• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Sin agua la pandemia avanza: “Larreta incumple el fallo de la Justicia Federal”

Redaccion by Redaccion
15 mayo, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Sin agua la pandemia avanza: “Larreta incumple el fallo de la Justicia Federal”
Share on FacebookShare on Twitter

Vecinas y vecinos de villas y barrios de la Ciudad, junto a organizaciones territoriales denunciaron esta mañana el incumplimiento del Gobierno de la Ciudad al Fallo Judicial que ordena proveer 150 litros de agua potable por persona a habitantes de las barriadas populares.

El problema tiene años sin resolverse, y la pandemia sólo llevó al agravamiento de la situación. En la conferencia de prensa realizada frente al Ministerio de Desarrollo y Hábitat de la Ciudad, el Secretario General de la CTA-A Capital, Pablo Spataro, explicó: “hemos presentado entre varias organizaciones un amparo y una cautelar para que el agua llegue a nuestras barriadas, y el Gobierno de la Ciudad no ha acatado el fallo que indica que debe garantizar 150 litros de agua por persona”.

“No es casual que el COVID19 avance en la Ciudad: el 70% de los casos de los últimos días son de los barrios populares. Las políticas de olvido de nuestras barriadas de muchísimos años hace que el coronavirus avance y los casos crezcan exponencialmente”, indicó Spataro.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

María Eva Koutsovitis, de la Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria, presentó el contexto: “la situación del agua en los barrios populares no comenzó con la pandemia: en una de las ciudades más ricas de la región, 400 mil porteños y porteñas no acceden al agua potable. Sin dudas la pandemia ha amplificado la precariedad”.

“Hace años que venimos reclamando por el acceso al agua potable en la Ciudad. Las organizaciones sociales y comunitarias hemos hecho de todo: entrega de agua, relevamientos, elaboramos informes técnicos, propuestas, nos formamos como veedores de obras de infraestructura. El gobierno hace más de 4 años quiere convencernos que están urbanizando, y hace años que el agua está contaminada”, indicó Koutsovitis.

También reiteró la demanda a la Ministra de Desarrollo y Hábitat de que habilite un ámbito de discusión con los vecinos para arbitrar los mecanismos para garantizar el agua potable a todos los vecinos. “El único modo de hacerle frente a la pandemia es con agua potable en nuestras casas”.

Luego tomó la palabra Jonatan Baldiviezo, del Observatorio Del Derecho a la Ciudad: “hace una semana la justicia ordenó otorgar agua potable en los barrios populares en los siguientes 5 días. En este tiempo no solo incumplió, sino que tampoco se comunicó con ningún referente o integrante de comité de crisis para arbitrar los mecanismos para garantizar este derecho”.

“Garantizar el agua potable es responsabilidad directa de los funcionarios. El gobierno es responsable, debe garantizar derechos humanos, en este caso el derecho al agua. Es inentendible que sostengan que los gobiernos no tienen responsabilidad y que las obras las hace por caridad”, dijo Baldiviezo.

Mari, compañera amparista y referente comunitaria del Frente Salvador Herrera, contó la situación en su barrio: “en barrio Scapino, la poca agua que tenemos está contaminada. El sachet que nos dan es intocable porque tiene gusto a plástico, sin agua no podemos hacer nada. Hay que hacer limpieza, para cocinar, para higienizarnos, para todo necesitamos agua”.

Marina, referente de La Dignidad y la UTEP, dijo: “siempre las organizaciones de nuestro pueblo están adelante de la política pública y siempre el gobierno se niega a cumplir nuestros derechos. No debemos flexibilizar el aislamiento, debemos incrementar la presencia del estado y allí donde hay circulación comunitaria, incrementar las medidas de protección”.

Acompañaron la conferencia los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires Santiago Roberto (Frente de Todos) y Gabriel Solano (FIT) y la legisladora (Frente de Todos) Laura Velazco, que insistió: “si bien sabemos que en la villa 31 estalló el problema de manera masiva, en casi todas las villas hay problemas con el agua. Todos los problemas preexistentes: falta de vivienda, hacinamiento, falta de acceso al conjunto de los servicios básicos, de refuerzan, se profundizan, se agravan”.

Asimismo, Velazco saludó “”el trabajo que están haciendo hoy las organizaciones, le están dando el ejemplo al gobierno de la ciudad, y sin ese trabajo, la situación sería mucho más crítica”.

Yanet, vecina del barrio Padre Mugica, agregó: “en estos momentos no tenemos agua en algunos sectores y en ningún lado tenemos presión. Tenemos mil casos de dengue, además de los casos de Covid19. Necesitamos que el gobierno se haga cargo, que escuche nuestros reclamos porque sin agua no hay salud”.

Por su parte Mariela Cardozo, de Barrios de Pie, indicó: “que hoy no tengamos agua para lavar los alimentos en los comedores es una situación muy lamentable. Que el gobierno de la ciudad se haga cargo”.

Mabel Mamani, del Frente Salvador Herrera y vecina de Villa 20, remarcó: “Hace 4 años que venimos trabajando la problemática del agua en nuestro barrio. Si no tenemos agua no hay salud. Los comedores sufrimos mucho porque no podemos lavar los alimentos como corresponde. Las obras paradas, y sin respuesta del Estado. En villa 20 estamos poniendo todo para que a la gente le llegue un plato de comida, la merienda y también el agua”.

Charo, militante de CTAA Capital y vecina de barrio Scapino, sentenció: “no tenemos agua, tenemos que responder a la gente que tiene tanta necesidad. Las villas estamos en peligro. Larreta necesitamos el agua. Pedimos agua para todos los Barrios sin discriminación”.

Fuente: ACTA | www.agenciacta.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Moroni recibió a la CTA Autónoma a través de una reunión virtual

Moroni recibió a la CTA Autónoma a través de una reunión virtual

Gremiales:  La CTAA Capital lanza campaña para discutir la riqueza

Gremiales: La CTAA Capital lanza campaña para discutir la riqueza

«Reclamamos se declare inmediatamente la Emergencia Sanitaria, Habitacional y Alimenticia en el Barrio Padre Mugica»

"Reclamamos se declare inmediatamente la Emergencia Sanitaria, Habitacional y Alimenticia en el Barrio Padre Mugica"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina