• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Spataro: “Esperamos ser escuchados por aquellos corazones fríos de quienes mandan”

Valeria Garay by Valeria Garay
20 noviembre, 2018
in Ciudad, destacadas, Noticias
0
Spataro: “Esperamos ser escuchados por aquellos corazones fríos de quienes mandan”
Share on FacebookShare on Twitter

WhatsApp Image 2018-11-20 at 17.26.57Durante la tarde de hoy la CTAA Capital, junto a otras organizaciones sociales de la Ciudad de Buenos Aires, realizó un Merendazo en la Plaza Constitución para visibilizar la situación de los comedores y merenderos de los barrios y para reafirmar la premisa de que el Hambre es un Crimen.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

“Esta actividad surge del Plenario de las Organizaciones, para dar pelea a este Gobierno que lo único que propone es hambre y una mayor exclusión. Junto a la CTAA Capital, sus organizaciones territoriales y otras organizaciones hermanas, venimos a poner en la agenda pública el hambre de nuestros pibes y pibas en los barrios de la Ciudad. Pero sobre todo, venimos a exigir que sean atendidos desde la asistencia alimentaria hasta la necesidad de una Ciudad que mire a los niños y las niñas. Queremos una Ciudad que construya en los barrios espacios de comunidad y comunitarios”, expresó Nicolás Rodriguez Saa, integrante de la Mesa Ejecutiva de la CTAA Capital.

Participaron del Merendazo, que contó también con actividades recreativas para los niños y niñas, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, CTEP Evita, Frente Popular Darío Santillán, La Poderosa, Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Seamos Libres, Venceremos, Barrios Peronistas, Mujica Vive, FOB, MRP y Octubres, además de la CTAA Capital.

WhatsApp Image 2018-11-20 at 17.32.55Por su parte, María Eva Koutsovitis, del Frente de Organizaciones Territoriales Salvador Herrera (FOSH-CTA), explicó: “En la Ciudad de Buenos Aires el 15% de los habitantes vive en barrios populares. Estimamos que 400 mil personas viven en villas y asentamientos, recibiendo asistencia alimentaria por parte de los movimientos sociales y sin poder acceder a los servicios básicos. De acuerdo a nuestra estimación, 1 de cada 3 habitantes de los barrios recibe asistencia alimentaria y muchas otras familias se encuentran en lista de espera.”

“Desde la CTAA Capital le brindamos asistencia alimentaria a más de 3 mil personas de manera diaria, desde nuestros comedores y merenderos. En estos últimos dos años hemos observado cómo se han ido incrementando las listas de espera en nuestros espacios comunitarios. Estos surgieron para resolver el problema del hambre en los barrios populares, dan asistencia a todas las cuestiones que el Estado ha abandonado. En cada espacio comunitario hay apoyo escolar para los y las niñas, realizamos actividades recreativas y culturales, además de brindar la asistencia alimentaria de desayunos, almuerzos, meriendas y cenas. Así también, desde cada espacio nos hemos organizado para poder resolver problemáticas vinculadas a la salud, educación y trabajo”, agregó la compañera.

WhatsApp Image 2018-11-20 at 17.33.00Nilsa Paiva, del Comedor El Manantial del Barrio Ramón Carrillo, integrante del Movimiento de Barrios y Villas Germán Abdala, a su turno comentó: “La situación de las y los niños en los barrios hoy es muy dura. No solo los niños y niñas se ven en estado de emergencia, los adultos también están muy necesitados. Al quedarse sin su fuente de trabajo, el merendero funciona para ellos también. La situación económica del barrio está muy difícil y cuando vienen pequeños a pedirnos un pedazo de pan o un poco de verdura y no podemos darle, porque el Gobierno no nos entrega lo que debería mandarnos, nos duele.”

Por último, para finalizar, Pablo Spataro, secretario General de la CTAA Capital expresó: “Hoy estamos acá, miles de pibes y pibas, en Plaza Constitución, realizando el Merendazo. La mayoría de nuestros merenderos en barrios populares no están reconocidos por el Estado, pero tienen el reconocimiento más grande, que es el reconocimiento de los vecinos y de nuestras barriadas. Se sostienen a pulmón, se sostienen a puro compromiso de los compañeros y compañeras que abrazan la realidad de miles de pibes que están siendo abandonados por las políticas de Estado macristas.”

“Así que hoy estamos acá, los merenderos de la CTA Capital, junto a los merenderos de organizaciones hermanas, para hacer visible esta temática y para plantear que otra infancia es posible; que no hay destino posible si no se piensa en la infancia; que la infancia es hoy y no queremos hipotecar el presente de nuestros pibes, porque la mitad de ellos hoy están bajo la línea de pobreza y hay que pensar en cómo solidariamente empezamos a construir un país distinto, para que le pueda arrojar a nuestros pibes y pibas un destino diferente. Hoy estamos acá, estamos mostrando la realidad de nuestros chicos y chicas, y esperamos poder ser escuchados por aquellos corazones fríos de quienes mandan hoy”, concluyó Pablo Spataro.

Cobertura: Nicolás Honigesz
Redacción: Valeria Garay y Nancy Orquera

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
UNICABA: semana decisiva con jornadas de lucha

UNICABA: semana decisiva con jornadas de lucha

La CTA Autónoma marchó a Plaza de Mayo en reconocimiento de las carreras profesionales en Salud

La CTA Autónoma marchó a Plaza de Mayo en reconocimiento de las carreras profesionales en Salud

La FeNaT evalúa nuevas medidas de acción ante la falta de respuesta de Desarrollo Social

La FeNaT evalúa nuevas medidas de acción ante la falta de respuesta de Desarrollo Social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

CTA Nacional repudió la exclusión de CONADU Histórica de la Mesa de Negociación Salarial
Nacionales

CTA Nacional repudió la exclusión de CONADU Histórica de la Mesa de Negociación Salarial

22 abril, 2015
Arrechea: “Si el Gobierno de la Ciudad no toma mayores restricciones, iremos a un colapso que vamos a lamentar”
Ciudad

Arrechea: “Si el Gobierno de la Ciudad no toma mayores restricciones, iremos a un colapso que vamos a lamentar”

20 abril, 2021

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina