• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Charla en CTA Capital: Por la absolución de los presos de Las Heras

Redaccion by Redaccion
3 febrero, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

1545541_690765224308773_292587546_n

En  Independencia 766, este martes 4 de febrero a las 18 horas se llevará a cabo una actividad en el marco de la campaña que exige la absolución de los trabajadores presos de Las Heras condenados a cadena perpetua sin ninguna prueba y violando sus derechos básicos. La actividad está organizada por la Secretaría de DDHH de Ademys y formará parte de la misma Ramón Cortes, uno de los compañeros condenados.

Related articles

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

A continuación adjuntamos el documento que circula exigiendo por esta causa y que cuenta con un sinfín de destacadas firmas.

ABSOLUCION DE LOS TRABAJADORES DE LAS HERAS

Los abajo firmantes repudiamos las injustas condenas dictadas por el tribunal de Caleta Olivia,  el pasado 12 de diciembre, a nueve trabajadores petroleros de Las Heras, Santa Cruz, de los cuales 4 fueron condenados a cadena perpetua, uno de ellos por ser menor de edad al momento de los hechos derivado a un régimen especial, y cinco, a cinco años de prisión con los cargos de coacción agravada y partícipes necesarios.
A los trabajadores se los condena  sin ninguna prueba y con gravísimas violaciones a los derechos humanos,  por la muerte del policía Sayago, ocurrida en la pueblada de esa localidad en el año 2006 cuando salieron a luchar contra el impuesto a las ganancias y por mejores condiciones de trabajo.
Los abajo firmantes exigimos la absolución de los trabajadores,  dado que este es fue un juicio absolutamente armado.
Durante el transcurso del mismo y en los alegatos, los abogados defensores de los petroleros (amenazados constantemente por este tribunal y sancionados) demostraron la inocencia de los trabajadores por no encontrase pruebas. Lo único  que se pudo demostrar fueron las torturas, los apremios ilegales, las vejaciones y las amenazas que sufrieron los petroleros, por la policía provincial durante los tres años que estuvieron detenidos, para obtener “pruebas”. Un accionar propio de la dictadura militar”. Denunciamos al Tribunal Oral de Caleta Olivia que llevó adelante el juicio y luego condenó avalando los testimonios arrancados bajo torturas. El mismo fiscal Candia se atrevió a decir con total impunidad como muestra de esto, que una bolsa en la cabeza y un par de “cachetadas” él no lo consideraba torturas.
Las denuncias que se realizaron durante el mismo, acompañadas por cientos de Organismos de Derechos Humanos, Organizaciones sindicales, Sociales, Políticas, llevaron a que la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación enviara a Caleta Olivia un pedido de informe sobre el juicio,  que estuvo armado contra los trabajadores, plagado de violaciones a los derechos humanos, como las  brutales torturas de las que fueron víctimas durante su detención y las amenazas constantes a sus familias.
Estas durísimas condenas, son uno de los más graves ataques contra los trabajadores, desde el 83 a esta parte, por haber salido a pelear por sus derechos. Su único objetivo es que esta condena sea ejemplificadora para que los trabajadores no se enfrenten a las petroleras y a las grandes patronales. Sentando un gravísimo antecedente para todos los luchadores del país,  así como, la impunidad de la justicia que avala condenar a trabajadores en base a testimonios obtenidos bajo tortura, métodos propios de la dictadura militar. La condena a los trabajadores, no implicó cárcel inmediata hasta que no quede firme la condena, tiempo que utilizaremos hasta lograr la verdadera justicia, que es la absolución de los compañeros.
Los primeros días de febrero se apelará en la instancia de casación en el Tribunal Superior de Río Gallegos.

Por eso exigimos:
Absolución inmediata e incondicional a los trabajadores petroleros de Las Heras

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

Pablo Spataro: «Si esto no se resuelve vamos a profundizar las medidas de lucha»

by Redaccion
31 mayo, 2023
0

La CTAA Capital junto a otras organizaciones de la ciudad, llevaron adelante una asamblea en la plaza Presidente Juan Domingo Perón, donde se compartieron experiencias y...

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Next Post
«Hay que discutir ya paritarias y pedir una bonificación de al menos 3.000 pesos», dijo Micheli

"Hay que discutir ya paritarias y pedir una bonificación de al menos 3.000 pesos", dijo Micheli

En el Hospital Tornú no pagaron las suplencias de noviembre y diciembre

En el Hospital Tornú no pagaron las suplencias de noviembre y diciembre

Sobre los petroleros de Las Heras: «Los héroes del pueblo»

Sobre los petroleros de Las Heras: "Los héroes del pueblo"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina