• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

“FeTERA tiene que seguir dando apoyo a los trabajadores precarizados”

Redaccion by Redaccion
28 septiembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
“FeTERA tiene que seguir dando apoyo a los trabajadores precarizados”
Share on FacebookShare on Twitter

unnamed-372El 1 de octubre se desarrollarán las elecciones nacionales de la FeTERA-CTA, organización de segundo grado afiliada a la CTA Autónoma. Para conocer los desafíos gremiales que enfrenta la federación nos pusimos en contacto con Javier Guernica y Javier Barrios, ambos delegados de la Asociación de Trabajadores de Energía Móvil (ATEM-FeTERA).

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Los dirigentes gremiales se expresaron sobre el desarrollo logrado en Secco S.A. -empresa que entre otras actividades, posee cientos de generadores eléctricos en todo el país- y nos enteramos hasta dónde puede llegar la precarización laboral y cuáles son los caminos para cambiar esa realidad. ATEM-FeTERA votará en Calafate, en Córdoba, en Goya, en Catamarca, en 9 de Julio, en la Costa Atlántica y en distintos municipios de provincia de Buenos Aires.

Javier Guernica, delegado de ATEM-FeTERA, le entró de lleno a la cuestión y señalo que “una de las expectativas que tenemos es que la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA) continúe y avance con políticas para los sectores precarizados, es algo que venimos planteando en los congresos y ha tenido muy buena recepción en el seno de la federación”.

Para ilustrar el escenario Guernica reflexionó sobre el propio proceso vivido en Secco: “Nosotros mismos veníamos de una situación de precarización extrema y la FeTERA fue la herramienta que nos abrió las puertas para comenzar a organizarnos con nuestros compañeros y combatir esa situación”. Y agregó: “Nadie te resuelve las cosas mágicamente, pero la FeTERA te apoya para tomar conciencia y generar voluntad para cambiar las cosas”.

Retomando el plano general aclaró: “Esa es la proyección que queremos que se extienda en toda la Argentina -dijo en referencia al combate contra la precarización- ya que hay muchos trabajadores que se encuentran en esa situación, sin acceso a los convenios de trabajo, explotados en los ámbitos laborales y perseguidos si tratan de levantar cabeza”. Y reafirmó la idea: “la FeTERA tiene que seguir dando apoyo a los trabajadores precarizados”.

Por su parte, Javier Barrios, delegado de ATEM-FeTERA en Buenos Aires, dio cuenta del crecimiento de la organización gremial, “cuando empezamos a organizarnos en Secco S.A. eramos 7 compañeros afiliados a la FeTERA -nosotros no tenemos un sindicato de primer grado por lo que estamos todos afiliados directamente a la FeTERA (que es una organización de segundo grado)- y en la actualidad el 80% de los trabajadores (más de 80 trabajadores) de Stand By Secco estamos afiliados a la FeTERA en distintos puntos del país”. “Hemos tenido un avance rotundo y a pasos agigantados”, remarcó.

Barrios también dio cuenta de la asamblea que se realizó esta semana en la sede de CTA-A Nacional “donde vinieron más de 30 compañeros para darle nuestro total apoyo a Rigane de cara a las elecciones de la FeTERA” y agregó: “Trabajamos en una empresa que tiene centrales en todo el país y hay gente que vino del Calafate, de 9 de julio, de Solano y de Berazategui. En cada central tenemos una bandera de FeTERA y eso nos da mucho orgullo”.

Así Barrios consideró que “en el tema de precarización los avances conseguidos fueron gracias a FeTERA y hemos avanzado mucho y creemos que en los 5 años de proyección, si gana Rigane, vamos a seguir avanzando”.

-¿Qué significa ser un trabajador precarizado?

– Javier Guernica: “Para nosotros ser trabajadores precarizados era un atropello sobre las condiciones humanas. Era no tener un baño, con compañeros que defecaban en bolsas y orinaban en botellas. De ahí venimos, esas condiciones fueron revertidas y hoy podes ir a una central y vas a encontrar baños químicos, garitas acondicionadas con aire y climatización, mesas, sillas, etc.. Algunas de estas cosas pueden parecer menores, pero para nosotros fue un desafío y alcanzarlo dignificó a los trabajadores e hizo que los compañeros entiendan que funcionando de manera colectiva se pueden alcanzar las metas”.

-¿Qué más se consiguió?

- Además de las condiciones en los lugares de trabajo, hemos conseguido establecer un cronograma. Hoy nuestro trabajo se rige por cronogramas que están escritos y que se envían con anterioridad. Ya no vivimos día a día como veníamos acostumbrados, en donde no sabíamos que íbamos a hacer al día siguiente. Hoy tenemos un trabajo reglamentado con un cronograma y ha sido un gran cambio en nuestras vidas.

Otro tema era la persecución y las sanciones azarosas y sin sentido que fueron erradicadas a través del trabajo de los delegados y de las negativas de los compañeros que ahora saben que no tienen que firmar cosas que no corresponden y que están avalados por una federación y sus compañeros”.

Y no solo mejoramos las condiciones inmediatas de trabajo sino que se obtuvo la formalización y el reconocimiento de la empresa hacia FeTERA, ahora en el recibo de sueldo. Antes había un nexo débil, precario, hoy está indicado en el recibo de sueldo que FeTERA es la organización que representa a los compañeros en Secco Buenos Aires”.

-¿Cuál fue la receta, hay alguna?

– Javier Barrios: “La organización es la base. Todos los trabajadores precarizados tienen que entender la importancia de la organización, sin eso y sin el apoyo de la FeTERA no podríamos haber logrado todo lo que conseguimos. Tuvimos el 100% del apoyo, hemos conseguido mucho, aún falta sin embargo, pero desde la organización va a ser posible”. “

ATEM-FeTERA sigue creciendo; Leonardo Gómez, delegado de Stand By Buenos Aires, fue elegido como vicepresidente de la junta electoral de FeTERA y esta trabajado con otros colegas para que las urnas lleguen a todo el país, entre ellas las que permitirán que los trabajadores de la energía móvil puedan votar en Calafate, en Córdoba, en Goya, en Catamarca, en 9 de Julio, en la Costa Atlántica y en distintos municipios de provincia de Buenos Aires.

Fuente: www.fetera.org.ar

* Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Gómez Mederos: “Creo que nunca vamos a saber qué es lo que en verdad ocurrió”

Gómez Mederos: “Creo que nunca vamos a saber qué es lo que en verdad ocurrió”

Publicidad y promoción ética de medicamentos

Publicidad y promoción ética de medicamentos

Declaraciones aprobadas en la última plenaria de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur

Declaraciones aprobadas en la última plenaria de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Tiempo de descuento
Nacionales

Tiempo de descuento

3 septiembre, 2015
Declaración del Frente de Unidad Docente – Ademys
Ciudad

Declaración del Frente de Unidad Docente – Ademys

2 marzo, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina