• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Trabajadoras de la CTA Autónoma piden audiencia al Ministro de Trabajo de la Nación

Redaccion by Redaccion
23 febrero, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Trabajadoras de la CTA Autónoma piden audiencia al Ministro de Trabajo de la Nación
Share on FacebookShare on Twitter

AficheGeneroAlejandra Angriman, Secretaria Nacional de Género e Igualdad de Oportunidades de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma, solicitó una audiencia con el Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en el marco del próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

* por Prensa Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Alejandra Angriman, miembro de la comisión directiva del gremio de los visitadores médicos AAPM de la República Argentina, aseguró que “las mujeres trabajadoras en este país estamos muy relegadas en cuanto a derechos laborales y es clave poder comenzar un diálogo con el Ministro de cara a una nueva ronda de negociaciones paritarias”, “hay que modificar de forma urgente la Ley de Contrato de Trabajo. Por un lado hay que aumentar las licencias parentales, pero también necesitamos licencias para el cuidado de los hijos/as y familiares a cargo, licencia por adopción y licencia por violencia de género entre otras”, aseguró la dirigente sindical.

Asimismo, Angriman reiteró una histórica reivindicación de la CTA Autónoma que existe en la Ley de Contrato de Trabajo pero que nunca fue reglamentado, que es el derecho a los jardines materno-paternales en los lugares de trabajo, de estudio y en los barrios, “hasta que no contemos con espacios propicios para que nuestros/as hijos/as tengan el debido cuidado, somos las trabajadoras generalmente las que lo resolvemos con las abuelas, pagando un jardín privado, pagándole a otra mujer que los cuide, con una prima, con una hermana, etc., lo seguimos visualizando como un tema que lo tenemos que resolver como sea y que es un problema nuestro, privado”.

La Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma se movilizará el próximo 8 de marzo como lo hace todos los años, este año también con las consignas que nos unifican a todos los trabajadores y trabajadoras del sector público y privado:

- Apertura de paritarias libres y sin techo. Aumento salarial.

- Cese de los despidos. Reicorporación de todas/os las/os trabajadoras/es.

- No a la precarización laboral.

- En defensa del sistema previsional público.

- Desprocesamiento de todas/os las/os luchadoras/es populares. Derogación de la Ley antiterrorista.

* Equipo de Comunicación de la Secretaría de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Los profesionales de la salud bonaerense de la CICOP se suman al paro del 24

Los profesionales de la salud bonaerense de la CICOP se suman al paro del 24

José Peralta: “Con 15 mil despidos el Gobierno amenaza con frenar las discusiones paritarias”

La CTA Capital participará del paro nacional del 24/2 pero convoca a un reclamo más integral

Solidaridad internacional al paro convocado por los estatales de la CTA

Solidaridad internacional al paro convocado por los estatales de la CTA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La Comisión de Expertos de la OIT se pronunció en contra de la ley de asociaciones sindicales y de la injerencia del Ministerio de Trabajo en la vida interna de los sindicatos
Ciudad

La CTAA de capital denuncia al Ministro Triaca ante la OIT

1 junio, 2017
Franco Armando: “A la transformación del trabajo cooperativo en planes sociales, le oponemos organización, unidad y propuestas concretas”
Ciudad

Franco Armando: “A la transformación del trabajo cooperativo en planes sociales, le oponemos organización, unidad y propuestas concretas”

11 noviembre, 2021

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina