• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Transformar y embellecer el mundo

Redaccion by Redaccion
26 abril, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Transformar y embellecer el mundo
Share on FacebookShare on Twitter

Foto01w-2El viernes por la tarde se inauguró el Recreo Pelota de Trapo en consonancia con el primer aniversario del fallecimiento de Alberto Morlachetti, el poeta de los niños. El hambre es un crimen.

Related articles

Homenaje a las compañeras Noia

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

“Soñemos transformar y embellecer el mundo”, decía la pancarta de fondo blanco y letras negras que los globos de color arcoiris se llevaron quien sabe a qué costas y a qué fronteras. Y mientras se dejaba inaugurado el Recreo Pelota de Trapo, los globos transportaban la utopía de celebrar la esperanza de construirnos iguales. Porque, como definía tercamente Alberto, “estamos en el tiempo exacto para diseñar la tierra y el cielo que queremos”.

Y una mañana las nubes se corrieron después de diez días de lluvia impiadosa.

Entonces salió el sol.

Y fue viernes.

A las cinco de la tarde, bañado de una luz inmensa, como un farol que viene alumbrando desde mil vidas, el Recreo Pelota de Trapo empezaba a vivir oficialmente. Como la vida cuando se echa a rodar, imparable, por estos rincones del mundo.

Foto02wPrimero fue mostrar la placa, después del piolín que tiraron Valentín, Isaías y Cielo. Entonces apareció el homenaje a Alberto Morlachetti, el poeta de los niños, que hace un año se fue lejos, montado en globos de colores, buscando transformar y embellecer otros mundos como lo hizo con éste.

En globos como los que soltaron después Norma y los chicos, con ese mismo mensaje, que habrá quedado anclado en todos los cielos.

Ese mensaje baja a la tierra y crece en el árbol que se plantó en su nombre, para que todos los días crezca el olivo regado con el juego de los pibes y esa inocencia pura, que es la verdad más armada.

El primer concurso de Crónicas de Infancia “Alberto Morlachetti” tuvo su entrega de premios. Con cronistas que llegaron de todo el país para estar ese día, escribiendo la más bella de las aguafuertes. Llegaron de Chaco, Misiones, Santa Fe, La Plata, Buenos Aires. Y estaba Alberto, como fundador, entre otras cosas, de la palabra en Pelota de Trapo.

Foto03wEntonces Jorge Rómulo, con su barba blanca y su bandoneón, le puso el alma y la garra a “Chiquilín de Bachín”. Aquel pibe hecho tango como tantos pibes a los que Alberto forjó de sueños para pelearle a la dureza de la calle y el olvido.

Luis acompañó a los niños con la plegaria del pan y el pan se repartió entre todos como debería ser para que no hubiera hambre en el país de chocolate, leche y miel.

Porque el hambre es un crimen. Y cada niño que muere de hambre muere asesinado.

El Recreo Pelota de Trapo está en pie. Con la belleza que Alberto amaba porque es un insumo básico para el desarrollo de la persona humana.

Están todos invitados. Todos invitados a jugar.

aaaaarecreo5Porque el Recreo es público. Es comunitario. Es de todos.

En el Recreo no entrará la lógica del paco, del comercio de la pelota ni de los violentos.

Porque el Recreo es para los pibes. Como lo pensó Alberto. Como él lo soñó.

Durante la jornada, participaron dirigentes y militantes de la CTA Autónoma. Se destaca la presencia del fundador de la Central, Victor De Gennaro. También estuvieron SergioVal y Carolina Ocar, de la conducción nacional.

Alfredo Grande, Ana Cacopardo, Claudia Piñeiro y Adriana Genta integraron la nómina de jurados del concurso Crónicas de Infancia “Alberto Morlachetti”. El segundo premio fue entregado al Secretario de Cultura de CTA Misiones, Sergio Álvez, por su cónica: «Los niños yunteros de la tierra roja».

Fuente: www.pelotadetrapo.org.ar

Fotos: Fabián y Walter Piedras

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
29 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografias sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
27 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Next Post
La Regional Centro invita a debatir

La Regional Centro invita a debatir

CONADU Histórica: Alto acatamiento y múltiples actividades en la primer jornada de paro de una semana

CONADU Histórica: Alto acatamiento y múltiples actividades en la primer jornada de paro de una semana

Comienzan hoy las Jornadas de Formación en CTA Capital

Comienzan hoy las Jornadas de Formación en CTA Capital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Golpe a la democracia en Bolivia
Ciudad

Golpe a la democracia en Bolivia

10 febrero, 2020
Carlos López: “ La plata que tendría que llegar a los trabajadores se la reparten entre la empresa de seguridad y los directivos que la contratan”
Ciudad

Carlos López: “ La plata que tendría que llegar a los trabajadores se la reparten entre la empresa de seguridad y los directivos que la contratan”

17 abril, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina