• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

De Gennaro: “Para pelear contra la precariedad hay que animarse a recuperar el orgullo de ser trabajador o trabajadora”

Redaccion by Redaccion
7 octubre, 2014
in Ciudad, Noticias
0
De Gennaro: “Para pelear contra la precariedad hay que animarse a recuperar el orgullo de ser trabajador o trabajadora”
Share on FacebookShare on Twitter

 

victorEl fundador de la Central de Trabajadores de la Argentina y Diputado Nadional, Víctor De Gennaro,  se hizo presente en la octava jornada de la Carpa por el Trabajo Digno para hablar de “Legislación popular: los proyectos para una Reforma Laboral y el Presupuesto Nacional”. 

Related articles

La importancia fundamental de la moratoria previsional

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Fueron parte de la mesa de debate José “Pepe” Peralta, secretario General de la CTA Capital; Pablo Spataro y Julio Macera, secretarios generales Adjuntos de la Central porteña y José Luis Matassa, secretario General de ATE Capital.

El encargado de abrir la charla fue Pepe Peralta, quien expresó: “Lo que nació como una iniciativa que pensamos mucho, que nos parecía una enormidad mantenerla cuatro días, nos fuimos convenciendo de la necesidad de esto y hoy estamos en el 7mo día de carpa instalada y en este marco nos da ganas de seguir la pelea, como la seguimos siempre.”

“Estamos a un día de levantar la carpa y a Víctor lo que le vamos a pedir es que nos hable de lo que implica la Carpa y la lucha contra la Precarización Laboral. Aprovechamos también para invitarlos a todos los presentes a festejar mañana acá el reconocimiento del Ministerio de Trabajo, en este momento en que la Libertad Sindical está más latente que nunca”, anunció Peralta.

“Compañeras y compañeros para mi es una satisfacción muy especial este alargamiento de la Carpa, porque me permitió estar. Si hubiera terminado el viernes no hubiéramos llegado, porque estábamos en Brasil palpitando uno de los acontecimientos importantes que está pasando en toda Latinoamérica, que es la ratificación de las políticas hijas del 2001. Por eso, agradecemos la continuidad de esta lucha, que termina el miércoles con la continuidad de la lucha por el Presupuesto. Siento una inmensa alegría, porque el pueblo brasilero ya tiene ganada la primera vuelta y casi la segunda, para ganarle al neoliberalismo”, expresó, por su parte, Víctor De Gennaro.

“Cuando uno va a la gente, lo primero que sale es el tema de la precariedad laboral. La precariedad laboral es el flagelo más importante de los últimos tiempos. Me cuesta a veces con los pibes más jóvenes, nosotros vivimos una Argentina diferente, cuando era joven tenía la opción de trabajar o estudiar, hoy no está esa opción. Entré a Minería y mi viejo me dijo ‘chito la boca, porque si te aguantás 6 meses pasás directamente a Planta Permanente’” relató De Gennaro, quien además agregó: “Con el salario mínimo me pagaba el estudio, me empichaba, iba al cine, iba a comer afuera, me iba un mes de vacaciones y al año y medio me alquilé un bulín con un amigo. La precarización la inventaron para quitarnos la autonomía, quitarnos la capacidad de hacer lo que se quiere, el trabajo digno da libertad. Por eso vino la dictadura”.

carolinaEn referencia a la dictadura y sus consecuencias el fundador de la CTA explicó: “Para los milicos para terminar con la rabia había que eliminar al perro y el perro era el trabajo. El trabajo era la clave central de una autonomía que había crecido durante décadas en la Argentina.”

Con respecto a la precariedad laboral, Víctor explicó: “La precariedad tuvo dos etapas, la más jodida para mi fue la de los 90, nos corrían a los viejos y a los jóvenes. Nos castigaban desindustrializándonos y persiguiendo a la organización sindical. En los 90 los compañeros se anotaban en el retiro voluntario, me iba a dormir como secretario General pensando que al otro día nos echaban a los compañeros y lo que era peor, había algunos que se anotaban, era como un suicidio. Hoy andá a decirles que se anoten en el retiro voluntario, toman la empresa, se quieren quedar, hoy ‘hay fábrica que se cierra, fábrica que se toma, fábrica que se organiza y fábrica que funciona con sus trabajadores”.

“Hoy saben que son precarios, hoy se esconden muchas veces para no decir que son super explotados, 8 de cada 10 pibes no sabe lo que es un trabajo permanente. Ser un trabajador es la dignidad de la vida. Para pelear contra la precariead hay que animarse a recuperar el orgullo de ser trabajador o trabajadora. Lo que genera la riqueza es el lomo y la inteligencia de los trabajadores y los trabajadores tenemos que discutir qué se hace con esa riqueza. Sino recuperamos ese orgullo, no recuperamos la organización y esto lo digo en esta carpa, nuestra disputa es cultural, no solamente reivindicativa.”, sentenció el Diputado Nacional

De Gennaro hizo también referencia al reconocimiento de la CTA en el Ministerio de Trabajo y expresó: “La firma que se hizo en el ministerio de Trabajo el otro día, después de haber votado el 29 de mayo, no es una legalidad regalada, sino, es la aceptación inevitable de la legitimidad de nuestras compañeras y compañeros que se bancan ser una Central de trabajadores, de todos los trabajadores y no solamente de los sindicatos organizados por el sistema.”

“Vamos cumpliendo lo que nos fuimos proponiendo en esta Carpa y fundamentalmente resaltar lo importante del enganche de terminar con una movida y empezar con otra, por eso para nosotros fue fundamental convocar a concentrar este miércoles 8 acá en la Carpa para marchar al Congreso Nacional.”, concluyó José Luis Matassa, secretario General de ATE Capital

 Fotos: Grace Prounesti Piquet

Redaccion

Redaccion

Related Posts

La importancia fundamental de la moratoria previsional

La importancia fundamental de la moratoria previsional

by Redaccion
8 febrero, 2023
0

A raíz de la situación parlamentaria en que se encuentra el Proyecto de Ley de Moratoria Previsional, desde la Secretaría de Previsión Social de la CTA-A...

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Next Post

Conferencia de prensa sobre la legalización de la CTA

Horacio Meguira: «nosotros luchábamos para retener la propia historia y creo que lo logramos»

Horacio Meguira: "nosotros luchábamos para retener la propia historia y creo que lo logramos"

Fernando Almejún: “La precarización pretende robar nuestros sueños”

Fernando Almejún: “La precarización pretende robar nuestros sueños”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

“Hubo una zona liberada para despedir”
destacadas

“Hubo una zona liberada para despedir”

14 noviembre, 2016
El cambio político en la agenda regional
Opinión

El cambio político en la agenda regional

11 abril, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina