• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Antena Negra TV a más de 20 días del secuestro de sus equipos

Redaccion by Redaccion
28 septiembre, 2015
in Ciudad, Noticias
0
Antena Negra TV a más de 20 días del secuestro de sus equipos
Share on FacebookShare on Twitter

12003305_688629921236881_5427134322517553077_n-620x400Se convoca este martes 29 de septiembre a las 9 en Comodoro Py para acompañar la declaración indagatoria del compañero judicializado de Antena Negra TV.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

El 4 de septiembre, 40 oficiales de la Policía Federal Argentina secuestraron los equipos de transmisión con los que salía al aire Antena Negra TV en el canal 20 de la Televisión Digital Abierta. En el camino, y en nombre de la Justicia, los uniformados rompieron todo lo que encontraron. El juez Marcelo Martínez de Giorgi le dio curso a una demanda que presentó la empresa privada GIASA-PROSEGUR, quien ocupa ilegalmente ese espacio en el aire.

A seis años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, un compañero es imputado en una causa penal por participar de la creación de un canal de televisión, que entiende que la comunicación no es una mercancía. Este martes 29 de septiembre debe enfrentar una indagatoria por el delito de interferencia en las comunicaciones y la Justicia deberá decidir si penaliza el derecho a comunicar.

La Justicia pretende priorizar el negocio de una empresa multinacional por sobre el derecho de un medio comunitario. PROSEGUR estuvo relacionada con las figuras más siniestras de la última dictadura cívico-militar. De hecho, la señal que la empresa privada ocupa en este momento y por la que se le abrió la causa penal a nuestro compañero, fue obtenida de manera ilegítima en la nefasta década del 90. El permiso que se le otorgó a la empresa era indebido por contradecir el Convenio Internacional de Nairobi -vigente desde los 80- que reservaba la señal 20, entre otras, para uso exclusivo de televisión abierta.

El decreto presidencial 2456, de diciembre de 2014, refuerza este convenio al determinar en su artículo 2 que la señal 20 debe ser liberada de forma inmediata de cualquier uso ajeno a la radiodifusión y reservada a la Televisión Digital Abierta. Aun así PROSEGUR, con el aval del poder Judicial, continúa impune explotando el aire.

Una movilización de más de 350 personas, el 11 de septiembre, acompañó la denuncia de las organizaciones sociales y redes comunicacionales a las puertas de los organismos estatales AFTIC y AFSCA. Ellos tienen la responsabilidad de regular el espectro, garantizando el espacio para los medios comunitarios, alternativos y populares y fueron quienes, por sus declaraciones en la causa, posibilitaron el procedimiento que afectó a Antena Negra TV.

Luego de la movilización, los organismos estatales solicitaron reuniones en las que se comprometieron en varios aspectos a solucionar el conflicto interviniendo en la causa, regularizando los concursos para TV digital en CABA y buscando las vías para que nunca más se pueda violentar de esta manera ningún medio comunitario.

Al día de hoy tanto AFTIC como la Defensoría del Público han hecho presentaciones ante la Justicia para intervenir en la causa penal con el fin de obtener la devolución de los equipos y la despenalización del integrante del canal comunitario. AFSCA aún no ha hecho efectivo su compromiso.

A seis años de la sanción de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que prometía garantizar la pluralidad y diversidad de voces, no se han implementado las medidas indispensables para lograrlo como reservar el 33% del espectro para los medios sin fines de lucro en el marco de la elaboración del plan técnico necesario para la distribución del mismo. En cambio sigue siendo veloz y eficaz la actuación de la Justicia y los organismos estatales en casos como el de C5N.

Estas condiciones mantienen, hasta el día de hoy, a los medios comunitarios, alternativos y populares en una situación de fragilidad ante las exigencias que los propios organismos estatales crean, siendo vulnerables ante el poder de una empresa privada multinacional. Como es Antena Negra ante PROSEGUR.

Fuente: www.resumenlatinoamericano.org

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Lozano pidió que Economía y el Central respondan a la Comisión que investiga la Deuda Externa

Lozano pidió que Economía y el Central respondan a la Comisión que investiga la Deuda Externa

Continúan las medidas de fuerza

Continúan las medidas de fuerza

“FeTERA tiene que seguir dando apoyo a los trabajadores precarizados”

“FeTERA tiene que seguir dando apoyo a los trabajadores precarizados”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

La represión y la criminalización como respuesta estatal a la protesta social
destacadas

La represión y la criminalización como respuesta estatal a la protesta social

22 mayo, 2017
La CTA Autónoma repudia la represión y respalda la lucha de los trabajadores gráficos despedidos por el grupo Clarín
destacadas

La CTA Autónoma repudia la represión y respalda la lucha de los trabajadores gráficos despedidos por el grupo Clarín

18 enero, 2017

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina