• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Castro: «Si no se cumplen las condiciones para todos permaneceremos acá»

Redaccion by Redaccion
31 octubre, 2013
in Ciudad, Nacionales, Noticias
0
Castro: «Si no se cumplen las condiciones para todos permaneceremos acá»
Share on FacebookShare on Twitter

IMG-20131030-WA000En diálogo con ACTA, el secretario General de la Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTel-CTA), Jorge Castro, detalló las razones que llevaron a los trabajadores a volver a acampar frente al edificio de Telefónica en pleno centro porteño (Corrientes y Maipú): ni Telefónica de Argentina ni Elecnor cumplieron el acta acuerdo firmado en mayo en el Ministerio de Trabajo.

* Por Inés Hayes

Related articles

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

-Jorge contanos por qué están acampando nuevamente en Maipú y Corrientes

- Bueno, nosotros estamos acampando después de haber ganado el conflicto que fue de conocimiento público en mayo. Telefónica de Argentina y el grupo Elecnor, ninguno de los dos respetaron el acuerdo firmado en el Ministerio de Trabajo en mayo. Telefónica de Argentina nos ratificó hace una semana que se retira del mercado y nosotros siempre dijimos que si venía una nueva empresa debía tomarnos con las mismas condiciones en las que veníamos trabajando.

-¿Y cómo se desarrolló el conflicto?

- Antes de ayer se presentó Telefónica de Argentina con Elecnor en el Ministerio de Trabajo con una nueva empresa que nosotros decimos que es una empresa fantasma porque es una empresa que fue registrada hace 15 días.

-¿Pudieron investigar algo al respecto?

- Sí, la realidad es que nosotros supimos que tampoco está inscripta en el Ieri que es donde estamos encuadrados nosotros. Entonces nosotros decimos que no respetan ni el convenio que tenemos en la actualidad y tampoco sabemos la procedencia de la empresa en sí. Y Telefónica quería que nosotros fuéramos todos traspasados a esa empresa cuando de esa manera no nos estarían reconociendo la antigüedad cuando acá tenemos compañeros con una antigüedad de 5 y 7 años con lo que perderíamos todos nuestros derechos y además Telefónica no garantiza el traspaso de la totalidad de los trabajadores.

-¿Cuáles son las estrategias de lucha de ustedes además del acampe?

- Nosotros decimos que es una vergüenza cuando estamos en el mes 11 y todavía no nos pagaron el aumento paritario de este año que es de un 25%. Tienen una deuda histórica con nosotros desde el 2010 y también nos están debiendo ahora quincenas. No podemos creer la estafa que están haciendo hacia los trabajadores y sinceramente Telefónica de Argentina no tiene escrúpulos porque un acta que firma con el Ministerio de Trabajo y no le dan cumplimiento al acta y tampoco se hace cargo con una nueva empresa, por eso estamos acampando nuevamente acá en Corrientes y Maipú y si no se cumplen las condiciones para todos los trabajadores permaneceremos acá.

-¿Y están luchando en unidad en acción con la UOCRA?

- Sí, en este momento estamos haciendo unidad en acción con el sindicato UOCRA. Estamos haciendo un trabajo en común entre ambos para que podamos llegar a buen puerto en la resolución de este conflicto.

* Equipo de Comunicación de la CTA
Fuente: ACTA
Redaccion

Redaccion

Related Posts

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Next Post
Festival artístico y presentación del disco “Famatina Resiste” en la CTA Nacional‏

Festival artístico y presentación del disco “Famatina Resiste” en la CTA Nacional‏

Sánchez Toranzo: «Donde hay voluntad del pueblo, el extractivismo no tiene futuro»

Sánchez Toranzo: "Donde hay voluntad del pueblo, el extractivismo no tiene futuro"

Tercer Encuentro del ESNA Capítulo Argentino

Tercer Encuentro del ESNA Capítulo Argentino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

FESPROSA movilizará por la reincorporación de Eli Ríos en el Hospital Garrahan
Nacionales

FESPROSA movilizará por la reincorporación de Eli Ríos en el Hospital Garrahan

5 agosto, 2015
Aparece un video perdido que Pocho Lepratti había encargado en el 2000
Nacionales

Aparece un video perdido que Pocho Lepratti había encargado en el 2000

30 marzo, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina