• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Última clase del Curso de Movimiento Obrero Argentino

Redaccion by Redaccion
7 julio, 2016
in Nacionales, Noticias
0
Última clase del Curso de Movimiento Obrero Argentino
Share on FacebookShare on Twitter

66-300x200El lunes 4 de julio, un grupo de compañeros de la Cooperativa Unión Solidaria de Trabajadores (UST-CTA) se hizo presente en ATE Nacional -Avenida Belgrano 2527- para ser testigos de la última clase del Curso de Movimiento Obrero llevado adelante por Víctor De Gennaro.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

La particularidad de la clase tuvo que ver con los integrantes del panel de esta jornada, ya que contó con la participación especial de Mario Barrios -Socio Fundador de la UST y Secretario de Acción Social de la CTA Autónoma Nacional-; Corina Duarte -Coordinadora de Comunicación de la Constituyente Social- y el dirigente del CISPREN cordobés y Secretario de Relaciones Institucionales de la CTA Autónoma, Juan Carlos Giuliani.

De este modo finalizó el curso intensivo de Historia del Movimiento Obrero, una aproximación desde los trabajadores, que contó con una importante asistencia de compañeras y compañeros durante todos y cada uno de los doce encuentros que duró este evento de autoformación y capacitación.

“Pelearla hay que pelearla siempre. Cada uno de ustedes se lleva ese aprendizaje”

31-300x200Al comienzo, el que inició el último encuentro fue el referente de la Cooperativa UST, Mario Barrios, quien refrescó cómo fueron sus inicios como delegado en la Multinacional Techint -1978- junto con gran parte de los que hoy aún siguen siendo sus compañeros en la Unión Solidaria de Trabajadores. El retiro de Techint porque SYUSA les daba pocas satisfacciones, entre otros temas.

En lo que respecta estos 13 años que lleva la cooperativa, expresó: “Cuando compartimos esta lucha y construcción, nos da mucho orgullo porque siempre fuimos militantes sociales y con ganas de cambiar cosas”.

Por otro lado, manifestó los siguientes puntos que marcaron un poco su camino hasta la conformación de la que hoy es la UST:

- Su rol como Secretario de organizaciones en el Sindicato de Avellaneda y lo que ocurrió en el año 1998, cuando Techint lo deja a él y a otro grupo de compañeros sin trabajo.

- 2001/ febrero de 2003: Tercerización de todos los servicios y la decisión de la empresa Ceamse de no tomar a los compañeros. Cierre de Techint y la pelea con 124 compañeros, a lo que agregó: “Fue muy dura la pelea porque había un sindicato dentro de Ceamse que no quería saber nada con que nosotros quedásemos ahí por temor a que le peleemos el sindicato”.

- Cómo conoció a Teodoro Peralta (Ex referente de ATE y CTA) y su primera reunión con Victor De Gennaro, en ese entonces Secretario General de la CTA.

- El carnet de delegados normalizadores de ATE para que ellos (los compañeros) tengan representatividad al presentarse en el Ministerio de Trabajo.

- 2003: Conformación de la Cooperativa Unión Solidaria de Trabajadores, donde además logran sacarle al Ceamse la doble indemnización, una camioneta, un camión, $120.000 con el que tiempo después la organización construyó el Polideportivo UST, 2 héctareas en la Costa de Villa Domínico para el funcionamiento del agroecológico y el objetivo más trascendente por ese entonces: quedarse con el trabajo. Luego de contar esta parte, el Secretario de Acción Social de la CTA Nacional, destacó que “pelearla hay que pelearla siempre. Cada uno de ustedes se lleva ese aprendizaje”.

Para finalizar y en cuanto al largo camino que tuvieron que atravesar los trabajadores para llegar adonde están hoy, sentenció: “Hoy para nosotros nuestra cooperativa es una referencia. Pudimos fundar un barrio de 100 viviendas, un Polideportivo con cancha de fútbol infantil, una cancha de hockey para nuestras chicas, estamos trabajando con el tema de una murga, fundamos un Bachillerato Arbolito que ya tiene 6 años y 3 o 4 camadas de compañeros recibidos, el agroecológico, la imprenta, la mesa de organizaciones. Pero además nos sentimos orgullosos de poder demostrar que los trabajadores, además de trabajar y poner nuestro esfuerzo físico, también sabemos pensar. Somos capaces de producir de forma distinta. Tenemos el orgullo de decir que no solamente conservamos el trabajo sino que pudimos duplicar la cantidad de trabajadores en nuestra UST y tenemos tantas cosas para seguir haciendo que nos ilusionamos. Es una muestra que otro mundo es posible y que los trabajadores sabemos administrar, trabajar”.

Ahora es cuando

51-300x200Luego de las palabras de uno de los socio fundadores de la cooperativa que se encuentra en Wilde, Corina Duarte, coordinadora de Comunicación de la Constituyente Social, comenzó su relato leyendo un pequeño párrafo de la crónica titulada “Arbitraria”, de la escritora Leila Guerriero, en el cual cuenta que consejo le daría a un periodista. Tras ese momento, enumeró los momentos más importantes de su recorrida con la Constituyente Social:

- Lo difícil que era subir cosas a internet hace 8 años atrás por la complicación por no tener buena señal en Jujuy (Constituyente Social realizada en dicha provincia el 2 y 3 de agosto de 2008)

- Encuentro Nacional de jóvenes de la Constituyente Social en Córdoba y cómo cubrió dicho evento el Diario Página 12.

- La Constituyente Social en Neuquén.

“Tenemos que tener la capacidad de discutir lo que nos pasó, lo que viene desde la mirada de la integridad de la política”

41-300x200Para finalizar, “Pipón” Giuliani, dirigente de la CTA Autónoma, hizo un balance de las distintas crisis que atravesó nuestro país en estos últimos años, haciendo hincapié en la del año 2001: “Esa crisis en el Movimiento Obrero a mi sí me hizo recapacitar la importancia de la creación de la Central que nace desde una matriz diferente a lo que ha sido históricamente la CGT. La integralidad de la política tuvo mucho que ver en cómo respondimos nosotros la crisis del 2001”.

La importancia de contar con una Constituyente Social: “Nosotros venimos construyendo la Constituyente Social que es la idea de construcción de un espacio multisectorial que vaya debatiendo y escribiendo un nuevo programa que tienda la liberación de nuestro pueblo, sin que lo dicten 3 o 4 iluminados sino que salga del debate de estas reuniones por estos encuentros”.

A su vez, Giuliani recordó la ruptura de la CTA, en el año 2011, adelantándose a la reacción de Hugo Yasky, aunque reconoció la sensación que le produjo en ese momento: “Se ensució lo más importante que tenía esta Central, que era el poder de elección de sus autoridades a través del voto directo y secreto de cada uno de los afiliados con las falsas denuncias de fraude con las que se quiso tapar que habían perdido la elección».

Para cerrar, el dirigente cordobés no quiso dejar pasar por alto un problema fundamental que atraviesa nuestro país desde hace ya muchos años, la pobreza: “La pobreza la inventaron los militares masacrando a 30.000 de los nuestros imponiendo el programa de Martínez de Hoz y no se fue más. Ningún gobierno de la democracia del ’83 para acá le quiso, le pudo o le supo poner el cascabel al gato. Hoy seguimos teniendo casi los mismos niveles del ’76, ’77 y ’78. Lo más grave de todo es que ya no es tan solo pobre el que no tiene trabajo, hoy la mitad de los compañeros no alcanza a ganar el sueldo mínimo, vital y móvil”.

El mensaje a la clase trabajadora para lo que viene: “Tenemos que tener la capacidad de discutir lo que nos pasó y lo que viene desde la mirada de la integridad de la política”.

Lo que viene

81-300x200El encargado de darle cierre a este 12ª clase del Curso de Historia del Movimiento Obrero Argentino fue nada más y nada menos que Victor De Gennaro, quien hizo un balance de estos 3 meses al frente de los encuentros.

“La autoformación es muy importante, no hay que pedir permiso. En el momento de la derrota, mucho más. Yo gozo y gocé y agradezco a mis compañeros que hayan venido a construir un curso que ya ha parido uno nuevo en Rosario. Probablemente en La Plata aspiramos a que se animen a parir uno de esta naturaleza y empezar a hacerlo”.

Fuente: www.cooperativaust.com.ar

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Comienza hoy el acampe por la definitiva Independencia

Comienza hoy el acampe por la definitiva Independencia

Peña hacia el Encuentro Nacional de la Mujer

Peña hacia el Encuentro Nacional de la Mujer

Silverio Gomez: “Esto se logró gracias a la lucha diaria que llevamos en cada seccional»

Silverio Gomez: “Esto se logró gracias a la lucha diaria que llevamos en cada seccional"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Albanese: “La FeTERA sigue la tradición democrática con la cual fue concebida la CTA”
Nacionales

Albanese: “La FeTERA sigue la tradición democrática con la cual fue concebida la CTA”

10 agosto, 2015
Resoluciones del Plenario de Consejeros de la Magistratura porteña
Ciudad

Resoluciones del Plenario de Consejeros de la Magistratura porteña

14 agosto, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina