• Contacto
martes, septiembre 26, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Visitadores médicos consiguieron un salario básico de 20.800 pesos

Por Redaccion
28 noviembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

12243289_1054346691264451_6273034086180049823_nLa Asociación de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (AAPM-CTA), conjuntamente con los Sindicatos integrantes de la FAAPRoMe, firmó el acuerdo 2015. Nuevamente la tenacidad y la voluntad de los visitadores médicos organizados permitieron firmar uno de los básicos de convenio más altos del país. ACTA dialogó con Ricardo Peidro, secretario General del sindicato y Adjunto de la CTA Autónoma.

* Por Melissa Zenobi

Notas relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

8° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

El Banco Central en la economía argentina

– Tras meses de conflicto, finalmente los Visitadores Médicos firmaron la paritaria ¿Qué evaluación te merece este conflicto?

- Nuestras paritarias se vencieron a fines de julio. Por eso iniciamos una serie de medidas gremiales con acatamiento absoluto por parte de los compañeros: quites de colaboraciones, movilizaciones, escraches a las cámaras empresarias, paro nacional con una adhesión altísima. Así que, fruto de todas estas acciones frente a una de las patronales más fuertes que hay en el mundo -no sólo en nuestro país-. Con una historia que ya conocemos y una política antisindical muy fuerte, y en este punto no hay diferencia entre los laboratorios nacionales y los multinacionales.

-Una paritaria firmada a fuerza de lucha y organización ¿Qué es lo que se consiguió?

- En AAPM tenemos una posición de democracia sindical que es histórica, que es la misma posición de la Central: elección directa de los compañeros en los lugares de trabajo. Por eso tenemos representación en todos los laboratorios, tanto nacionales como multinacionales, lo cual nos permitió tener un conflicto extensivo en todo el país, muy fuerte hacia el interior de los laboratorios. La unidad y la pelea de todos los compañeros hicieron que se firmara la paritaria, que significa un triunfo, y nos fortalece como organización. Conseguimos aumento que supera el 36% y un básico de convenio de 20.800 pesos. O sea que Ningún visitador médico podrá cobrar menos de esa suma, más la antigüedad.

-También firmaron por un Bono de Fin de Año…

- Si, además acordamos un bono de fin de año de 7 mil pesos. Esto es fruto de tener un gremio como AAPM, dentro de una Federación de Agentes de Propaganda Médica, pero fundamentalmente siempre sostenidos con una postura muy fuerte dentro de la Central de trabajadores de la Argentina. Por eso seguiremos luchando conjuntamente con la CTA hasta que el Bono de Fin de Año sea un derecho para todos los trabajadores.

Previous Post

Clarisa Gambera: “La emergencia en seguridad para nosotros es control social y represión”

Next Post

La reunión de la Mesa de Coyuntura ante los nuevos tiempos políticos

Notas Relacionadas

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

4° Programa de Estación Central

7° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
14 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

El Banco Central en la economía argentina

El Banco Central en la economía argentina

Por Redaccion
8 septiembre, 2023
0

Ante las promesas de campaña del candidato libertario Javier Milei, como la dolarización y la eliminación del Banco Central, SiTEBA impulsó un encuentro que permitió reflexionar...

6° Programa de Estación Central

6° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
7 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
La reunión de la Mesa de Coyuntura ante los nuevos tiempos políticos

La reunión de la Mesa de Coyuntura ante los nuevos tiempos políticos

Nuevo fallo de la Corte en defensa de la libertad sindical

Nuevo fallo de la Corte en defensa de la libertad sindical

Macri será el nuevo Presidente de la Argentina

Macri será el nuevo Presidente de la Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.