martes, junio 17, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Construcción de la Represión

2 diciembre, 2013
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

patota UOCRA córdobaEl pasado jueves la represión volvió a actuar contra el acampe de resistencia a Monsanto, instalado hace 70 días en la localidad cordobesa de Malvinas Argentinas. Los asambleístas presentes denunciaron la presencia de una «patota» dirigida por la burocracia sindical de la UOCRA, actuando gracias a una zona liberada de la policía provincial. Exactamente hace un año atrás, también una patota ligada a la UOCRA protagonizó un ataque a asambleístas contra la megaminería en Rawson, capital chubutense. Su líder, Gerardo Martínez, denunciado como cómplice de la Dictadura, acaba de ser reelecto como Secretario General. Es una de las figuras centrales de la llamada «CGT oficialista».

Related articles

74° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

«Todo estaba organizado…ese hombre solo de esta foto nos mandaba a golpear y le señalaba a sus patoteros a quien debían golpear… Es de la UOCRA…..Vinieron en colectivos del gobierno… Quemaron nuestras banderas, nuestras carpas…. Nos robaron nuestras cosas. ¡Enfrentaron pobre contra pobre!». La expresiones son de Sofía Gatica, Madre de Ituzaingó y referente del Acampe, quien había sido amenaza y golpeada hace unos pocos días.
Esther Quispe, de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, manifestó que se trataba de «unos 60 tipos que llegaron en varios camiones, atacaron a pedradas y palos a jóvenes, mujeres y hombres, y provocaron incendios y unos 20 heridos». «Hemos sufrido una agresión por parte de agentes que dicen ser delegados de la UOCRA, intentamos sacarles fotos pero se niegan. La gente de Malvinas no hace esas cosas», contó a la prensa.

acampe córdobaSegún contó el fiscal Víctor Chiappero, encargado de investigar lo sucedido: “Está probado que integrantes de la UOCRA estuvieron en el lugar. Si todos pertenecían a esa organización, no se puede confirmar todavía». En una nota brindada a CBA24, el funcionario judicial expresó también: «Un grupo irrumpió en el lugar y cometió hechos de violencia a los fines de que ingresen unos camiones al predio». También debe investigarse el vínculo con el gobierno provincial.

Según denunciaron los asambleístas, es claro que fue una patota ligada a sindicalistas de la UOCRA, que participaron en connivencia con las fuerzas policiales. Mientras los primeros hicieron el trabajo sucio de destruir el campamento, los segundos aportaron una zona liberada para este tipo de «represión tercerizada». Recordamos que un «modus operandi» similar ya fue advertido en ataques contra asambleístas durante protestas contra la megaminería.

¿Simple casualidad o simbolismo buscado? El 27 de noviembre de 2012, según registó ComAmbiental: «Patotas llevadas por el sindicato de la UOCRA golpearon a vecinos que protestaban contra el intento de sanción del Marco Regulatorio Minero en la Provincia» en Chubut. En ese momento, se señaló que el gobernador, Martín Buzzi, así como el entonces diputado nacional Carlos Eliceche habrían estado reunidos con el líder del sindicato, Gerardo Martínez,

El sindicalista Martínez merece un párrafo aparte, ya que en ocasiones fue denunciado como cómplice de la última Dictadura Militar, sobre todo desde julio de 2011, como parte de los servicios de inteligencia. En septiembre de 2012, meses antes de los hechos de Rawson, juez federal Ariel Lijo señaló que aunque Martínez fue personal civil del batallón 601 del Ejército durante la Dictadura, no había pruebas de que lo vinculen con el ejercicio del terrorismo de Estado.

martinez UOCRA capitanich devidoEn ese momento, Página/12 decía: «Martínez fue jefe de la CGT durante la gestión de la Alianza, comanda el gremio de los albañiles y sonaba para reemplazar a Hugo Moyano en la CGT, hasta que el año pasado se conoció su pasado en el Ejército». Luego de ello, el líder de la UOCRA se convirtió en el referente de la nueva CGT «oficialista», para reemplazar la figura de Moyano. Hace días, fue una de las figuras que se reunió con el nuevo Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
«Hoy se inaugura una nueva etapa con sentido más pragmático de lo que ya se venía haciendo», manifestó Martínez en esa oportunidad. Tanto el impulso de la megaminería como de los agronegocios son dos políticas sostenidas por el gobierno nacional y la gran mayoría de los gobiernos provinciales, como en el caso particular de Buzzi en Chubut y de Juan Manual de la Sota en Córdoba. Una política pragmática, de continuidad con la economía protagonizada por corporaciones.

En las últimas horas, se dio a conocer que Gerardo Martínez fue reelecto por cuatro años más como Secretario General de la UOCRA, donde se presentó una única lista. El sector de la construcción es fundamental para avanzar en una agenda ambiental, como incluso algunas iniciativas desde la Fundación UOCRA avanzan en construcción sustentable. No obstante, una burocracia sindical cercana a intereses empresariales es la explicación de las denuncias de sus vínculos con la represión tercerizada. Es decir, el enfrentamiento de «pobres contra pobres», como remarcó Sofía Gatica.

Nueva intervención contra el acampe. En la mañana de hoy, llegó una orden del desalojo al acampe. Con gran presencia policial, lograron retirar a los camiones que habían ingresado el jueves gracias al accionar conjunto de la patota y la policía. Desde el acampe señalaron: «La ruta se encuentra sin circulación y existen movimientos por parte de la policia que nos hacen sospechar que hay camiones esperando que les den el aviso para avanzar». La situación sigue siendo de tensión y se solicita acercarse al lugar.

 Fuente: www.comambiental.com.ar

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

71° Emisión de Estación Central

71° Emisión de Estación Central

22 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
El desempleo juvenil crece a pasos agigantados en el mundo

El desempleo juvenil crece a pasos agigantados en el mundo

El nuevo Código con continuidad neoliberal

El nuevo Código con continuidad neoliberal

Más de cien trabajadores de las telecomunicaciones fueron reinstalados

Más de cien trabajadores de las telecomunicaciones fueron reinstalados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

El 24 de abril se presentará en el Congreso el proyecto de Ley de Violencia Laboral
Nacionales

El 24 de abril se presentará en el Congreso el proyecto de Ley de Violencia Laboral

17 marzo, 2014
Ciudad

Spataro: “Esta ciudad sigue profundizando la pobreza y la desigualdad”

5 noviembre, 2020
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025