• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home destacadas

La CTA Autónoma marchó a Plaza de Mayo en reconocimiento de las carreras profesionales en Salud

Redaccion by Redaccion
21 noviembre, 2018
in destacadas, Nacionales, Noticias
0
La CTA Autónoma marchó a Plaza de Mayo en reconocimiento de las carreras profesionales en Salud
Share on FacebookShare on Twitter

181121-enfermeria20-585La CTA Autónoma, junto a sus sindicatos de Salud (ATE, Fesprosa, Sitos, Sindicato de Salud Privada) y cientos de trabajadorxs de Hospitales de CABA y de la provincia, movilizaron en todo el país para exigir el reconocimiento de los y las profesionales.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

En el Día de la Enfermería, las organizaciones de salud de la CTA Autónoma se movilizaron junto a los sindicatos de salud: Fesprosa, Sindicato de Salud Privada y Sitos. Además de marchar, ATE estuvo de paro. En Capital Federal, se marchó de Congreso a Plaza de Mayo, para exigirle al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta, el reconocimiento de los Licenciados de Enfermería, Bio-Imágenes e Instrumentación Quirúrgica en la carrera profesional.

La masiva movilización estuvo nutrida por trabajadoras y trabajadores de salud de los distintos hospitales de la CABA y de la provincia de Buenos Aires. También hubo manifestaciones en distintas provincias del país.

Viviana García, integrante de FESPROSA y de la Mesa Nacional de CTAA, dijo a ACTA: «Esta movilización tiene que ver con la modificación en la carrera profesional de salud, que votó la legislatura porteña», explicó y añadió: «estos cambios pasan a desconocer a la enfermería como una actividad profesional, lo mismo que a los licenciados en Bio-Imágenes y en Instrumentación Quirúrgica, lo cual implica un retroceso muy importante, que rompe los equipos de salud, poniendo al médico por sobre el resto de las profesiones».

13766_9828«De esta manera, el médico para a ser quien tiene un rol hegemónico, y lo que podemos ver es una reafirmación del sistema patriarcal en la carrera sanitaria», denunció García y añadió: «Esta reforma implica además una reforma laboral, con medida como el hecho de más trabajo por igual salario». «Desde las organizaciones estamos denunciando que este proceso es el inicio de la implementación de la CUS, con precarización y flexibilización, fragmentación de los equipos, y rápidamente se pasará a tercerizaciones en el sistema público de salud», dijo la dirigenta.

“Estamos viviendo un vaciamiento feroz con 4 de los 5 pisos cerrados con candado, y una guardia precaria que no sirve para atender a los socios, a quienes terminan derivando”, explica Yolanda Guitian, enfermera con más de 25 años de servicio en el Centro Gallego y referente del Sindicato de Salud Privada de la CTA Autónoma, a Canal Abierto. “Los trabajadores y los socios entendemos que la venta del hospital no garantiza los puestos laborales ni el funcionamiento correcto.», completó.

“Es increíble que trabajadores estén cobrando mil pesos por semana, y que Daer no esté haciendo nada al respecto. Mas grave aún es que a partir de un relevamiento que hicimos, no es el único caso de entrega”, reflexionó, también para Canal Abierto, Hebe Nelli, Secretaria Gremial de la CTA-A Capital. “Improvisados no son, lo que nos hace pensar que representan otros intereses”.

Al respecto, Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE Nacional, afirmó: “Esta marcha es la respuesta más contundente a la actitud dictatorial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que quiere negar la condición de profesionales a lxs trabajadores formados en las universidades”.

Ante esto, señaló: “Le exigimos a la Legislatura porteña que derogue esta ley y que se reconozca plenamente el derecho a la profesionalidad de estos trabajadorxs que son fundamentales en el sector público y privado pero, sobre todo, en el sector público de un Estado que en lugar de agraviar debe reivindicar la condición pública, gratuita y universal del derecho a la salud”, expresó.

Por su parte, Rodolfo Arrechea, de ATE Salud y delegado general en el Hospital Rivadavia, subrayó: “Estamos acá y en todos los puntos del país exigiendo la inclusión a la carrera profesional de los Licenciados”. Sin embargo, indicó: “Esta lucha viene de hace tiempo, diciéndole al Gobierno nacional que no aceptamos el presupuesto del FMI, que implica recortes y la desaparición en la CABA de cuatro hospitales que se van a fusionar en el complejo del Hospital Muñiz, por eso también rechazamos la degradación del Ministerio de Salud”. Por ello, cerró: “Esta es una medida más del gran plan de lucha que venimos llevando desde ATE junto a todas las organizaciones del movimiento por el derecho a la salud”.

Lxs trabajadores de salud de la provincia de Buenos Aires, de distintos hospitales y centros de salud también dijeron presente. Vanina Rodríguez, Prosecretaria Gremial de la ATE bonaerense, explicó: “Hoy marchamos porque entendemos que la ley que aprobó la Legislatura porteña sienta un precedente para que en otras jurisdicciones puedan avanzar sobre el no reconocimiento de la carrera profesional”.

Respecto a esa norma, expresó: “Es una aberración que 38 legisladores desconozcan a trabajadores que se esforzaron durante años por conseguir sus títulos universitarios y los mantengan en encasillamientos administrativos”.

Fuente: ACTA, Prensa ATE y Canal Abierto

Fotos: Ariel Romano y Luciano Dico

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
La FeNaT evalúa nuevas medidas de acción ante la falta de respuesta de Desarrollo Social

La FeNaT evalúa nuevas medidas de acción ante la falta de respuesta de Desarrollo Social

Fabio Basteiro: “El objetivo del Gobierno es la caída del mercado por parte de Aerolíneas Argentinas”

Fabio Basteiro: “El objetivo del Gobierno es la caída del mercado por parte de Aerolíneas Argentinas”

El día de hoy amaneció a oscuras

El día de hoy amaneció a oscuras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina