domingo, julio 13, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Columna de opinión: La crisis energética y la muerte de un trabajador

5 agosto, 2016
in Ciudad, destacadas, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

31843La muerte de un trabajador en el día miércoles, producto de las pésimas condiciones laborales en que se encontraba su cuadrilla, es parte de la crisis energética que atraviesa nuestro país. Considerar que fue un accidente, como pretende la empresa Metrogas, es deslindar las responsabilidades concretas de algo que claramente podría haberse evitado.

* Por José «Pepe» Peralta, secretario General de la CTA Capital

Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

Desde las privatizaciones de los servicios públicos en los noventa, las empresas despidieron a más del 50% del personal, suplantándolo en ocasiones por empresas tercerizadas que emplean trabajadores sin brindarles capacitación ni el equipamiento de trabajo adecuado, en una situación de inestabilidad laboral extrema que les impide organizarse o reclamar porque son echados al instante. Tercerizadas que muchas veces son creadas por las mismas empresas de servicios, para garantizarse un círculo de ganancias perfecto: pagarse a ellas mismas. Lo de el miércoles es un ejemplo más, donde los tres operarios ni siquiera tenían máscaras de oxígeno para trabajar y pertenecían a una firma, Inarteco S.A, que provee servicios a Metrogas pero que también figura como su cliente (http://www.metrogas.com.ar/empleo_cet_clientes.php).

A pesar de todo esto, el macrismo les regaló un Tarifazo con incrementos que superan el 1000% en algunos casos bajo la excusa de que las empresas no pueden sobrevivir con los valores actuales que pagamos los usuarios. Esto es falso, ya que durante los años pasados el Estado se hizo cargo de las inversiones en mantenimiento que las empresas no hacían, mientras ellas sólo se dedicaban a cobrar lo que los usuarios pagábamos. Balances dibujados, falta de auditorías y controles, son algunas de las causas de todo esto. Queda claro que los aumentos actuales son injustificados, representan un nuevo ajuste sobre la clase trabajadora.

DSC_5836El sistema energético actual es perverso, orientado exclusivamente a convertir el derecho a la energía en una mercancía, algo reservado sólo a quien pueda pagarla. Desde la CTA Autónoma de Capital Federal creemos que es necesario discutir el para qué y para quién producimos energía, así como el quién la debe administrar. Decimos que la energía es un derecho y un bien social, por eso debe ser administrado por el Estado con control de los trabajadores y usuarios. Pero también decimos que la energía debe ser para satisfacer las necesidades de nuestro pueblo y no parar mantener un modelo de producción que saquea nuestras riquezas: mientras pasamos días sin luz y agua, la mina de potasio “Río Colorado” consume la misma energía que toda la provincia de Mendoza.

La crisis energética se manifiesta en todos los niveles, hasta cargarse la vida de los trabajadores. Es indispensable que comencemos a discutir cómo recuperar la Energía y ponerla al servicio del pueblo.

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
La Corte y su intento de limitación o eliminación del derecho de huelga

La Corte y su intento de limitación o eliminación del derecho de huelga

El SiPreBA en la Universidad de Buenos Aires

El SiPreBA en la Universidad de Buenos Aires

La Federación Docente convoca a Paro Nacional, con movilización

La Federación Docente convoca a Paro Nacional, con movilización

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Salud Laboral: Se reunió el Equipo Nacional de la CTA
Nacionales

Salud Laboral: Se reunió el Equipo Nacional de la CTA

5 marzo, 2015
Paro y movilización de Ademys
Ciudad

Paro y movilización de Ademys

4 diciembre, 2013
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025