sábado, julio 12, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Tomás Raffo: “Este gobierno no da la discusión sobre la real inflación”

13 enero, 2014
in Nacionales
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

hqdefault-2Debido a los cambios económicos que ha sufrido nuestro país en los últimos años y con la necesidad de indagar un poco más en qué es la inflación y en cómo impacta en nuestros salarios, desde La otra mirada Sur (LOMS) se entrevistó a Tomás Raffo, economista de la CTA.

– ¿Qué es concretamente la inflación?

Related articles

Bono educativo para poder empezar la escuela

El Frente de Gremios Estatales y de las Empresas Públicas llevó adelante una jornada contra el ajuste en Plaza de Mayo

- La inflación es un proceso por medio del cual los agentes que tienen poder de mercado que en todo caso son los que se ocupan de las ventajas naturales de lo que hace a la economía, persiguen el objetivo de acrecentar su participación en la productividad y así se da un fenómeno por medio del cual la puja distributiva entre la inversión y el trabajador se expresa a favor de los empresarios y no de los trabajadores.

– ¿Cómo se detiene la inflación?

- Si el diagnóstico es el que asumimos, lo que hay que hacer es regular el capital concentrado, regular las pautas de protección del excedente del empresariado más relevante y supone una regulación publica mucho más frontal. También supone discutir como se genera la producción de riqueza en cada sector de productividad, en función de eso de qué manera se puede transmitir un proceso de producción de riqueza que mejore la calidad de vida del sector y del común de la sociedad. Asimismo, se asegure que las empresas tengan ganancias pero normales y no elevadas como sucede en el caso de Argentina, en donde la inflación viene a ser el soporte por medio del cual incrementan las ganancias.

– ¿Por qué cree que los gobiernos no asumen la real inflación?

- Porque asumir la real inflación supone asumir la complejidad del momento y eso requiere una discusión a fondo del modelo económico y de los capitales concentrados. Este gobierno no da la discusión. Hacen de cuenta como que estamos viviendo en el mismo modelo del 2007 cuando en realidad efectivamente hubo una mayor producción de riquezas, una mejora en salario y había una inflación muy baja. Eso era por efecto de que en realidad la economía argentina tenía una crisis muy profunda. Esto determinó que las principales empresas tenían la capacidad económica para poder realizar procesos productivos sin tener que invertir. Cuando esa capacidad se agota por que el crecimiento se agota, lo que se requiere para mantener el mismo sendero de crecimiento es una inversión más elevada de capitales, por eso es que en realidad se transforman en el agotamiento del crecimiento económico y en un proceso inflacionario que le permite seguir manteniendo las ganancias elevadas.

-¿Entonces?

- Por eso que si el gobierno quiere nuevamente discutir la inflación, tiene que discutir qué tipos de capitales están presentes en la economía argentina, cómo realizan ganancias y cómo distribuyen esas ganancias en los distintos sectores. Lo que esa discusión va a dar como resultado es que efectivamente hay que replantear su conducta y esto supone una confrontación muy fuerte y en serio con los dueños del poder.

– ¿Cómo afecta la inflación directamente el bolsillo de los trabajadores?

- Reduce la capacidad de compra del salario. Cada punto de inflación supone un punto menos de capacidad de compra de lo que en todo caso cada trabajador recibe como forma de pago por su puesto laboral. Es decir, el salario se reduce a medida que la inflación se incrementa y efectivamente lo que tenemos del 2007 hasta la fecha es un proceso donde las paritarias para los sectores asalariados registrados, logran recuperar una buena parte de lo que la inflación le está comiendo. Y cuando no recupera esa buena parte, lo que termina sucediendo es que la exigencia nuevamente hecha a la carrera por medio de la cual los trabajadores compran menos y consecuentemente cada vez esperan con más ansiedad las próximas paritarias.

Fuente: www.laotramiradasur.com.ar

Related Posts

Bono educativo para poder empezar la escuela

Bono educativo para poder empezar la escuela

18 febrero, 2025
0

La CTAA Capital, junto a la FeNaT y otras organizaciones, marcharon hoy al Ministerio de Economía, para exigir una asistencia económica que les permita a las...

El Frente de Gremios Estatales y de las Empresas Públicas llevó adelante una jornada contra el ajuste en Plaza de Mayo

El Frente de Gremios Estatales y de las Empresas Públicas llevó adelante una jornada contra el ajuste en Plaza de Mayo

12 julio, 2024
0

Con actividades en Plaza de Mayo, frente a Casa de Gobierno y junto a un amplio organizaciones de la sociedad, el Frente visibilizó las consecuencias sociales...

Hugo “Cachorro” Godoy: “Están a punto de cometer un acto de infame traición a la patria”

Hugo “Cachorro” Godoy: “Están a punto de cometer un acto de infame traición a la patria”

27 junio, 2024
0

La CTA Autónoma, junto a otras organizaciones sociales, políticas, gremiales, territoriales y de Derechos Humanos, se movilizó en todo el país contra la Ley Bases. En...

A pesar del desmedido operativo policial, la CTA se hizo oír frente la Casa de Misiones

A pesar del desmedido operativo policial, la CTA se hizo oír frente la Casa de Misiones

27 mayo, 2024
0

Fue en solidaridad con la lucha de trabajadores y trabajadoras de Misiones por mejoras salariales. Esta mañana, la CTA Autónoma realizó una concentración frente a la...

Sindicatos de salud se movilizaron en todo el país en defensa del sistema sanitario público

Sindicatos de salud se movilizaron en todo el país en defensa del sistema sanitario público

27 mayo, 2024
0

Bajo la consigna “La salud por el piso”, los hoy pararon y se movilizaron los gremios de salud en varias provincias. El acto central se realizó...

Next Post
Los trabajadores del INDEC no vamos a parar hasta sacar a la intervención y la patota del organismo

El próximo miércoles 15 se llevará a cabo un nuevo abrazo al INDEC

«La CTA va a estar en la calle durante todo el 2014»

"La CTA va a estar en la calle durante todo el 2014"

Para Jeifetz, «si no transformamos la lógica del capital seguirá habiendo expulsión»

Para Jeifetz, "si no transformamos la lógica del capital seguirá habiendo expulsión"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Giuliani: «Vamos a ratificar nuestras banderas fundacionales”
Nacionales

Giuliani: «Vamos a ratificar nuestras banderas fundacionales”

4 abril, 2014
Crisis energética y tarifazos
Nacionales

Crisis energética y tarifazos

4 julio, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025