• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Un año triunfante para la CTA Autónoma

Redaccion by Redaccion
31 diciembre, 2014
in Nacionales, Noticias
0
Un año triunfante para la CTA Autónoma
Share on FacebookShare on Twitter

Jorajuria-2-b9de2A días de que se termine el 2014, ACTA habló con Daniel Jorajuría, Secretario Gremial de la CTA, quien profundizó en todos los logros que tuvo la Central durante este año y lo que falta construir: «La agenda es no abandonar la calle con mayores niveles de movilización, organización y unidad política», dijo el dirigente.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

-¿Qué balance se puede hacer de este año de trabajo y lucha de la CTA a nivel nacional?

- El balance es que para nuestra Central fue un año triunfante. Triunfante desde su inicio cuando a principio de año luchando junto a los gremios de la Federación Nacional Docente y otras organizaciones del sector rompimos los techos salariales que se intentaba poner. Triunfante por las iniciativas políticas y el proceso electoral coronado con la legalidad definitiva de nuestra CTA Autónoma. Triunfante en la iniciativa de un Bono de Fin de Año propuesto en octubre, ante el deterioro del poder adquisitivo de todos los trabajadores, que luego se hicieran eco otras Centrales y Gremios. Ya se ha concretado en varias provincias, municipios, en muchos Gremios privados y se sigue luchando también para jubilados y planes sociales.

Triunfante ante las ratificaciones de los Gremios, sobre su pertenecía a esta CTA-A. Triunfante en el crecimiento de Nuestras Organizaciones, en la constitución de nuevos sindicatos y el incremento de la afiliación directa, ante la cobertura que da Nuestra legalidad. Y Triunfante al alcanzar la representación en la Confederación Sindical Internacional (CSI).

-¿De qué manera se ha trabajado para fortalecer la organización en el sector privado?

- Para la Central el sector privado es nuestra prioridad y se hacen esfuerzos enormes para su fortalecimiento; en este sentido el respaldo del Departamento Jurídico ante la complejidad de los conflictos, es fundamental.

Con la Nueva Conducción se fortaleció la capacitación y la Formación Sindical impulsada por Cynthia Pok y Julio Gambina como Secretaria y Director del área respectivamente, junto al Observatorio de Derecho Social.

Desde lo Gremial el respaldo y participación permanente del secretario General Pablo Micheli, los secretarios Adjuntos, que tienen el valor agregado de ser del Sector Privado, el acompañamiento permanente de la Secretaría Gremial y de Organización, del Bloque Organizativo Gremial, que junto a los dirigentes provinciales acuden permanentemente en su ayuda. Los encuentros sectoriales como el Congreso de la UCRA, el Encuentro de los Sindicatos de las Trabajadoras en Casas Particulares con el respaldo de la CTA-A Nacional siguen consolidando esos sectores. El asesoramiento y seguimiento permanente desde el Bloque Organizativo Gremial y el Departamento Jurídico de la constitución de nuevas organizaciones del sector en sus asambleas y ante el Ministerio de Trabajo y la Justicia.

-¿Qué logros se han alcanzado este año en ese sentido? 


- La CTA-A de la provincia de Buenos Aires logró el pase a planta de los trabajadores de Maestranza y de Seguridad Privada de los Hospitales Públicos. La continuidad de todos los trabajadores de Edenor despedidos y reincorporados por la lucha de dicha CTA-A y FeTERA. Triunfos en salarios y condiciones de trabajo de los Visitadores Médicos, de los trabajadores del Mercado Central de Misiones, de los Gremios de la Industria como los Sindicatos Azucareros de Salta y Jujuy que luego de semanas de luchas, paros y movilizaciones, mejoraron condiciones de trabajo y acuerdos salariales de más del 38%.

Otros logros fueran la constitución de la Unión de Trabajadores Portuarios de Rosario (UTP) y el crecimiento de la Federación extendiéndose a Entre Ríos, San Antonio Oeste. La constitución de los Gremios de Cadetes y Mensajeros (SICAM) y el Sindicato Unido Multisectorial Autónomo de Trabajadores Taxistas, Remiseros y Autos Rurales en Mar del Plata y el recientemente constituido Sindicato de Casinos, Lotería, Agencias e Hipódromos (SITACLAH) de la provincia de Buenos Aires.

