• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Toloza: “Con estos despidos, buscan frenar el avance de nuestra organización”

Por Redaccion
11 junio, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

uettel-7Alejandro Toloza, Secretario Adjunto de la Unión de Empleados Técnicos de las Telecomunicaciones, se refirió al acampe que llevan adelante desde el lunes frente a la sede de Telefónica de Argentina, ubicada en pleno centro poteño. Buscan que se reincorpore a los 70 trabajadores despedidos por organizarse en el marco de UETTel-CTA.

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

6° Programa de Estación Central

-¿Por qué están manteniendo este acampe desde UETTeL?

- Bueno, nosotros estamos desde el lunes al mediodía en repudio al acuerdo que firmó Telefónica de Argentina con la patota de la UOCRA, que dejó sin trabajo a casi 70 trabajadores. Este acuerdo que firmaron obviamente prentende a frenar el avance que venimos dando con nuestra organización desde hace más de dos años, conquistando salarios, condiciones de trabajo, herramientas. Estamos consiguiendo cosas que hace años necesitábamos y las venimos logrando en estos dos últimos años. Por eso, la experiencia en La Plata se convirtió en un punto de referencia para el resto de Buenos Aires y desde muchos sectores nos estaban llamando.

-Buscan disciplinar a los compañeros que se están organizando y a los que se quieren organizar.

- Claramente, buscan frenar el avance de nuestra organización, porque nuestro sindicato pretende darle al trabajador los derechos que no tenemos desde hace más de 20 años. Estamos mal encuadrados en el convenio de la construcción, de la UOCRA, pero nosotros hacemos tareas de telecomunicación.

-Telefónica puede actuar en complicidad con el Gobierno Nacional.

- Si, porque hay un fraude laboral en el que incurre Telefónica de Argentina y que también está avalado por el Ministerio de Trabajo, y obviamente por el Gobierno. Este fraude lo venimos denunciando también hace muchos años en el Ministerio de Trabajo nacional, hemos hecho presentaciones de documentaciones, recibos de sueldo, todas las pruebas para mostrar el fraude que Telefónica viene haciendo y desde el Ministerio de Trabajo obviamente nunca se hizo nada.

No solamente que nunca hizo nada, sino que el Ministerio también es cómplice porque se sentó a firmar con la UOCRA y Telefónica el despido de 70 trabajadores. Si ésta no es una muestra de clara connivencia con este fraude laboral, ¿qué más se necesita? La verdad es que no caben dudas que es todo un entramado que busca perjudicar a los trabajadores.

-¿Cómo creés que va a seguir este conflicto?

- Nosotros vamos a estar acá hasta que tengamos la respuesta de volver a trabajar y seguramente iremos profundizando la medida. Por lo pronto hay compañeros de distintas empresas que ya están viendo la iniciativa con buenos ojos. Creemos que este es un punto de partida a lo que va a ser una ofensiva en contra de la tercerización y en contra de la precarización laboral. Yo creo que en los próximos días vamos a tener novedades positivas.

Previous Post

31º programa de Estación Central

Next Post

Rigane dijo que «los sindicatos del mundo discuten por estos días el derecho a la huelga”

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

5° Programa de Estación Central

5° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
1 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Next Post
Rigane dijo que «los sindicatos del mundo discuten por estos días el derecho a la huelga”

Rigane dijo que "los sindicatos del mundo discuten por estos días el derecho a la huelga”

Acto por reincorporación en Call center Aegis

“Protesta en callcenter por despidos de candidatos a delegados”

La otra pobreza

La otra pobreza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.