martes, julio 15, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

«Vamos a discutir el país que soñamos y queremos con la fuerza de las mujeres y lxs pibes como horizonte”

6 septiembre, 2018
in Ciudad, destacadas, Nacionales, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

WhatsApp Image 2018-09-05 at 14.51.07Hoy miércoles 05 de septiembre, como estaba previsto y bajo la consigna “el hambre es un crimen”, el área metropolitana de la Federación Nacional Territorial – FeNaT CTAA – marchó hoy al Ministerio de Desarrollo Social argentino junto a todas las organizaciones hermanas y territoriales de la Central Porteña.

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

Miles de compañeros y compañeras, y especialmente niños y niñas, se hicieron dueños de las calles de la ciudad al mediodía, debido a la situación de conflicto social en el que se encuentra inmerso actualmente nuestro pueblo. La política deliberada de ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional, Provincial y el de la Ciudad de Buenos Aires, coloca en una situación alarmante a la clase trabajadora, y con ella a nuestros pibes y pibas.

WhatsApp Image 2018-09-05 at 13.16.15A nivel nacional, 17 millones de trabajadores y trabajadoras sufren desempleo o precariedad laboral: el 57% de quienes dependen de sus salarios para vivir, hoy se encuentran en una profunda crisis. La pobreza infantil se encuentra hoy por arriba del 60%, es decir, hay 8 millones de niñas y niños pobres. La feminización de la pobreza vuelve a poner en riesgo la vida de nuestras compañeras que día a día sufren la doble precarización de la vida, con salarios doblemente empobrecidos o directamente inexistentes.

En la Ciudad de Buenos Aires, 7 niños mueren por día antes de su primer cumpleaños. En 2017, 234 bebés murieron antes de cumplir un año en la Ciudad más rica del país. La falta de alimentación sumada a las condiciones de vida en los barrios obreros: carencia de agua potable y de desagües cloacales favorecen la aparición de enfermedades infecciosas.

Por estas razones, la CTA A Capital junto a sus organizaciones territoriales y otras hermanas, junto a la FeNat salieron a la calle a decir que el hambre es un crimen, frente a las puertas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

WhatsApp Image 2018-09-05 at 12.52.22Una de las concentraciones dio inicio en el Ministerio de Agroindustria, lugar de resistencia y lucha por parte de sus trabajadoras y trabajadores, protagonistas también de las políticas de ajuste del Gobierno. Allí Pablo Spataro, recientemente electo secretario General de la CTAA Capital, expresó: «El modelo de país que está llevando adelante el gobierno de Macri, con Etchevehere de la Sociedad Rural y que hoy está a la cabeza del Ministerio de Agroindustria, es el mismo modelo de país que lleva al hambre a miles de nuestros pibes y pibas”, y agregó: “Un país que produce alimentos para más de 400 millones de personas, que el 60% de nuestros pibes estén por debajo de la línea de pobreza, sufran hambre, sufran el paco y la desesperanza de no tener un futuro mejor, es un crimen”.

Sobre la Avenida 9 de Julio e Independencia, confluyeron las dos marchas de la FeNaT. Por un lado, la que partió desde el Ministerio de Agroindustria y por el otro, la que salió de la Plaza de Constitución. Fueron varias marchas las que se sucedieron hoy bajo la misma consigna, en todo el territorio argentino.

WhatsApp Image 2018-09-05 at 14.30.52El Coordinador Nacional de la FeNaT, Omar Giuliani, durante el acto que se llevó adelante en el Ministerio de Desarrollo, expresó que mientras el gobierno pretende convencernos de que vivimos en un país pobre, “no vamos a hablar de pobreza porque este país es enormemente rico y somos las y los trabajadores quienes producimos la riqueza, por lo tanto, vamos a discutir lo que nos corresponde. Mientras las y los pibes sigan teniendo hambre, o los sigan asesinando como a Ismael Ramírez, nosotros no nos vamos a quedar de rodillas, vamos a salir a la calle hasta que nos den una respuesta clara. Vamos a discutir el país que soñamos y queremos porque lo construimos día a día con rebeldía y organización, con la fuerza de las mujeres y lxs pibes como horizonte”

WhatsApp Image 2018-09-05 at 13.48.00El secretario de Organización de la CTA A Capital, Franco Armando, sostuvo que la participación masiva de la Capital se fundamenta en diversas demandas, tanto de mayor provisión de alimentos para los comedores y merenderos, como así también el reconocimiento salarial de quienes realizan tareas en los centros comunitarios. “En la Ciudad más rica del país, nuestros comedores están abarrotados con listas de espera y necesitamos que en la Ciudad de Buenos Aires se declare la Emergencia Alimentaria para que nuestros comedores puedan recibir lo necesario para poder hacer frente a esta situación”.

Al finalizar la jornada, y ante una respuesta magra por parte del Ministerio, se sostiene la continuación de las medidas que hagan falta hasta recibir respuestas concretas a las necesidades planteadas.

Con la fuerza y la pedagogía de la ternura la FeNaT – CTAA avanza sabiendo que el futuro es nuestro por prepotencia del trabajo.

Nota: Ana Romero, comunicación FeNaT- CTAA/ Nancy Orquera, prensa CTAA Capital

Fotos: Luciano Dico y Nancy Orquera

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Multitudinario plenario de la CTA Autónoma definió las acciones del próximo 12 de septiembre

Multitudinario plenario de la CTA Autónoma definió las acciones del próximo 12 de septiembre

¿Quién es ese pibe? Por Clarisa Gambera*

¿Quién es ese pibe? Por Clarisa Gambera*

12 de septiembre: la CTA-A para y se moviliza en todo el país contra el ajuste y el hambre

12 de septiembre: la CTA-A para y se moviliza en todo el país contra el ajuste y el hambre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Emotivo homenaje teatral a Germán Abdala
Ciudad

Emotivo homenaje teatral a Germán Abdala

16 julio, 2018
Peralta: “ Se están sumando cada vez más trabajadores de forma independiente, porque entienden que la manera de revertir la situación es protestando en la calle”
Ciudad

Peralta: “ Se están sumando cada vez más trabajadores de forma independiente, porque entienden que la manera de revertir la situación es protestando en la calle”

21 noviembre, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025