• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Clarisa Gambera: “La emergencia en seguridad para nosotros es control social y represión”

Valeria Garay by Valeria Garay
26 noviembre, 2015
in Ciudad, Estación Central, Noticias
0
Clarisa Gambera: “La emergencia en seguridad para nosotros es control social y represión”
Share on FacebookShare on Twitter

10456006_644471858989747_7895910407260882626_nEste sábado 28 de noviembre a partir de las 9 de la mañana en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), ubicada en Santiago del Estero 1029, se va a realizar el Encuentro Nacional de Niñez. Para hablar de este tema desde Estación Central (Radio Sur, FM 88.3) se comunicaron con Clarisa Gambera, secretaria de Acción Social de la CTA Capital y parte del equipo del programa.

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

– Contanos un poco sobre la organización del Encuentro de Niñez que se va a hacer este sábado

– Te cuento que quienes estamos convocando a este Encuentro Nacional de Niñez somos un espacio que conformamos distintas organizaciones, entre ellas la CTA, que se llama Niñez y Territorio. Hace dos años venimos trabajando en formación, ganando confianza y poniendo en común algunos diagnósticos, siempre con la mirada en los pibes y las pibas. Todas organizaciones territoriales, que tenemos experiencia en el laburo cotidiano con chicos, preocupados con la situación que se está viviendo.

Este año nos animamos a abrir la convocatoria, porque creíamos que era urgente y necesario un espacio donde poner las energías para lograr otra vez una unidad, la posibilidad de pelear todos juntos, de salir a la calle, porque la situación es grave con los pibes y las pibas en los barrios. Nos animamos y ahí está, el Encuentro Nacional de Niñez y errados no estuvimos porque nos están llamando organizaciones chiquitas, grandes, diversas, gente con la que estábamos por ahí hace tiempo sin poder juntarnos para hacer cosas, que vieron que esto era una necesidad y van a estar el sábado 28 en la Facultad de Ciencias Sociales.

Así que en principio muy contentos y con mucha expectativa.

– ¿Cuáles son los puntos que van a tratar este sábado?

– Lo que hicimos fue dividir en ejes de trabajo, que van a ser comisiones. Quiere decir que quienes participen van a poder optar en qué comisión de debate quieren estar. Una es ‘La ocupación del territorio’. Nosotros venimos caracterizando que territorialmente hay una avanzada de grupos de ilegalidad, los grupos narcos, la trata y otras ilegalidades que se están dando y aprovechando de las condiciones de vulnerabilidad de algunos de los barrios del sur de la Ciudad, del área metropolitana y del resto del país, en Córdoba, en Rosario, donde se da con mucha fuerza. Y también, hay una estrategia de ocupación de territorio que nos damos las organizaciones sociales, el tema es que estamos todos en el mismo ámbito y esas estrategias a veces implican quedar cuerpo a cuerpo en situaciones, de riesgo de exposición. La disputa es por el territorio y también por los pibes y las pibas. O sea, quién ofrece una identidad que a los pibes y a las pibas les parezca más interesante, más seductora; unas tienen que ver con la muerte y la nuestra tiene que ver con la vida, con la alegría, con la construcción política, con el desafío de la construcción comunitaria.

Otra de las comisiones tiene que ver con ‘La criminalización de la niñez y el control social’, que también está relacionada con la ocupación del territorio. Imaginate en la Ciudad de Buenos Aires, 5 fuerzas en la zona sur de la Ciudad, ninguno de los problemas de inseguridad que viven los vecinos del sur se solucionaron, sin embargo cada vez hay más casos de gatillo fácil, cada vez hay más casos de abuso policial, a los pibes y a las pibas les cobran peajes para entrar y salir de los barrios. Es lo que está sucediendo como una forma de control social.

Vos viste a los candidatos y ahora al Presidente electo, la estrategia de poner más policía, de pensar en la emergencia de seguridad, y no en la emergencia de la falta de derechos para los más pibes. Así que criminalizar la niñez y control social es un eje que hoy tiene una vigencia tremenda.

Otro eje que hay para debatir es “Derechos al hábitat y la vivienda digna”. Nosotros sabemos, porque lo vivimos con nuestras organizaciones en los barrios, que en condiciones de absoluta precariedad habitacional, de contaminación ambiental, de casas que no cumplen con ninguna condición de seguridad, la vida de los pibes está en riesgo y no hay forma de decir que se cumplen sus derechos en semejante contexto de pobreza y de precariedad del hábitat.

Y el último de los ejes para las comisiones de debate es ‘Derechos y políticas públicas en el territorio’. Salud, educación y todo lo que tiene que ver con leyes de infancia, y cómo se implementan, con qué presupuesto cuentan; ancladas en los territorios, no en la letra, porque estamos en un tiempo entre la Ley y lo que sucede en la realidad hay un desacople importante.

– El 10 de diciembre empieza un nuevo ciclo de lucha, si bien los que estamos en las bases sabemos que vamos a seguir peleando, también tenemos incertidumbre sobre qué ataques va a ser el enemigo, ¿Vos cómo vislumbrás el conflicto de la niñez en el Gobierno Macrista a nivel Nacional.

– Bueno, podemos intuir parte de lo que va a pasar porque muchos de nosotros somos trabajadores y trabajadoras de la Ciudad de Buenos Aires, de las áreas de niñez, y ya lo vimos. No es que estamos especulando, vimos como se vació todo lo que tenía que ver con las áreas de protección de la infancia. También vimos como no se avanzó en la urbanización de los barrios más pobres de la Ciudad, exponiendo a los pibes a esta situación.

Después, venimos de un contexto nacional en el que el 46% de los chicos y adolescentes que tienen hasta 17 años viven en condiciones de pobreza en nuestro país. En ese contexto, si le agregás la falta de política pública, la verdad que el panorama es de mucha emergencia. Y lo otro es que ya escuchamos, entre lo que no dice el nuevo presidente, lo que sí dice es que va a declarar la emergencia en seguridad, para nosotros es control social y represión. Y hasta acá el cuerpo para esas situaciones lo están poniendo los pibes más pobres y más jóvenes. O sea, la mayor cantidad de casos de gatillo fácil tiene que ver con los pibes. Los que son estigmatizados y a los que se intenta poner de chivos expiatorios de cualquier situación, en general es a los pibes. El pibe chorro es el emblema del pibe perseguido hoy. Si entramos en un contexto de ajuste lo primero que se acaba cuando se empieza a acabar el trabajo son las changas. La verdad que en los barrios no hubo una recuperación del trabajo en términos de estabilidad y de trabajo con derechos, pero sí había changas, hubo como una suerte de primavera donde hubo circulación de dinero. Bueno, los trabajos más precarios son los primeros que se caen, las changas se caen, y la verdad que el panorama para los pibes es complicado.

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
Visitadores médicos consiguieron un salario básico de 20.800 pesos

Visitadores médicos consiguieron un salario básico de 20.800 pesos

La reunión de la Mesa de Coyuntura ante los nuevos tiempos políticos

La reunión de la Mesa de Coyuntura ante los nuevos tiempos políticos

Nuevo fallo de la Corte en defensa de la libertad sindical

Nuevo fallo de la Corte en defensa de la libertad sindical

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina