viernes, junio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Arce: “El Gobierno de Añez entró con una misión, desmantelar el Estado para volver al modelo neoliberal”

21 agosto, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Relaciones Internacionales, Secretarías
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

En la tarde de hoy se llevó a cabo de manera virtual el Conversatorio Internacional “Hacia la recuperación de la democracia en Bolivia”, con la participación de Canal Abierto, Correo Ciudadano, Comunicación Sur, la hora de los Pueblos, la Secretaría de Relaciones Internacionales y las Secretarías de Comunicación de la CTAA Nacional y Capital.

* Por Valeria Garay

“Estamos acá porque creemos que se consolida el Golpe de Estado de noviembre de 2019 en Bolivia -que vino acompañado de represión, muerte, cárcel y racismo, como es moneda corriente de un régimen autoritario e inconstitucional- y que puso de manifiesto que el gobieno de facto demostró que en su gestión es un verdadero fracaso; empeorado además por la situación del Covid-19”, expresó Nicolás Honigez, Director de Prensa de la CTAA Capital y moderador del encuentro.

“Queremos señalar también nuestra preocupación por el oscuro accionar de la OEA y de su SecretarioGeneral, Luis Almagro, responsable directo -con sus falsas acusaciones de fraude en las elecciones de octubre de 2019- del clima golpista y quiebre institucional en Bolivia. El golpe se perpetuó con los sectores más reaccionarios de la derecha, con el apoyo de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad. Creemos que el Estado de Derecho está en peligro y tenemos que tratar de ver cómo desde las organizaciones sociales y desde los medios de comunicación podemos colaborar para la restitución de la Democracia en Bolivia”, expresó el compañero al abrir la charla.

El panel estuvo compuesto por Mariano Vazquez, periodista de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma; Raphael Sanz, Periodista de Correio da Cidadania; Leonardo Wexell, Escritor, periodista de “Hora do povo”, veedor y corresponsal en las elecciones en Bolivia y Dolores Arce, comunicadora, Ex Directora Ejecutiva del Centro de Producciones Radiofónicos de Bolivia (CEPRA) y ex Jefa de las Radios de los Pueblos Originarios (RPOs), vinculadas al Ministerio de Comunicación.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

Mariano Vazquez, de la Secretaría de Internacionales de la CTAA, fue el encargado de abrir el panel y de poner en contexto sobre los procesos en América Latina: “El golpe en Bolivia muestra la judicialización de la política. Hoy tenemos un Plan Cóndor Judicial para apartar a líderes populares de la gobernanza de los países. Es muy importante la integración sudamericana, la solidaridad internacionalista y que este caso testigo de Bolivia, como fueron Honduras, Paraguay y Brasil, no terminen en un Golpe continuado, sino que finalmente las elecciones -que esperemos se realicen en octubre- puedan devolver a Bolivia la democracia y la tranquilidad a su Pueblo, que está siendo reprimido y encarcelado. Y me parece que esa es la tarea que tenemos de aquí hasta el 18 de octubre.”

Raphael Sanz, Periodista de Correio da Cidadania, a su turno, opinó: “En Bolivia la organización del pueblo es lo que ha obligado a poner un Golpe de Estado como el que vimos. Yo intento ser optimista desde este punto de vista, si hicieron un golpe de este tamaño es por alguna razón, la razón que encuentro es que el Pueblo boliviano está organizado y sabe lo que quiere.”

Por su parte, Leonardo Wexell: Escritor, periodista de “Hora do povo”, veedor y corresponsal en las elecciones en Bolivia, dijo: “Yo creo que hay que valorar la importancia de un Gobierno como el de Evo, que ha garantizado el crecimiento por 6 años consecutivos del PBI por encima del 4,5% -el mayor crecimiento de América Latina- y cuando habia más crecimiento se distribuía. Esa valoracion del derecho del salario, de la industrializacion, de la distribución es lo que garantiza el impulso al desarrollo. Eso hizo que en Bolivia creciera 10 años el promedio de vida en los años del Gobierno de Evo.”

Para cerrar la primera instancia del panel, Dolores Arce, comunicadora, Ex Directora Ejecutiva del Centro de Producciones Radiofónicos de Bolivia (CEPRA) y ex Jefa de las Radios de los Pueblos Originarios (RPOs), vinculadas al Ministerio de Comunicación, expuso: “Me parece muy importante partir del concepto de Mariano sobre un nuevo Plan Cónder Judicial y en alianza con los medios de comunicación. Yo creo que eso es algo que afecta no solo a Bolivia, pero tenemos en este momento una concentración de estas fuerzas y me ha parecido pertinente este análisis”.

“Las elites nunca han aceptado que un indígena sea presidente de Bolivia. Esta gente racista que ha tomado el gobierno, que como decia Raphael, lo han tenido que tomar con violencia porque nunca han sacado más del 4% en las elecciones las fuerzas que representa Añez. Están en el poder y yo creo que es el litio que tenemos uno de los motivos que hay detrás del Golpe, porque lo están negociando en este monento con empresas norteamericanas. Y por otro parte, Evo era la piedra en el zapato en América Latina. Evo ha logrado disminuir la brecha entre ricos y pobres. El Gobierno de Añez entró con una misión, ellos han entrado al Estado para desmantelar y volver al modelo neoliberal”, agregó la comunicadora.

Al finalizar un breve intercambio entre los integrantes del panel, Nicolás Honigesz, fue el encargado de darle cierre a la charla y expresó: “Para nosotros en la CTAA, en nuestras organizaciones, está muy presente la comunidad boliviana. Lo que sucede en Bolivia afecta directamente a nuestros propios compañeros, los interpela, los preocupa. Además, desde la Central tenemos esta concepción latinoamericana donde nos ponemos al servicio del pueblo boliviano para poner nuestro esfuerzo, política y espacios institucionales para la recuperación de la democracia en el hermano país”.

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
Los jubilados queremos decidir sobre nuestro futuro

Los jubilados queremos decidir sobre nuestro futuro

Construyendo propuestas de cuidado desde una mirada de las y los trabajadores de la Educación

Construyendo propuestas de cuidado desde una mirada de las y los trabajadores de la Educación

Los esenciales que la pandemia sacó a la luz

Los esenciales que la pandemia sacó a la luz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Arranca la muestra del Contrasalón  Nacional de Artes Visuales
Ciudad

Arranca la muestra del Contrasalón Nacional de Artes Visuales

30 septiembre, 2019
Para una geografía del encierro
Noticias

Para una geografía del encierro

27 abril, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025