen, La Matanza, Machagai.

Por otra parte, manifestaron su rechazo categórico a la transformación de la escuela pública, entendiendo que el cambio que se pretende en la mencionada ley atenta al artículo 7 del estatuto del docente. Además, los docentes de la zona de El Interfluvio expresaron su adhesión a una reparación histórica de los pueblos originarios (qom, wichies y mocoviés) para la construcción de edificios, y pidieron que el estatuto permita la oferta de modalidad aborigen o indígena.

En esa línea, dejaron muy claro que el proyecto no se condice con el paradigma socio crítico que brega por la integración de los pueblos, multiculturalidad y la interculturalidad.

Fuente: http://www.agenciacta.org/spip.php?article13324

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
ESNA capítulo Argentina se pronunció contra el pago de la deuda.

ESNA capítulo Argentina se pronunció contra el pago de la deuda.

Holocausto palestino en Gaza

Holocausto palestino en Gaza

La CTA celebra la recuperación de Guido Carlotto, nieto recuperado número 114

La CTA celebra la recuperación de Guido Carlotto, nieto recuperado número 114

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Lozano: «La destrucción de empleo y el deterioro del poder adquisitivo son el caldo de cultivo del Paro Nacional»
Nacionales

Lozano: «La destrucción de empleo y el deterioro del poder adquisitivo son el caldo de cultivo del Paro Nacional»

27 mayo, 2015
“Seguiremos en marcha hasta que todas seamos libres”
Nacionales

“Seguiremos en marcha hasta que todas seamos libres”

26 noviembre, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina