• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

El derecho de huelga fue reafirmado en la OIT

Redaccion by Redaccion
3 marzo, 2015
in Nacionales, Noticias
0
El derecho de huelga fue reafirmado en la OIT
Share on FacebookShare on Twitter

image003-2Tras más de dos años de conflicto, el derecho de huelga ha sido reafirmado por la Organización Internacional del Trabajo el 25 de febrero durante la Reunión Tripartita de la OIT sobre el derecho de huelga.

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

Los empresarios paralizaron el mecanismo de supervisión de la OIT al cuestionar la existencia de un derecho de huelga internacional y la autoridad de la OIT. Este conflicto también puso en peligro décadas de jurisprudencia de la OIT sobre el derecho de huelga.

“Hoy los gobiernos y los agentes sociales han reafirmado el derecho de huelga como un derecho fundamental en el lugar de trabajo, así como el papel de supervisión de la OIT”, declaró Rosa Pavanelli, Secretaria General de la Internacional de Servicios Públicos (ISP). “Estos mismos gobiernos están negociando la Agenda de Desarrollo con posterioridad a 2015 y los acuerdos comerciales internacionales. Tenemos que asegurarnos de que muestran el mismo compromiso con los estándares laborales internacionales de forma homogénea. Aunque el reconocimiento a un derecho internacional de huelga es esencial, es un derecho frecuentemente atacado a escala nacional. Por lo tanto, la ISP seguirá haciendo campaña en favor del derecho de huelga de todos los trabajadores”, añadió.

Sharan Burrow, Secretaria General de la Confederación Sindical Internacional (CSI) declaró al respecto: “Después de causar la crisis, los colectivos de la patronal y algunos gobiernos se negaban a que este asunto se llevara a la Corte Internacional de Justicia a pesar de que la Constitución de la OIT dice que así debía ser. Hemos negociado una solución que protege el derecho fundamental de huelga, y que permite a la OIT seguir con su labor de supervisión de los gobiernos para que cumplan sus obligaciones en materia de normas laborales internacionales”.

Esta semana, representantes de la patronal y de los sindicatos alcanzaron un acuerdo en una reunión especial de la OIT que ha permitido desbloquear la situación; tal acuerdo se basa en el reconocimiento del derecho de acción sindical, con el respaldo explícito de los gobiernos al derecho de huelga, vinculado al Convenio 87 de la OIT relativo a la libertad sindical. Este acuerdo es el fruto de la movilización sindical internacional del 18 de febrero en apoyo del derecho de huelga, así como de meses de presión a los gobiernos y empresarios de todo el mundo.

Steve Cotton, Secretario General de la ITF, comentó: “Sin lugar a dudas, sin la enorme movilización de las federaciones y colectivos sindicales de todo el mundo, podrían haber eliminado el derecho humano fundamental de abandonar tu puesto de trabajo. Es gracias a nuestro esfuerzo que hemos frustrado ese intento, y su protección seguirá dependiendo de nosotros».

Resultado de la reunión: Reunión Tripartita sobre el Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (núm. 87), en relación con el derecho de huelga y las modalidades y prácticas de la acción de huelga a nivel nacional.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
CONADU Histórica retoma el Plan de Lucha por Salarios y Convenio Colectivo de Trabajo

CONADU Histórica retoma el Plan de Lucha por Salarios y Convenio Colectivo de Trabajo

Se constituyó la Federación Nacional Docente de la CTA

Se constituyó la Federación Nacional Docente de la CTA

Comunicado ante el anuncio de la reducción de tropas argentinas en Haití

Comunicado ante el anuncio de la reducción de tropas argentinas en Haití

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Mario Barrios: «Estamos desafiados a poder articular todas las luchas»
Nacionales

Mario Barrios: «Estamos desafiados a poder articular todas las luchas»

23 noviembre, 2015
Ríos: «La pandemia puso en evidencia la necesidad de las telecomunicaciones»
Ciudad

Ríos: «La pandemia puso en evidencia la necesidad de las telecomunicaciones»

22 septiembre, 2020

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina