• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Comenzó el juicio por el Triple Crimen de Rosario

Valeria Garay by Valeria Garay
19 noviembre, 2014
in Ciudad, Estación Central, Noticias
0
Comenzó el juicio por el Triple Crimen de Rosario
Share on FacebookShare on Twitter

imagesEl pasado martes 11 de noviembre arrancó el juicio por el Triple Crimen de Rosario. Desde Niñez y Territorio, que es una organización de la que forma parte la CTA Capital vienen siguiendo de cerca lo que está pasando en la Ciudad de Rosario con la Juventud. Es por esto que desde Estación Central entrevistaron a Francisco Fariña, compañero del Frente Popular Darío Santillán, organización que acompaña a familiares y amigos para pedir Justicia.

Solo en el año 2013 fueron asesinados 183 jóvenes en la Ciudad de Rosario y las estadísticas de resolución de estos crímenes es bajísima, esto habla de la complicidad en el momento de hacer una investigación. Las víctimas de este triple crimen que llegó a juicio fueron tres chicos; uno de 17 años, Jeremías “Jere” Trasante; Claudio “Mono” Suárez, de 19 y Adrián “Patóm” Rodríguez, de 21 años.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Hoy la cara de estos tres pibes está en todas las calles de la Ciudad de Rosario, eran militantes, eran jóvenes, fueron asesinados y desnudaron una trama, que en Rosario hoy se conoce como ‘narco- estado’.

– ¿Cómo es que se llega a este Juicio?

– Es crimen sucede el 1º de enero de 2012 a las 4 de la mañana aproximadamente. Jere, Mono y Patóm estaban sentados en el Club Oroño, esperando para irse a bailar con chicas del barrio. El contexto es de una Ciudad donde el narcotráfico está comiendo las calles, y en un intento de ajuste de cuentas, en el que los destinatarios no eran ellos, pierden la vida estos tres jóvenes que habían apostado a empezar a organizarse en el barrio para combatir las injusticias que veían todos los días y de las que también eran víctimas, como tantos jóvenes en las barriadas populares de todo el país.

Ayer (por el martes 11 de noviembre), después de 34 meses de lucha incansable de los familiares, del Movimiento 26 de Junio de Rosario y de un montón de organizaciones que constantemente acompañaron desde el primer día, se logró que comenzara este primer juicio, casi inédito. Por lo cual, ya haber llegado a Juicio tiene un gusto a victoria, porque siempre los medios cuando hay un hecho de esta índole, salen a decir que es un ajuste de cuentas o que estaban ligados a alguna barrabrava, criminalizando a la juventud.

– Si uno busca en los diarios, en general es “ajuste de cuentas” y “pelea entre bandas”, no aparece la verdadera historia y los presentan como criminales. En el caso de estos pibes, ellos habían elegido organizarse.

– Sí, exactamente. Son pibes que empezaban a militar en la juventud del Movimiento 26 de Junio en Rosario. Es una muerte injusta, muy pronta, pero que también sirve como punto de inflexión en Rosario y en el país. Hoy la cara de los pibes está en todos lados y el narcotráfico empieza a ser un tema ya intolerable y que esperemos que esta sentencia, que se va a dar en aproximadamente tres semanas, sea ejemplificadora para el accionar posterior.

– ¿Se puede decir que la organización y la lucha permitieron que de los lugares marginales se pase a la tapa de los diarios, al centro de la Ciudad de Rosario y al centro de la agenda mediática también?

Sí, hoy por suerte estando acá en Rosario cualquier radio que sintonizaba escuchaba alguna mención. Fue tapa de El Ciudadano, un diario de acá, e incluso a nivel nacional también está teniendo repercusión. Desde ya las organizaciones compañeras siempre estuvieron acompañando y difundiendo, pero se pudo dar ese salto a que sea un tema de agenda pública y una agenda de tema nacional también. Eso es muy importante, porque detrás de Jere, Mono y Patom, se empieza a abrir la esperanza de un montón de familias que sufrieron esta misma tragedia en distintos barrios y distintos lugares, y a partir de esto creemos que se puede torcer el rumbo.

– Desde la CTA Capital y el espacio Niñez y Territorio les deseamos mucha suerte para estos 15 días de juicio que siguen. ¿Van a estar con una carpa, no?

– Sí, instalamos tres carpas. Una carpa en la vereda de los Tribunales, con distintas actividades, donde vamos a estar hasta principios de diciembre, que es cuando creemos que va a ser la sentencia. El sábado 15 vamos a realizar actividades con los bachilleratos populares; para el sábado 22 y domingo 23, vamos a hacer una Jornada para discutir el rol de la Juventud. Durante la semana se van ir haciendo jornadas culturales, llenando el vacío que dejaron los compañeros con mucha vida, como ellos hubieran querido.

Valeria Garay

Valeria Garay

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
Jornada Nacional de Movilización: Corte en Gascón y Díaz Vélez

Jornada Nacional de Movilización: Corte en Gascón y Díaz Vélez

AAPM de adhiere a la Jornada del 20 de noviembre

AAPM de adhiere a la Jornada del 20 de noviembre

La CONAGRES exige un aumento de emergencia para los jubilados

La CONAGRES exige un aumento de emergencia para los jubilados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Brindis de fin de año
Ciudad

Brindis de fin de año

10 diciembre, 2015
Hacia la Plataforma Sindical Continental sobre Seguridad Social en Argentina
destacadas

Hacia la Plataforma Sindical Continental sobre Seguridad Social en Argentina

26 septiembre, 2016

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina