• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Trabajadoras y trabajadores de Agricultura Familiar acampan contra los despidos en todo el país

Redaccion by Redaccion
10 marzo, 2016
in Ciudad, Noticias, Sin categoría
0
Trabajadoras y trabajadores de Agricultura Familiar acampan contra los despidos en todo el país
Share on FacebookShare on Twitter

agricult-familiar-acampHace años que los trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Agricultura Familiar reclaman más presupuesto para sostener los proyectos con los productores rurales de todo el país. En respuesta, el Estado Nacional los despide e intenta vaciar lo que queda del organismo. A las 8 de la mañana se realizará en el acampe una conferencia de prensa (Paseo Colón y Carlos Calvo).

* Por Inés Hayes

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

ACTA habló con Natalia Morales, Delegada de la Secretaría en Jujuy y con Melina Zochi, Delegada de la seccional catamarqueña. “No vamos a parar la lucha hasta lograr las reincorporaciones y que se termine con el vaciamiento”, dijeron. En representación de la CTA estuvieron Carolina Ocar y Pablo Spataro.

El reclamo por mayor presupuesto no es nuevo entre los trabajadores y trabajadoras de la Secretaría de Agricultura Familiar. Pero este pedido fue respondido por el Estado con 16 despidos en la seccional de Jujuy y con una circular que afirma que al 31 de marzo, las cesantías llegarán a los 1300 trabajadores, que son todos los que conforman este organismo estatal. En respuesta, los trabajadores y trabajadoras de todo el país viajaron a Buenos Aires y acamparon frente al edificio que la Secretaría tiene en la capital federal para exigir la inmediata reincorporación de los despedidos y el cese del vaciamiento del organismo que lleva adelante proyectos con los campesinos y pequeños productores de todo el país.

-Contanos Natalia cómo fueron notificados los despidos

- Hace un mes, nos notificaron por correo electrónico los despidos de 16 compañeros, tres de ellos entre los que me incluyo, delegados gremiales.

-Una clara persecución política y gremial

- Sí, no hubo sumario ni nada, aprovecharon que estábamos de vacaciones para tomar la decisión. Estos despidos tienen una connotación política y sindical. Yo fui candidata a gobernadora por el Frente de Izquierda.

-Además mandaron una circular en donde dicen que van a seguir los despidos

- Efectivamente, han confirmado de hecho que van a mandar una circular con el cese de contratos, quieren despedir a toda la planta de la Secretaría: entendemos que detrás de eso viene el cierre.

-¿Qué medidas están tomando?

agri2-Hace un mes que estamos en plan de lucha, hicimos paros nacionales, radios abiertas, en todas las provincias, tenemos un fondo de lucha. Y hoy (por ayer) para nacionalizar el conflicto, teniendo en cuenta que no hubo diálogo ni audiencia, decidimos acampar frente a las oficinas de la Secretaría en Buenos Aires y la única respuesta es la presencia de la policía aplicando el protocolo antipiquetes y amenazando nuestra integridad física.

-La mayoría de las trabajadoras de la Secretaría son mujeres

- La mayoría somos mujeres, tenemos entre 6 y 11 años de antigüedad. Hay muchas madres lactantes, con bebés que no superan el año de vida. Entendemos que es un grave ataque, pero vamos a defender nuestros puestos de trabajo porque el Estado tiene que garantizar las fuentes de 1.300 trabajadores y trabajadoras en todo el país que vienen realizando un trabajo técnico, productivo y social con el área más castigada del agro: los campesinos, los pueblos originarios. Esto pone en riesgo este servicio público.

-Por un lado desmantelan esta Secretaría mientras que por el otro le quitan las retenciones a la soja

- Claramente favorece al gran empresariado, a los grandes empresarios como Blaquier, pero quita presupuesto al sector más castigado del campo. Nosotros entendemos que empiezan por Jujuy. Lo de Milagro Sala es un claro ejemplo, nosotros defendemos su libertad más allá de las diferencias políticas porque entendemos que lo que pasa en Jujuy es un mensaje y un antecedente de lo que pasa en todo el país.

-Melina, ¿cuál es la situación en Catamarca?

- En Catamarca es la misma situación que en todo el país: recibimos una circular el lunes pasado, donde los nuevos coordinadores establecieron que al 31 de marzo vencían los contratos de todos los agentes.

Tenemos compañeros monotributistas, que tienen que facturar sus honorarios y dependen de los fondos que reciban las provincias, entonces en todas las provincias los compañeros no cobraron sus honorarios, tenemos provincias en las que llevan siete meses sin cobrar. Hay delegaciones en todo el país que no pueden pagar al luz, el gas, que tuvieron que suspender sus actividades, es un vaciamiento en todo el país. Tenemos muchos proyectos cajoneados hace años que son para las comunidades rurales. El vaciamiento ya es total, es una realidad. No media ninguna auditoría que es lo que pedimos, queremos saber donde están los fondos públicos que tienen que llegar al pequeño productor y nos dicen esto es un ajuste y un reacomodamiento. Necesitamos ser el doble o el triple, los pequeños productores hacen patria todos los días.

“Estamos acampando hasta que aparezca el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile”, dijo Pablo Spataro, Secretario General Adjunto de la CTA Capital, en diálogo con ACTA a la vez que agregó: “Necesitamos políticas públicas para los campesinos. En todos estos años el nivel de precarización creció muchísimo. Hay que consolidar los derechos de los trabajadores y trabajadoras. Los campesinos necesitan representación del Estado en materia de salud, viviendas, educación, tierras. Necesitamos un Estado que responda a los intereses del pueblo”.

A su vez, Carolina Ocar, Secretaria de Comunicación de la CTA dijo: «Estamos acá para exigir las reincorporaciones y el cese del vaciamiento, trayendo además la solidaridad y el compromiso de nuestra Central».

Misiones presente!

Para sumarse a esta actividad de protesta, viajaron a Buenos Aires delegados de ATE en la Secretaría de Agricultura Familiar que trabajan en Misiones, además del secretario General de ATE Misiones, César Fariña.

Raúl «Pelu» González, uno de los delegados presentes, informó: «exigimos la reincorporación de los despedidos, el cese de los despidos y del vaciamiento de la Secretaría de Agricultura Familiar en todo el país, porque este vaciamiento además de perjudicar a los trabajadores, afecta terriblemente a los pequeños productores y comunidades aborígenes que se ven beneficiados con nuestro trabajo cotidiano».

* Equipo de Comunicación de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
Despidos, suspensiones y represión como dato distintivo del plan de ajuste

Despidos, suspensiones y represión como dato distintivo del plan de ajuste

La Jornada Nacional de Lucha será el 29 de marzo

La Jornada Nacional de Lucha será el 29 de marzo

Licencia por paternidad: Hacia la igualación de derechos

Licencia por paternidad: Hacia la igualación de derechos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina