miércoles, julio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Construyendo los cuidados para nuestros comedores y espacios comunitarios

14 mayo, 2020
in Ciudad, destacadas, Noticias, Portada, Secretaría de Formación, Secretarías
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

La CTAA Capital, junto a referentes de las distintas organizaciones de la Federación Nacional Territorial de Capital (FeNAT-CTAA), se reunió este miércoles 12 de mayo de manera virtual para charlar acerca de los cuidados necesarios -frente al COVID 19- en los comedores y espacios comunitarios, que en esta cuarentena han estado más que nunca activos atendiendo todo tipo de necesidades en los barrios populares de la Ciudad.

* Por Daniela Rodriguez

En este contexto de crecimiento de los casos de Coronavirus en los barrios populares de la Ciudad y de serias dificultades en el acceso al agua, compañeras y compañeros de las organizaciones territoriales que integran la FENAT se encontraron para compartir información y medidas de prevención y cuidados aplicadas al trabajo en los comedores.

Pablo Spataro, secretario General de la CTAA Capital, estuvo presente en la reunión y remarcó: “Es importante destacar la participación de las y los compañeros -hoy reconocidos como trabajadores esenciales, pero sin los derechos correspondientes- en este tipo de actividades, ya que tienen sus dificultades en el manejo de la tecnología y en el acceso a la conectividad. En estos tiempos de cuarentenas desiguales, las y los compañeros hacen un doble esfuerzo para estar y formarse.”

Por su parte, Daniela Rodríguez, secretaria de Formación de la CTAA Capital, explicó: “Esta iniciativa surgió de la necesidad de compartir aquellos saberes técnicos y de la práctica, que nos aporten herramientas concretas para intervenir en nuestra realidad presente, hoy que tenemos que enfrentar una situación tan inesperada y de terribles consecuencias para la clase trabajadora.”

Esta actividad de formación se sumó a la entrega de kits para la seguridad y cuidado -constituídos por barbijos, guantes, máscaras y alcohol en gel- que fueron repartidos la semana pasada en los comedores y espacios comunitarios de la FENAT Regional Capital. Estos kits fueron un aporte de la Central a la economía popular, ya que los insumos de los mismos son producidos y comercializados por espacios comunitarios y cooperativos.

Fue parte del encuentro virtual Tomás Etcheverry, docente de la UBA, bioquímico y educador popular integrante del Área de Salud del Bachillerato Popular Alberto Chejolan, del Barrio Padre Carlos Mugica, ex Villa 31. Tomás compartió información básica y muy útil acerca del virus Covid19, su transmisión, sus características epidemiológicas, los grupos de riesgo y sobre todo, lo más importante a tener en cuenta en lo que hace a los cuidados y prevención.

Entre los intercambios, la compañera María Eva Koutsovitis, Ingeniera Hidráulica a cargo de la Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria de la Facultad de Ingeniería de la UBA y referenta del Frente de Organizaciones Sociales Salvador Herrera de la CTAA Capital, puso en común las acciones colectivas realizadas por el derecho al agua en los barrios populares: “En un fallo histórico logramos una acción de amparo que obliga al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, a cumplir con la elaboración de un Plan de Contingencia y la provisión diaria de 150 litros de agua por habitante”.

La compañera Eva planteó que el agua es un elemento clave para los cuidados frente al COVID 19, ya que se requiere para la higiene, limpieza y desinfección. Sin acceso al agua es imposible pensar en lavarse las manos todas las veces que se recomiendan, alrededor de 15 veces al día.

A su turno, Amalia Aima, delegada del Barrio Padre Carlos Mugica y referenta del Movimiento de Villas y Barrios Germán Abdala-CTAA Capital, compartió la experiencia acerca de la lucha y organización de las y los vecinos por el agua y por la falta de respuesta del Gobierno en la situación de crisis que se está viviendo en el barrios por el aumento de los casos, que ya pasaron los 500.

De acuerdo a lo que informaron las compañeras, la curva de crecimiento de los casos positivos de Coronavirus no se aplana y esto es claramente por la falta de agua, el hacinamiento y la falta de protocolos de intervención oficial.

Por último, Daniela presentó un valioso material diseñado por las Secretarías de Prensa y de Formación de la CTAA Capital, en base a los aportes de compañeras del territorio, integrantes del Comedor “Feminismo al palo. La Olla Combativa”, del Bachillerato Popular Alberto Chejolán, del Barrio Padre Carlos Mugica. A partir de las recomendaciones recopiladas por las y los compañeros surgió este “Protocolo de seguridad para lxs trabajadores de comedores y merenderos frente al COVID 19”. El protocolo incluye recomendaciones para el autocuidado de las personas que asisten al comedor y para quienes trabajan en ellos.

Para cerrar esta interesante y necesaria charla, el compañero Pablo Spataro dejó una reflexión: “Creemos que el Estado muchas veces llega tarde a las necesidades que tenemos y somos las organizaciones las que tenemos que estar inventando e intentando construir los saberes necesarios para encontrar las respuestas que los malos gobiernos no nos dan”.

En este sentido, Pablo comentó que el protocolo está a disposición para ser compartido con toda la CTA Autónoma y FENAT Nacional, como un aporte a esa construcción y dijo: “Esperamos que fomente nuevos aportes que puedan enriquecerlo y así ser apropiado por todas y todos en nuestra labor cotidiana en comedores y espacios comunitarios.”

A continuación se comparten los protocolos elaborados:

Protocolo para trabajadxs de comedores – fenat-ctaDescarga
Protocolo para las familias – fenat-ctaDescarga





Related articles

Al final fue un jueves

77° Emisión de Estación Central

Related Posts

Al final fue un jueves

Al final fue un jueves

11 julio, 2025
0

Luego de la jornada del 10 de julio, donde el Gobierno Nacional sufrió un duro revés producto del resultado de la sesión en el Senado, la...

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
CNEA en una encrucijada

CNEA en una encrucijada

El Ministro de Desarrollo Social de la Nación recorrió la UST

El Ministro de Desarrollo Social de la Nación recorrió la UST

Sin agua la pandemia avanza: “Larreta incumple el fallo de la Justicia Federal”

Sin agua la pandemia avanza: “Larreta incumple el fallo de la Justicia Federal”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Algunas imágenes desde la Carpa por el Trabajo Digno
Ciudad

Algunas imágenes desde la Carpa por el Trabajo Digno

30 septiembre, 2014
Otra vez el asesino es el Estado, otra vez los muertos son los pibes
destacadas

Otra vez el asesino es el Estado, otra vez los muertos son los pibes

13 marzo, 2018
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025