• Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Convocatoria al Congreso Constitutivo de la Federación Nacional Docente

Por Redaccion
2 marzo, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Home Noticias Nacionales
Share on FacebookShare on Twitter

images-154En el marco de la Carpa Blanca que se levanta hoy en el Obelisco (Plaza de la República) y el no inicio de clases el 2 de marzo junto a otras organizaciones de la docencia (en todos sus niveles) y del sector estatal, los profesionales de la salud, judiciales, legislativos y organizaciones sociales organizados en la CTA Autónoma, quedará constituida la Federación Nacional Docente (FND-CTA).

Notas relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

9° Programa de Estación Central

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Como se sabe, además se llevará a cabo un «Abrazo» a la Carpa y Acto, previsto para el martes 3 de marzo a las 12 horas en el Obelisco. A su vez, se concretará la Convocatoria al Congreso Constitutivo de la FND, a realizarse entre el lunes 2 y martes 3 de marzo, cuyas sesiones se realizarán en el marco de la Carpa Blanca.

La convocatoria reza: «La Mesa Nacional de la Federación Nacional Docente (FND-CTA) en su reunión del 12 de febrero de 2015 en la CTA Autónoma (Lima 609), resolvió convocar al Congreso Constitutivo de la Federación para este lunes 2 y el martes 3 de marzo de 2015 en la Carpa Blanca que se instalará como un hito en defensa de la escuela pública, el salario docente y las condiciones de trabajo de las educadoras y educadores de todo distintas provincias argentinas. Para ello se aprobó la siguiente Reglamentación:

El Congreso Constitutivo de la FND se realizará a partir de las 12 horas del día 2 con el siguiente temario:

1) Informe de la Comisión de Poderes e instalación del Congreso.

2) Elección de autoridades del Congreso y designación de 2 (dos) Congresales para firmar el acta.

3) Análisis, debate y aprobación de la Declaración de Principios y el Ante Proyecto de Estatuto.

4) Análisis, debate y aprobación del Documento sobre Política Gremial 2015-2016, coyuntura y Movimiento Educativo, Político y Sindical de la CTA.

5) Balance de lo actuado y elección del Consejo Ejecutivo de la FND según el Estatuto aprobado.

6) Resoluciones.

El Congreso y período Pre Congreso se declaran abiertos con esta Reglamentación y la distribución del Ante Proyecto de Estatutos y Declaración de Principios a las entidades actualmente adheridas a la FND.

1) La representación en el Congreso de las entidades adheridas actualmente por estos sindicatos: ADUCa (Catamarca), GDA Autoconvocados (Formosa), MPL (Misiones), SITECH Federación (Chaco), SINATEP (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Popular), UTEM (Misiones); por estas agrupaciones: Alternativa Docente, agrupación nacional, Lista Violeta (Ademys), Carlos Fuentealba (La Pampa) y por estas asociaciones: ACTE (Río IV Córdoba) y ATPEA (Tucumán), será a través de los delegados elegidos en cada Sindicato, Agrupación o Asociación, en esta proporción: ● Un Delegado Congresal por Asociación o Agrupación integrante de la FND. ● Un Delegado Congresal más por cada 250 hasta 1000 afiliados. ● Uno más por cada 500 hasta 2000 afiliados. ● Uno más por cada 1000 hasta 5000 afiliados. ● Uno más por cada 2000 hasta 10.000 afiliados y en adelante, cada 2500 un delegado más.

2) Las Asociaciones, Agrupaciones u organizaciones que no integran la FND, pero decidieran incorporarse a la misma, deberán expresarlo por nota a la Mesa de la FND (mail: federacionnacionaldocente@gmail.com), 48hs antes de constituir la Comisión de Poderes, junto a la documentación requerida y el padrón de afiliados para determinar el número de Congresales que los representarían en dicho Congreso. La Mesa de la FND revisará la documentación y resolverá sobre su adhesión o no a la Federación y la participación en dicho Congreso conforme a lo establecido. En caso de rechazo, la que deberá ser debidamente fundada conforme a lo dispuesto, la entidad solicitante podrá apelar ante dicho Congreso.

3) La Comisión de Poderes se constituirá el 2 de marzo a las 10 hora en la CTA Nacional o en lugar a determinar. La integrará un Delegado designado por cada Asociación o Agrupación adherida a la FND, anteriormente señaladas. Las que no lo designen no estarán representadas en dicha Comisión. De solicitar alguna nueva entidad sumarse a la Federación, podrá enviar un Delegado a dicha Comisión en caso de aprobarse su participación en el Congreso. La Mesa Nacional de la FND designará 1 representante en la Comisión de Poderes, con voz y sin voto. La Comisión pondrá a consideración del Congreso la cantidad de afiliados de cada entidad, la cantidad de Delegados Congresales y sus nombres. Las decisiones de esta Comisión se tomarán por simple mayoría y solo serán apelables ante el Congreso, una vez constituido. El mandato de la Comisión de Poderes caducará al finalizar el Congreso para el que fue designada.

4) La Mesa Nacional de la FND podrá cursar invitación para asistir al Congreso como delegado fraternal a las entidades y compañeras/os que considere. Será a participar del debate, con voz y sin voto, en el punto 3) y 4) del Temario. Al punto 5) de elección del Consejo Ejecutivo, sólo asisten los Delegados Congresales y miembros de la actual Mesa de la FND. Toda invitación será sometida a la aprobación del Congreso».

Previous Post

Visita y Actividad por el Pueblo Saharaui

Next Post

El derecho de huelga fue reafirmado en la OIT

Notas Relacionadas

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza

Por Redaccion
2 octubre, 2023
0

Desde la CTA Capital nos sumamos al repudio generalizado que recibieron los dichos negacionistas y criminales del candidato a presidente por la Libertad Avanza, Javier Milei,...

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo

Por Redaccion
29 septiembre, 2023
0

Bajo la consigna “Por nuestros derechos, abajo las derechas”, la CTA marchó hoy junto a la Intersindical y todo el movimiento feminista. En el Día de...

9° Programa de Estación Central

9° Programa de Estación Central

Por Redaccion
28 septiembre, 2023
0

El colectivo de compañeros y compañeras que componen Estación Central, la propuesta radial de la CTA Capital, estuvo el miércoles por la tarde en el aire...

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»

Por Redaccion
25 septiembre, 2023
0

Fue en el Centro Cultural Pepa Noia (Brasil 444) y contó con la presencia de Eva Koutosvitis, Claudio Katz, Benito Aramayo, Melisa Argento y Mijael Kaufman....

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

Next Post
El derecho de huelga fue reafirmado en la OIT

El derecho de huelga fue reafirmado en la OIT

CONADU Histórica retoma el Plan de Lucha por Salarios y Convenio Colectivo de Trabajo

CONADU Histórica retoma el Plan de Lucha por Salarios y Convenio Colectivo de Trabajo

Se constituyó la Federación Nacional Docente de la CTA

Se constituyó la Federación Nacional Docente de la CTA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Comunicado contra el negacionismo criminal de la Libertad Avanza
  • Multitudinaria marcha de los transfeminismos contra el fascismo
  • 9° Programa de Estación Central
  • Se realizó la tercera charla del Ciclo Debate, «La persistencia de la desigualdad»
  • 8° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.