viernes, junio 20, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Por «Tierra, Techo y Trabajo» la CTA Autónoma movilizará junto a movimientos sociales

5 agosto, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

31Este domingo 7 de agosto se conmemora una vez más el Día de San Cayetano, Patrono del Trabajo. Organizaciones sociales, territoriales y sindicales marcharán a las 9 de la mañana desde la parroquia en el barrio porteño de Liniers a Plaza de Mayo para exigir «Pan, Techo y Trabajo». ACTA dialogó con Mario Barrios, Secretario de Acción Social de la Central y referente de los trabajadores autogestionados y los movimientos sociales.

* por Melissa Zenobi

Related articles

75° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

-¿Cómo surge la iniciativa de esta movilización de Liniers a Plaza de Mayo?

- La iniciativa surge en el marco de los encuentros de movimientos sociales que comenzaron a realizarse a partir de la convocatoria del Papa en Roma, y luego en Bolivia. Como movimientos sociales de la CTA Autónoma comenzamos a organizarnos y debatir cómo tomábamos como bandera propia las consignas de «Tierra, Techo y Trabajo». Ante los despidos y el ajuste de Macri, que nos obliga a juntarnos cada vez más, reaparece esta propuesta de repetir esta movilización que se hizo durante la dictadura militar por «Pan, Paz y Trabajo», a ver si podíamos organizar una movilización similar con las consignas «Tierra, Techo y Trabajo». Y se agregaron el No a los despidos, derogación de la Ley Antiterrorista, y otras consignas históricas. La convocatoria desbordó a los movimientos sociales, y hay mucha gente que no responde a ninguna orgánica y se va a sumar.

-De alguna manera la CTA Autónoma retoma la idea de hacer propias las reivindicaciones no sólo del movimiento obrero, sino del movimiento social en general.

- La convocatoria es de los movimientos sociales, y el movimiento obrero organizado adhiere. La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) son convocantes junto a los movimientos sociales de la CTA. Pero también adhiere la CTA Autónoma en su conjunto, ATE, y otros gremios.

-¿Creés que en este momento que está viviendo el país los movimientos sociales tienen un desafío particular?

- Yo creo que son fundamentales. Cuando hablamos de los trabajadores autogestionados, de las cooperativas de trabajo, estamos pensando en el 33% de trabajadores desocupados, que son potencialmente trabajadores auto gestionados más que trabajadores formales. Entonces van a tener mucho que ver en lo que se discuta, en un contexto donde la sindicalización en Argentina está más reducida. Desde los movimientos sociales estamos dándole forma a un congreso con las universidades, y estamos discutiendo las nuevas formas de trabajo: Que no nos estudien como sujetos de estudio, sino como sujetos de derecho. De verdad creemos que los movimientos sociales tienen mucho que ver con lo que se viene.

-¿Cuál es la convocatoria para el domingo?

- La idea es concentrar a partir de las 9 de la mañana frente a la Iglesia de San Cayetano en el barrio de Liniers para salir alrededor de las 10 y llegar al mediodía a Plaza de Mayo para que las organizaciones den un saludo a quienes estén esperando: Allí va a haber ollas populares, stands, murgas, y bailes.

Fuente: ACTA

Related Posts

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Columna de opinión: La crisis energética y la muerte de un trabajador

Columna de opinión: La crisis energética y la muerte de un trabajador

La Corte y su intento de limitación o eliminación del derecho de huelga

La Corte y su intento de limitación o eliminación del derecho de huelga

El SiPreBA en la Universidad de Buenos Aires

El SiPreBA en la Universidad de Buenos Aires

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Arranca la Segunda Temporada de Estación Central
Ciudad

71º programa de Estación Central

4 agosto, 2016
Trabajadores de vigilancia de los trenes se movilizaron al Ministerio del Interior y Transporte
Ciudad

Trabajadores ferroviarios se manifiestan frente al Ministerio de Trabajo de la Nación

4 enero, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025