También destacar el crecimiento de la FeTERA en la Empresa SECCO S.A. generadora de energía móvil, con la constitución de la Asociación de Trabajadores de la Energía Móvil (ATEM-Fetera) con trabajadores de Córdoba, Chaco, Formosa, Corrientes y Buenos Aires.

Qué decir de la lucha de los trabajadores tareferos de Misiones que con cortes de ruta, marchas y el propio acampe ante la Anses ha logrado cobrar los aportes que el Organismo les había descontado mal y la suma de $1.500.000 arrancado al propio gobierno provincial. Se obtuvieron las Inscripciones Gremiales del Sindicato de Guardavidas de Neuquén (SIGUNE). La de los Trabajadores de la Plantas Faenadoras y Procesadoras de Aves y Afines de Mar del Plata. Otros triunfos son los fallos de la Corte contra la Ley 23.551 que constituye un verdadero corcet para la liberación de los trabajadores del sector privado. Los fallos de reinstalación de muchos trabajadores a lo largo y ancho de todo el país contra los despidos discriminatorios antisindicales y nulos para la doctrina de la Corte y Cámaras del Trabajo. CEPETel avanza en la representación de los trabajadores de la telefonía móvil (Acta acuerdo con Telefónica y Telecom). Continúan las luchas de los trabajadores de Seguridad Privada de San Nicolás y el logro de su Bono de Fin de Año; como lo hicieran los trabajadores de supermercados de Mar del Plata y Chubut. Avanza la formación del Sindicato de Salud Privada de la Pampa. Por último el crecimiento se fortaleció con la llegada a la CTA-A del Sindicato de los Trabajadores Rurales de la provincia de Salta.

-¿Cuál es la agenda de trabajo para el 2015?

- La agenda es no abandonar la calle con mayores niveles de movilización, organización y unidad política. Respaldar los nacimientos de los Gremios de Prensa, Municipales de Corrientes, y de Salud Privada de La Pampa

Profundizar el debate sobre la estrategia del desarrollo organizativo del sector privado en el marco del Modelo Sindical que fundó la CTA; y darle volumen a la pelea por una Nueva Ley de Organización de los Trabajadores que nos ponga en un plano de igualdad contra los privilegios de corporaciones sindicales antidemocráticas que sustentan su poder, en el monopolio económico de la recaudación sobre todos los trabajadores de la actividad aunque pertenezcan a otro sindicato.

Para esa pelea será fundamental el fortalecimiento de las Federaciones. La Federalización de Formación Sindical. Profundizar el debate sobre las Obras Sociales de la CTA-A para el Sector Privado. Reimpulsar la organización de los sectores de servicio, de los trabajadores Rurales y fundamentalmente apuntar al crecimiento en el Sector Industrial. Continuar la lucha contra la inestabilidad, inseguridad, informalidad y precarización laboral.

Seguiremos el combate Nacional e internacional por el Derecho de Huelga. Como así también las campañas, suspensión del pago de la deuda externa y la defensa y soberanía sobre los bienes comunes.

En un año electoral profundizar el debate para votar partidos y candidatos que lleven en su programa nuestras iniciativas para seguir soñando por un país más justo y más solidario y con mejor igualdad.

* Equipo de Comunicación de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
La mitad de los ocupados gana menos de $ 5000 mensuales

La mitad de los ocupados gana menos de $ 5000 mensuales

De soberanía y buitres, de deuda y bienes comunes

De soberanía y buitres, de deuda y bienes comunes

Micheli: «Este nuevo año va a tener a la CTA como protagonista»

Micheli: "Este nuevo año va a tener a la CTA como protagonista"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

«Pepe» Peralta: “Rechazamos el tope que el Gobierno quiere imponer en las paritarias”
Ciudad

«Pepe» Peralta: “Rechazamos el tope que el Gobierno quiere imponer en las paritarias”

27 mayo, 2015
Revista Veintitrés: Los trabajadores eligieron Comisión Interna en la puerta de la empresa
Ciudad

Revista Veintitrés: Los trabajadores eligieron Comisión Interna en la puerta de la empresa

21 noviembre, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina