viernes, junio 20, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Claudia Baigorria: «Vamos a despatriarcalizar nuestras organizaciones»

27 noviembre, 2018
in destacadas, Nacionales, Noticias
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

0f151e3c-003f-4be7-afdb-fbe58d2bb453Como cada 25 de noviembre, la CTA Autónoma volvió a ganar las calles en un nuevo aniversario del asesinato de las hermanas Mirabal en manos de la dictadura de Trujillo. “Fuera FMI y G20 de nuestras vidas” y “Contra todas las formas de violencia hacia las mujeres y colectivos LGTBIQ”, fueron las principales consignas que la Central llevó a la movilización unitaria que se realizó este lunes en Ciudad de Buenos Aires.

* Por Melissa Zenobi

Related articles

75° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

Con verde y violeta en las caras, en las banderas, en los bombos y en las ropas, las compañeras de la Central concentraron en la intersección de Yrigoyen y Entre Ríos, para sumarse a la gran movilización donde estuvieron presentes todas las organizaciones del campo popular. A pocas horas de conocerse el fallo de impunidad por el asesinato de Lucía Pérez, la cara de la joven junto a la inscripción de justicia estuvo presente a lo largo de toda la marcha.

Desde la cabecera de la movilización, Claudia Baigorria, Secretaria Adjunta de la Central, dijo a ACTA: “traemos a esta movilización el firme compromiso de nuestra CTA Autónoma de seguir luchando en todos los fueros contra todo tipo de violencia patriarcal: física, laboral, institucional, doméstica”, dijo con el ritmo de «Luche CTA» de fondo.

Claudia Baigorria contó además que la Central ratificó la necesidad de arrancar el 2019 con la puesta en marcha de una Campaña Nacional que articule y potencie todas las acciones que la Central viene haciendo a lo largo y ancho del país en la lucha contra todas las formas de violencia machista, pero que además sea uno de los ejes centrales de lucha del 2019 de la CTA Autónoma y de las organizaciones que la integran.

“Lo venimos trabajando en las universidades con los protocolos, en las licencias por violencia de género, pero también avanzando hacia una reforma de la legislación laboral que contemple la situación de vulnerabilidad de muchísimas mujeres”, explicó Baigorria y denunció: “las mujeres hemos avanzando en muchísimos ámbitos pero en lo que va del año hay 250 mujeres que murieron por violencia machista, y hubo 67 travesticidios”.

Finalmente, la dirigente remarcó: “no estamos reclamándole únicamente a nuestras patronales –el Estado, la Justicia, las empresas-, sino que también queremos despatriarcalizar nuestras organizaciones. Por eso venimos trabajando en un proyecto de protocolo para nuestra CTA Autónoma que prevenga, eduque, forme, pero que también castigue los actos de violencia hacia las mujeres”, y finalizó: “Nosotras decimos que el feminismo es con los compañeros varones, pero no todos los compañeros varones. No queremos violentos en nuestras organizaciones, y en ese sentido vamos a avanzar”.

b9c45122-0ae7-42d0-bfda-d585c741582cLa violencia hacia las mujeres y colectivos disidentes adquiere muchísimas formas y correlatos en la calle, en los lugares de trabajo, en los hogares. Por eso con la mística de siempre, pero con la bronca a flor de piel, las mujeres de la Central marcharon para exigir justicia por Lucía Pérez, víctima de la violencia patriarcal y de una justicia misógina que entendió que nadie es culpable de su violación y feminismo.

Sobre esto, Silvia León, Secretaria de Género de la Central, dijo a ACTA: “Estamos indignadas y furiosas. Cuando denunciamos que la justicia dictamina con mandatos patriarcales, estamos denunciando lo que pasó con Lucía. Aquel 19 de octubre de 2016 las mujeres salimos a la calle con la furia y el dolor que significó el brutal asesinato de Lucía Pérez, y hoy parece a propósito que ésta justicia impune y patriarcal falle absolviendo a los culpables de este crimen”.

“Esto no habla de todo lo que debemos crecer en indignación, en los límites que debemos poner, como mujeres y como organizaciones que defendemos los derechos de las humanas y humanos. No podemos permitir que estas cosas sigan pasando, y vamos a redoblar nuestro esfuerzo y militancia”, añadió León a la vez que denunció el asesinato de los luchadores sociales de la CTEP en una semana donde “se reúne el G20 para acordar mayor endeudamiento, mayor saqueo, más ajuste, más pobreza para nuestro pueblo”.

Finalmente, como representante del Movimiento por el Derecho a la Salud, la Secretaria de Cultura de la Central, Viviana García opinó sobre el aborto, y dijo que “es una de las violencias más grandes que sufre la mujer sobre su propio cuerpo”. Que no se haya convertido en Ley el proyecto de la campaña es para García: “un retroceso muy grande”.

“Creo que la legalización del aborto es una de las reivindicaciones más importantes del movimiento de mujeres. Y esto ya no es sólo una cuestión de salud, y la desigualdad al acceso a la salud, sino que es clave en la lucha por la autonomía, por ser libres”, remarcó.

* Periodista. Integrante del Equipo de Comunicación de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma)

Related Posts

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post

Nora Cortiñas: “Marcharemos para repudiar la política de ajuste”

El coordinador mundial de la Universidad Popular Urbana visitó la CTAA Capital

El coordinador mundial de la Universidad Popular Urbana visitó la CTAA Capital

Omar Giuliani: “Si en diciembre hay estallido o no, es responsabilidad del Gobierno”

Omar Giuliani: “Si en diciembre hay estallido o no, es responsabilidad del Gobierno”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

El SiPreBA exige la absolución de los delegados de Perfil
Ciudad

El SiPreBA exige la absolución de los delegados de Perfil

17 marzo, 2017
Wolman: “Se está dando un retroceso de toda la previsión social a nivel mundial”
Ciudad

Wolman: “Se está dando un retroceso de toda la previsión social a nivel mundial”

15 marzo, 2017
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025