lunes, junio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Aleida, la hija del Che Guevara inauguró un Centro Oftalmológico

2 junio, 2015
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

unnamed-268La hija del Che Guevara dijo que «Córdoba fue elegida sobre todo por su localización, ya que permite la llegada de pacientes del resto del país, además es una ciudad histórica para toda nuestra América».

Related articles

74° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

Cuando se ingresa al Centro Oftalmológico «Doctor Ernesto ’Che’ Guevara» en el barrio San Martín de Córdoba las sensaciones te invaden, te atacan por todas partes pero hacen foco en el corazón. Y éste reacciona como corazón, con afecto y emoción, pero pregunta, cuestiona como lo hacen los niños que se sorprenden.

La médica Aleida Guevara March, hija del Che, aplaude con los profesionales, con los vecinos, con los funcionarios de los países involucrados con el programa Operación Milagro. El Centro funcionará como hospital escuela, y el corazón sigue a ritmo feroz, y pregunta: ¿Cómo un pueblo puede ser tan heroico para responder al más cínico y descarado bloqueo genocida con tanta solidaridad? Cuba sigue demostrando el camino hacia otro mundo posible.El centro de salud se encuentra en un edificio propio que está ubicado sobre Tomás Guido 757, en el barrio San Martín de la capital provincial y que fue construido con fondos provenientes de donaciones.

La hija del Che Guevara dijo que «Córdoba fue elegida sobre todo por su localización, ya que permite la llegada de pacientes del resto del país, además es una ciudad histórica para toda nuestra América, es una ciudad de lucha y resistencia, y además mi papá estudió acá, secundaria y pre, hasta que fue a la Universidad en Buenos Aires, pero aquí estuvo en la adolescencia y es una ciudad muy cercana».

«Si el paciente está diagnosticado, es muy simple, se le hace una observación y listo, se opera. Si no saben lo que tienen pueden venir directamente a la clínica y le decimos los pasos a seguir», aclaró respecto del trámite requerido para operarse.

Agregó que por el «momento se está operando cataratas y pterigium (enfermedad que afecta la conjuntiva y la cornea), aunque en un futuro queremos llegar más allá», informó sobre el procedimiento que deben hacer quienes se quieran atender en el centro médico.

La descendiente del líder revolucionario expresó que «la salud no puede ser un comercio, es un derecho del ser humano», y enfatizó: «Decía el Che que los médicos sólo tenemos un amo a quien servirle, ese amo es el pueblo».

Ante la consulta sobre las reacciones de las corporaciones contra este proyecto, dijo que «aquí mismo dijeron que este Hospital era un cáncer que había que extirparlo, porque le podíamos quitar clientes, usaron la palabra correcta para ello, clientes, nosotros no quitamos clientes, nosotros tratamos pacientes, otra forma de ver al ser humano».

El programa Operación Milagro ha operado de cataratas a 48 mil argentinos desde su creación en 2004. Es un plan sanitario que intenta dar solución a determinadas patologías oculares de la población, que se inició liderado por los gobiernos de Cuba y Venezuela.

En Córdoba se abrió en 2009 el primer Centro que funcionó hasta la fecha en la Clínica Cooperativa Junín, donde se realizaron cerca de 5000 cirugías, precisaron desde la entidad. Por el momento tenemos poco personal, podríamos atender hasta 50 operaciones en la semana», precisó Aleida.

Fuente: www.eldiariodecarlospaz.com

* Equipo de Comunicación de la CTA Córdoba

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

71° Emisión de Estación Central

71° Emisión de Estación Central

22 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Fallo judicial avala la libertad sindical en Télam

Fallo judicial avala la libertad sindical en Télam

AAPM rechaza el techo a las paritarias y exige un 38% de aumento

AAPM rechaza el techo a las paritarias y exige un 38% de aumento

La CTA participa de la 104ª Conferencia Internacional del Trabajo

La CTA participa de la 104ª Conferencia Internacional del Trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Defender la Ley de Medios y su plena aplicación
Ciudad

Defender la Ley de Medios y su plena aplicación

23 diciembre, 2015
Peligra el Bachillerato Popular Alberlo Chejolán
Alberto Chejolán

Peligra el Bachillerato Popular Alberlo Chejolán

17 diciembre, 2018
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025