• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

Horacio Meguira: «nosotros luchábamos para retener la propia historia y creo que lo logramos»

Redaccion by Redaccion
7 octubre, 2014
in Ciudad, Noticias
0
Horacio Meguira: «nosotros luchábamos para retener la propia historia y creo que lo logramos»
Share on FacebookShare on Twitter

conf 4Este martes 7 de octubre, a una semana de la instalación de la Carpa por el Trabajo Digno frente al Obelisco, enmarcada en la Campaña ¡Paremos la Precarización Laboral!, se llevó a cabo una Conferencia de Prensa para dar detalles sobre el reciente reconocimiento de la CTA por parte del Ministerio de Trabajo.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Participaron de la mesa Ricardo Peidro y José Rigane, ambos secretarios Generales Adjuntos de CTA; Horacio Meguira, responsable del Observatorio del Derecho Social de la CTA y José Pepe Peralta, secretario General de la CTA Capital.

Carolina Ocar, secretaria de Comunicación de la CTA ofició de presentadora y expresó: “Hoy vamos a estar festejando este importante reconocimiento de tantos años de lucha.”

A su turno, Ricardo Peidro dijo: “A veces uno piensa que un numero, un hecho administrativo, es solo eso. Nosotros estamos acostumbrados a ganar la legitimidad en la calle, en la pelea y quizás no miremos los papeles. Pero sabemos lo que hemos conseguido, el reconocimiento que nos han dado, que no tenemos que agradecérselo a nadie, solo a la lucha de los miles de compañeros y compañeras de todo el país.”

“Nosotros fuimos a una elección el 29 de mayo, donde los compañeros ratificaron a la Lista N°1 Germán Abdala. Ratificaron esa conducción, donde está el camino de la pelea. Pero también está una cuestión innegable, que es el ataque permanente para ilegaliza  a los compañeros. Lo que no podemos permitir es que decidan de afuera cómo tenemos que organizarnos nosotros. Y cuando muchos creían que nos habían dado el certificado de defunción, hemos dicho en la calle, en la pelea, que estamos al frente de todas las luchas en nuestro país. Estamos también al frente de una pelea de aquellos que pelean por una legalidad.”, agregó Peidro

“Compañeros este número que hemos conseguido, el 2974, debemos festejarlo como se festejan los triunfos, porque es un avance en la Libertad y en la Democracia Sindical. Queda mucho en el camino, pero es una conquista que nos sirve para darle mayor legalidad a los compañeros y compañeras que quieran organizarse. Esta porción de legalidad va a estar al servicio de todos aquellos que se organicen.”, concluyó el compañero.

Por su parte, Horacio Meguira dió detalles de cómo se consiguió este triunfo: “Al principio fuimos una comisión conducida por Ricardo Peidro, Rubén Garrido, Carlos Chile y todo el equipo de la CTA Nacional y Capital; Mercedes González, Pablo Kleiman, Hernán Luengo y los compañeros del Observatorio del Derecho Social y stablecimos una estrategia, como se debe establecer”

conf 1“En cuatro años todo lo que se hizo se hizo en base a la lucha, a la lucha necesaria y por que no teníamos otro remedio. Ellos tuvieron que recurrir a la figura de intervención, porque no tenían elementos concretos de  autodeterminación. No podían convocar a Congreso porque nosotros teníamos mayoría. Ante esta coyuntura tuvimos la conciencia de no denunciarlo. La lucha de ellos es la expropiación del símbolo y nosotros luchábamos para retener la propia historia y creo que lo logramos”, detalló el compañero.

“Por lo tanto participo con ustedes en esta carpa, que no es casual, esta carpa duplica el comienzo de una iniciativa política y el poder decirle a la sociedad lo que nosotros pensamos a través de mecanismos directos, sobre algo que pretende ser oculto, que es la precariedad.”, concluyó el Director del Departamento del Derecho Social de la CTA.

Para finalizar, José “Pepe” Peralta, en representación de la CTA Capital convocó a la movilización de mañana y expresó: “hoy estamos en el octavo día de la carpa, hoy se acaban las actividades adentro de la carpa, pero, inaugurando el nuevo número de inscripción como corresponde, mañana vamos a marchar al Congreso, así que invitamos a todos a concentrarnos en la Carpa a las 11 de la mañana para marchar al Congreso, gracias a la iniciativa que tuvo ATE y que la CTA tomó como propia”.

Fotos: Juan Carlos Olea

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Fernando Almejún: “La precarización pretende robar nuestros sueños”

Fernando Almejún: “La precarización pretende robar nuestros sueños”

Fernando Almejún: “La precarización pretende robar nuestros sueños”

Ronda de debate sobre la precariedad en el Estado de la Ciudad de Buenos Aires

Panel de debate “Violencia laboral de género” en el XXIX Encuentro Nacional de Mujeres

Panel de debate “Violencia laboral de género” en el XXIX Encuentro Nacional de Mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Varones antipatriarcales: ni machos, ni fachos
Nacionales

Varones antipatriarcales: ni machos, ni fachos

25 noviembre, 2015
«En la última década a quienes mejor les ha ido es a las corporaciones», dijo Jorajuría
Nacionales

«En la última década a quienes mejor les ha ido es a las corporaciones», dijo Jorajuría

24 febrero, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina