• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Compartir experiencias de cuidado es la forma que hoy tiene el abrazo

Redaccion by Redaccion
18 junio, 2020
in Ciudad, destacadas, Espacio de niñez y territorio, Noticias, Portada
0
Compartir experiencias de cuidado es la forma que hoy tiene el abrazo
Share on FacebookShare on Twitter

Las compañeras de Somos Fuego, organización de la CTAA Capital, realizó ayer miércoles 17 de junio un taller de prevención y cuidado comunitario ante el Covid- 19 en la organización Chicos del Sur-CTAA, en Villa Fiorito.
* Por Clarisa Gambera

La propuesta de taller, que duró casi 3 horas, era compartir la experiencia en la voz de las compañeras de Somos Fuego, organización que en la Villa 31 nació del Bachillerato Popular Alberto Chejolán y que también cuenta con el comedor Feminismo al Palo, que pasó del miedo a la organización, con protocolos para el trabajo comunitario que les permitieron cuidarse cuando estallaron los contagios en el barrio. Ahí, cuando la presencia del Estado era más represiva que sanitaria y no había protocolos ni de cuidado ni definiciones claras de contacto estrecho, ni cuando había que hacer testeos.

Janet Mendieta y Ruth Sabanes, educadoras del Bachi a cargo de la materia Educación Popular para la Salud en segundo año, fueron las encargadas de la coordinación de esta experiencia de formación donde compartieron información concreta sobre formas de contagios, síntomas, definición de contacto estrecho, elementos de protección adecuados y habilidades concretas para la desinfección de espacios y objetos, lavado de manos y uso de tapa boca.

Related articles

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Homenaje a las compañeras Noia

El intercambio a partir del trabajo cotidiano permitió ir reflexionando colectivamente sobre las estrategias para minimizar riesgos en la organización y en las casas y pensar los protocolos desde el espacio teniendo en cuenta las tareas específicas desde las personas que ahí trabajan. Así, pudieron compartir prejuicios, miedos, hábitos que no están buenos, las cosas que fueron cambiando y adaptando en este tiempo. “Entendiendo que a veces la precariedad de la vida se hace normal y nos acostumbramos a no cuidarnos”, como expresó con claridad Estela Rojas, de Chicos del Sur, abriendo una conversación honesta que permitió reflexionar en torno a la necesidad de construir colectivamente los cuidados propios.

“Nos tocó a nosotras entre vecinas y compañeras armar las formas de cuidarnos, contamos con compañeros y compañeras que nos aportaron saberes concretos, nos juntamos con otras organizaciones porque estábamos viviendo lo mismo y logramos que se armen ámbitos entre las organizaciones, las delegadas y las áreas de gobierno afectadas. Nada es fácil pero pasamos del miedo al cuidado. Hay momentos muy feos que pasamos en este tiempo pero nos estamos acompañando, tuvimos compañeras con Covid-19 positivo y logramos frenar los contagios para seguir con el espacio abierto. Tenemos personas cercanas que se murieron y no todas son personas mayores de 65 años, en muchos casos son jóvenes. Por eso el cuidado es para todes no como creíamos al principio, y esta bueno cuidar más a las compañeras que son de riesgo por enfermedades previas”, subrayó Janet.

Sin mate esta vuelta, a metro y medio uno de otra, con trapo con lavandina y alcohol para cuidarnos porque cuidarnos es una acción política. Todes podemos cuidarnos y tenemos derecho a que nos cuiden.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

Mes de la Memoria: «Lo personal es político»

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

La Secretaría de Géneros de la CTAA Capital, junto a la Escuela de Feminismo Popular Nora Cortiñas y el Colectivo de Varones Antipatriarcales de Buenos Aires,...

Homenaje a las compañeras Noia

Homenaje a las compañeras Noia

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

En el marco del Mes de la Memoria la Secretaría de Formación de la CTA A Capital elaboró breves biografías sobre tres mujeres militantes por los...

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

Spataro: “Exigimos una justa distribución de la riqueza, que es el camino que marcaron los 30 mil compañeros detenidos-desaparecidos”

by Redaccion
31 marzo, 2023
0

Este 24 de marzo, como todos los años, la CTAA Capital se movilizó hacia la Plaza de Mayo -junto con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia-...

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Next Post
Ningún hogar pobre en la Argentina: “Distribuir la riqueza para salir de la crisis”

Ningún hogar pobre en la Argentina: “Distribuir la riqueza para salir de la crisis”

La CTAA Capital repudia la persecución a un docente por aplicar ESI

La CTAA Capital repudia la persecución a un docente por aplicar ESI

“El SiTMMa-CTAA es la herramienta de organización de los trabajadores de maestranza”

“El SiTMMa-CTAA es la herramienta de organización de los trabajadores de maestranza”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina