• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Voces de un día histórico

Redaccion by Redaccion
10 diciembre, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
0
Voces de un día histórico
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara de Diputados debate la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. La CTA Autónoma, junto a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito y las otras Centrales sindicales, copó las calles con la firme convicción de que será Ley, porque no hay justicia social sin aborto legal. Hoy en el Día Internacional de los Derechos Humanos, el derecho de las mujeres por decidir sobre su propio cuerpo, será Ley.

En la Ciudad de Buenos Aires, la Central concentró en el Congreso desde las 10 de la mañana. Pese a los más de 36 grados de calor, asister a la vigilia en inmediaciones del Congreso de la Nación rumbo a una conquista que se prevé histórica. Y es que desde los años ’90 que la CTA lucha porque el aborto sea legal y no haya ni una muerta más por abortos clandestinos.

Silvia León, secretaria de Géneros y diversidades de las CTA A Nacional:

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Venimos de una generación en donde el aborto era algo sucio que teníamos que esconder las mujeres y la posibilidad de haber construido a lo largo de todos estos años con el feminismo y con nuestra propia Central que en el 99 ya decidió la lucha por la legalización, nos abre para nosotras mismas, para nuestras hijas, nietas y todas las que vienen la posibilidad de elegir si queremos o no gestar, decirlo, transitarlo, poder gozar de nuestra sexualidad libremente, con placer y sin que el destino sea el embarazo, nos permite disfrutar nuestras maternidades cuando son deseadas. Además que sea ley logrará que no haya más mujeres y niñas muertas por abortos clandestinos.

Claudia Baigorria, secretaria general adjunta de la CTA A:

Es un día histórico, fuimos protagonistas de la marea verde de 2018 también. Es la gran deuda de la democracia con las cuerpas gestantes, creemos que ya es tiempo, que fueron muchos los avances que hemos tenido en el movimiento feminista que nos tuvo a las mujeres sindicalistas como una parte importante, que hemos venido tejiendo una unidad para poder conquistar nuevos derechos, que las mujeres dejen de ser penalizadas por ejercer un derecho sobre sus cuerpos, que podamos decidir no continuar con un embarazo no deseado, que haya educación sexual en todas las escuelas, que no se nieguen por objeción de conciencia.

Viviana García, secretaria de Cultura de la CTA Autónoma:

Para mí es una gran emoción, tengo sentimientos muy fuertes internos de pasión, de encontrarnos, de estar juntas en la calle y después de tantos años estamos ahí de tener un derecho fundamental a la autonomía y a la decisión de las mujeres con eso con lo que el patriarcado nos estableció como mandato que es la maternidad. Es una barrera más para este mundo capitalista y patriarcal en el día internacional de los derechos humanos, el derecho fundamental de poder decidir y hacer lo que deseamos por sobre todas las cosas.

Clarisa Gambera, directora de Género de ATE Nacional:

Ya es tiempo de que el aborto sea legal en Argentina. Hay un clima de celebración porque estábamos esperando hace mucho tiempo, somos parte de la Campaña desde hace más de 15 años, fuimos parte de la experiencia de esa marea verde que ganó las calle y nos la debían. Queríamos que este año terminara con este debate que se está dando ahora en el parlamento. Sabemos que el aborto salió de la clandestinidad en términos sociales, que Argentina está preparada para que sea legal, seguro y gratuito. Hasta que no salga no celebramos pero estamos con mucha expectativa de celebrar, porque además fue un año muy difícil. Dijimos que cuando el Senado nos dio la espalda lo que hizo fue reproducir desigualdades, y las mujeres que vivían lejos de los centros de salud, que no tenían recursos para pagar abortos privados o pastillas de forma privada, estuvieron peor que antes con la pandemia. Es tiempo que el aborto sea legal, sobre todo por las mujeres más vulnerables, pero por todas, porque no nos merecemos la clandestinidad.

Mercedes Cabezas, secretaria de Organización de ATE Nacional:

Estamos en el Congreso en una jornada que esperamos que sea histórica para aprobar en la Cámara de Diputados, como pasó en 2018, la ley de IVE. Hace muchos años que venimos militando para que se legalice y despenalice en hospitales públicos, para proporcionar abortos legales, seguro y gratuitos, sobre todo para las compañeras de los territorios. En mi caso, vengo de una militancia muy barrial en el municipio de Esteban Echeverría, y la verdad que estamos cansadas de ver a las compañeras que no pueden acceder a abortos un poco más seguros, aunque igualmente ilegales, terminar en prácticas que las llevan a los hospitales a batallar por sus vidas. No queremos eso nunca más. Como decimos nunca más estamos acá desde ayer y desde hoy muy temprano, para que esto sea una fiesta, que se sancione también en Senadores para que se terminen las muertes por abortos clandestinos en los territorios más vulnerables. Lo cierto es que esas compañeras fueron excluidas del sistema hace mucho años y además tienen que pelear por sus vida.

Alicia Meynard, secretaria de Género de CTA-A Provincia de Buenos Aires:

Para nuestras organizaciones y las compañeras que militan el feminismo es muy importante que hoy se trate y que salga la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no sólo en Diputados sino que es vital que los senadores tomen decisiones correctas en función de la salud de nuestras mujeres y de nuestras niñas. Digo esto porque es una discusión que se da hasta en el seno de las propias familias de nuestras compañeras, esto tiene que ser una política pública para que no se nos mueran las pibas pobres. Porque lamentablemente las que mueren son las pobres. Vamos a festejar y saltar de alegría cuando sea ley, porque va a ser ley, pero lo que tenemos que lograr es que se implemente y se cumpla. Esa es nuestra responsabilidad como dirigentas sindicales. Esto habla de la posición política de este nuevo gobierno, si bien por supuesto fue producto de la lucha de las mujeres y de la marea verde, la decisión del Gobierno de tratarlo fue muy importante.

Fotos: Melissa Zenobi y Luciano Dico
Fuente: ACTA | www.agenciacta.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Nuestro derecho a decidir tiene media sanción en Diputados

Nuestro derecho a decidir tiene media sanción en Diputados

Es urgente que sea Ley

Es urgente que sea Ley

Spataro: “Tenemos el desafío de construir un Movimiento Político de Liberación para llevar felicidad a nuestro Pueblo”

Spataro: “Tenemos el desafío de construir un Movimiento Político de Liberación para llevar felicidad a nuestro Pueblo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina