miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Los jubilados queremos decidir sobre nuestro futuro

24 agosto, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

Nunca será suficiente repetir que la jubilación no es sólo un asunto de los jubilados, sino uno de los importantes problemas, que quienes están empleados deben tener como prioritario a encarar. Tampoco que la jubilación no debe ser entendida simplemente como un ahorro de los trabajadores formales para asegurar su porvenir, sino como la protección solidaria del conjunto de la sociedad -en particular a través de impuestos y aportes de los que más tienen- para todos sus adultos mayores. De aquí que, no viene mal reiterar nuestro rechazo a toda iniciativa que pudiera haber, de sustituir o complementar el reparto solidario por cualquier sistema basado en el ahorro individual.

* Por Secretaría de Previsión Social CTAA Capital

El sueldo de los jubilados se vio deteriorado en los cuatro años de gobierno neoliberal en más de un 20% en pesos y casi un 65% en dólares. En diciembre de 2019, exhibiendo una evidente confusión entre la intención de bloquear los mecanismo de indexación de la economía y lo que es el derecho constitucional a la movilidad del salario, el gobierno actual derogó la última fórmula de movilidad, ese mal sistema que nos legó el macrismo pero que, justo iba a compensar en el primer cuatrimestre de 2020, en parte la pérdida de estos años.

Ahora, el rumbo parecería empezar a corregirse y desde el 20 de mayo ha comenzado a funcionar una Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional presidida por el Diputado Marcelo Casaretto, con el objetivo de proponer antes de fin de año una nueva fórmula de movilidad. Esta Comisión ha convocado regularmente a miembros de la sociedad civil para que expongan su opinión.

Related articles

77° Emisión de Estación Central

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Como jubilados de CTAA Capital, reclamamos nuestro derecho de participar y aportar en estas discusiones, es decir que queremos decidir sobre nuestro propio futuro.

Sabemos que no basta discutir sobre la movilidad de sueldos de miseria ni hablar de «sustentabilidad», cuando de lo que se trata son de derechos y de voluntad política. Hemos escuchado voces que hablan de la «quiebra» del sistema, al mejor estilo neoliberal, como si se pudiera hablar de la «quiebra» de la salud pública o de la educación pública por ejemplo. Aquí de lo que se trata es de si se sostiene la seguridad social en la Argentina, o no.

Además de la movilidad, es imprescindible recomponer el Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS), urge sanear la pirámide de ingresos y esto es posible como lo hemos expresado en documentos anteriores. Hemos mostrado con todos los números, como

– Restituyendo los aportes patronales (del 16% al 33%, que fueran rebajados por Menem), para las empresas con más de 40 empleados

– Aumentando la alícuota de Bienes Personales en un 0,75% a las fortunas de más de un millón de dólares

– Poniendo «en blanco» a un 70% de los trabajadores hoy precarizados

se podía poner el sueldo de todos y cada uno de los jubilados, por encima de la canasta básica, manteniendo la movilidad de las jubilaciones altas, lo que supone un fortísimo efecto reactivador de la economía que tendría esta inyección de dinero fenomenal, teniendo en cuenta que casi siete millones de personas – consumidores natos, como somos los jubilados – pasaríamos a insertarnos en el circuito económico del país.

Por último y mientras tanto, desde este colectivo de la CTA-A queremos expresar nuestra preocupación por la situación de nosotros, de los adultos mayores de la Ciudad de Buenos Aires en este contexto de creciente infección por Covid19. En particular, es en los geriátricos donde los riesgos son mayores. La CABA es el distrito más envejecido del país con el 16% de su población con más de 65 años, grosso modo, unas 500.000 personas. De estos, casi 30.000, que son un 20% varones y 80% mujeres, están alojados en más de 600 geriátricos en la Ciudad (casi todos privados).

No menor es el hecho que de todos los internados por cualquier causa en los hospitales de la Ciudad, un 60% a un 70% son adultos mayores. Los jubilados sin duda, representan y son el ícono, de cual es la expectativa de una sociedad para los más débiles y para su propio futuro. Los jubilados de CTA-A Capital queremos decidir sobre nuestro futuro, pero sabiendo que en esto se juegan decisiones mucho más amplias y que nos afectan a todos.

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

Next Post
Construyendo propuestas de cuidado desde una mirada de las y los trabajadores de la Educación

Construyendo propuestas de cuidado desde una mirada de las y los trabajadores de la Educación

Los esenciales que la pandemia sacó a la luz

Los esenciales que la pandemia sacó a la luz

Spataro: “Los únicos esenciales somos los trabajadores y las trabajadoras”

Spataro: “Los únicos esenciales somos los trabajadores y las trabajadoras”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Diosnel Perez: “La persecución no es al Tano Nardulli o a Diosnel, es para tener un precedente contra todas las organizaciones sociales que están luchando”
Ciudad

Diosnel Perez: “La persecución no es al Tano Nardulli o a Diosnel, es para tener un precedente contra todas las organizaciones sociales que están luchando”

16 octubre, 2014
Arranca la Segunda Temporada de Estación Central
Ciudad

83º programa de Estación Central

17 noviembre, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025