miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Desocupación y crisis en el mercado de trabajo

25 agosto, 2016
in destacadas, Nacionales, Noticias
Home destacadas
FacebookXWhatsApp

2257071Respecto de los nuevos índices que dio a conocer el INDEC el martes pasado, Cynthia Pok, quien es Secretaria de Formación de la CTA Autónoma y participó activamente de la lucha contra la intervención que duró 9 años y ahora está a cargo, junto con su equipo, de la elaboración de estos indicadores, dialogó con ACTA sobre los aspectos más relevantes de la presentación.

* por Inés Hayes y Melissa Zenobi

Related articles

77° Emisión de Estación Central

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Por su parte Ricardo Peidro, Secretario Adjunto de la CTA Autónoma valoró la recuperación de las estadísticas públicas como una herramienta al servicio de la clase trabajadora: “Es fundamental la labor de los trabajadores del INDEC, con nuestra compañera Secretaria de Formación de la CTA, Cynthia Pok a la cabeza. Este trabajo de sistematizar y dar a conocer los índices de pobreza, y desocupación, son una verdadera herramienta que tenemos como clase para luchar por nuestros derechos”.

En entrevista exclusiva con ACTA, Pok explicó que el nuevo índice de desocupación es del 9,3%, que incluye una población de 1.165.000 personas: “es una situación crítica porque se refiere a las personas que están sin trabajo y están dedicadas a buscar activamente un puesto de trabajo”.

Junto con estas tasas, la dirigente destacó que en las nuevas condiciones de mercado de trabajo, la nombrada anteriormente es sólo una forma de desocupación. Hay otras situaciones igualmente críticas que tienen que ver con el momento de la búsqueda de empleo: “mientras las personas se encuentran buscando un nuevo trabajo, deben estar haciendo trabajos precarios, changas, o trabajos muy intensos pero mal remunerados, etcétera para satisfacer las necesidades de supervivencia. Esta es otra forma de expresión de la desocupación y su número es muy alarmante, ya que asciende al 15,7%, es decir 1.963.000 personas”.

Si sumamos las cifras que genera el desempleo abierto y lo que se conoce como ocupados demandantes de empleo, el total es de 3.128.000 personas que están presionando activamente para conseguir trabajo.

Por fuera de este conjunto, hay otro grupo de ocupados que aunque no busca activamente más trabajo u otro trabajo, está dispuesto a trabajar más tiempo. Entre estos tres grupos, caracterizados por distintos niveles de falta de trabajo, se encuentra el 31,2% de la población económicamente activa.

“Finalmente hay otro dato, de mucho interés para nuestra organización y es que de 8.600.000 asalariados, 2.850.000 no están registrados, es decir el 33,4%”, indicó Pok a la vez que recordó la vigencia de los preceptos históricos que guiaron la fundación de la Central en pleno neoliberalismo: “Hoy más que nunca, bajo este panorama, la CTA-A tiene que ir a sus fuentes donde desde muy temprano tuvo la definición de incorporar en su seno no sólo a los trabajadores activos, sino también a los desocupados y a los trabajadores no registrados, tercerizados y los que sufren otras formas de precarización laboral”.

Otros datos que se desprenden de la presentación son los que tienen que ver con la tasa de subocupados demandantes de empleo y de los subocupados no demandantes disponibles. Asimismo, el trabajo revela que la tasa de desocupación afecta más a las mujeres que a los varones y también a los jóvenes.

Ricardo Peidro reiteró el compromiso de la Central con la lucha de todos los trabajadores y trabajadoras precarizados y desocupados: “la CTA debe estar en la calle, acompañando los conflictos de los compañeros y peleando contra un modelo económico neoliberal que intenta transferir las ganancias de los que menos tienen a los grupos más concentrados, en una estrategia que es global.

Esta situación presenta especificidades en cada una de las regiones y provincias (Ver informe completo)

Related Posts

77° Emisión de Estación Central

77° Emisión de Estación Central

2 julio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de 14...

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

Ley de Emergencia: El compromiso de la CTA con los derechos de las personas con discapacidad

1 julio, 2025
0

La Secretaría de Discapacidad de la CTAA Capital, elaboró el texto que sigue, en el marco de la marcha en reclamo por el tratamiento de la Ley...

75° Emisión de Estación Central

75° Emisión de Estación Central

19 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

Next Post
“El docente que lucha también está educando”

“El docente que lucha también está educando”

¿Se traslada a Buenos Aires el Foro de Davos?

¿Se traslada a Buenos Aires el Foro de Davos?

Repudio a la brutal represión sufrida por los trabajadores del Ingenio El Tabacal

Repudio a la brutal represión sufrida por los trabajadores del Ingenio El Tabacal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Solidaridad con los trabajadores de Gestamp
Nacionales

Solidaridad con los trabajadores de Gestamp

9 junio, 2014
Con el aumento a los jubilados cambiaron los personajes pero la pobreza continúa
Nacionales

Con el aumento a los jubilados cambiaron los personajes pero la pobreza continúa

14 febrero, 2016
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025