• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Blasco: «Reivindicamos su rebeldía ante un estado de cosas injusto»

Redaccion by Redaccion
17 septiembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Blasco: «Reivindicamos su rebeldía ante un estado de cosas injusto»
Share on FacebookShare on Twitter

hugo-blasco-4A 39 años de La Noche de los Lápices, la juventud es uno de los sectores más castigados por las políticas neoliberales iniciadas durante la últma dictadura militar: sufren la desocupación, la falta de viviendas y la represión policial, pero siguen apostando a la construcción de un país mejor. ACTA habló con Hugo Blasco, Secretario de Derechos Humanos de la CTA Nacional sobre este tema.

Related articles

Informe de situación sobre las y los Trabajadores Jubilados

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

-A 39 años de La noche de los lápices, la juventud hoy sigue luchando pero es uno de los sectores más castigados por la desocupación

- La juventud en el trabajo hace rato que sigue siendo un grave problema. La mayoría de los desocupados son jóvenes. La falta de posibilidades de educación, de capacitación técnica son las consecuencias del neoliberalismo más crudo. Los jóvenes y los adultos mayores fueron las víctimas más importantes de esa situación. Y por otro lado están los jóvenes que tienen capacitación universitaria pero que no trabajan en sus profesiones, trabajan en lo que pueden, están sobre-capacitados. Este fenómeno se está dando en el mundo, en este mundo capitalista donde el ser humano no está en el centro de la escena sino que lo más importante es la tasa de ganancia del capital.

-Otra de las consecuencias es la precarización

- En la Argentina, hay casi 40% de trabajo informal. En esta época de campaña electoral vemos que ninguno de los principales candidatos han dicho nada respecto del desempleo y sobre todo del desempleo en los jóvenes.

-Por otro lado sigue existiendo una estigmatización de la juventud en los Medios

- Hay como oleadas de estigmatización del joven, en los Medios masivos cuando hay un hecho delictivo, una de las primeras preguntas que hacen los periodistas es si había menores. Parece ser que ser joven, morocho y con la visera para atrás es la estigmatización más común, como si ser joven fuera un problema. Los sectores populares debemos seguir trabajando en contra de esa idea tan retrógrada.

-También se multiplican los casos de gatillo fácil, torturas y represión policial

- En La Plata, en las últimas semanas a manos de la policía local fusilaron a un joven dentro de un patrullero y a otro lo hirieron gravemente con un tiro. La Comisión Provincial por la Memoria lo viene denunciando desde hace tiempo, está pidiendo reuniones con el Gobierno porque las torturas son sistemáticas. Es un estado de cosas que se va reproduciendo sin solución de continuidad mientras que el poder político de turno mira para otro lado. Lo mismo pasa con los institutos de menores: los chicos están en condiciones de vida inhumanas, privados de la posibilidad de educarse. Nora Cortiñas, Pérez Esquivel y compañeros y compañeras ligados a la problemática de la niñez y la adolescencia hace años que vienen denunciándolo.

-¿Qué podemos reivindicar de la lucha de los jóvenes que dieron su vida por un país más justo?

- Marta Úngaro, la hermana de Horacio Úngaro (detenido desaparecido a los 18 años) decía ayer en el acto que hubo muchas noches de los lápices, hubo más de 300 chicos detenidos desaparecidos en la dictadura. Reivindicamos su rebeldía ante un estado de cosas injustas, eran militantes populares, con un proyecto de transformar el país para bien y lo pagaron con sus vidas. Es justo reivindicarlos porque luchaban por un país mejor, comprometidos con su pueblo.

* Equipo de Comunicación de la CTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Informe de situación sobre las y los Trabajadores Jubilados

Informe de situación sobre las y los Trabajadores Jubilados

by Redaccion
5 junio, 2023
0

Desde la Secretaría de Previsión Social de la CTAA Capital y el Centro de Jubilades Elías Moure se elaboró el documento que se reproduce a continuación,...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

by Redaccion
5 junio, 2023
0

La CTAA Capital participó del 3J contra de la violencia machista, la justicia patriarcal y el avance de la derecha, en unidad con compañeras de un...

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Next Post
Arranca la Segunda Temporada de Estación Central

45º programa de Estación Central

Conmemoración del Día del Jubilado

Conmemoración del Día del Jubilado

«Nos avergüenza que haya tropas militares latinoamericanas de ocupación en Haití»

"Nos avergüenza que haya tropas militares latinoamericanas de ocupación en Haití"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina