miércoles, junio 18, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

Dirigente de Quebracho sufrió un ACV hemorrágico en la cárcel y se encuentra muy grave

5 mayo, 2014
in Ciudad, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

Raul_lescanoSe trata de Raúl “Boli” Lescano que está preso desde el 3 de diciembre de 2013 por un escrache. En la madrugada del 2 de mayo, sufrió un accidente cerebro vascular hemorrágico y debió ser trasladado desde el penal de Ezeiza primero al Hospital Interzonal de Ezeiza, y luego a una clínica de Ensenada donde será intervenido quirúrgicamente.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

Según explicaron desde la agrupación Quebracho, a través de un comunicado, Lescano arrastra muchos problemas de salud, que fueron sistemáticamente desoídos por el TOF 3, que es el tribunal que lleva la ejecución de su condena. Incluso, un médico de la Corte había dictaminado que Lescano debía tener atención médica permanente, algo que sólo era posible si cumplía condena en su domicilio. Al momento de su detención, el 3 de diciembre de 2013, estaba siendo operado de próstata. Luego sufrió complicaciones renales, y recientemente, había estado internado por una bacteria sanguínea. “Aún con todos estos elementos, con sus abogados solicitando la prisión domiciliaria, el Tribunal evidentemente buscaba que se profundice su estado de salud. El ‘Boli’ se preguntaba en una carta difundida recientemente ‘¿Apuntan a mi muerte? Algo posible por las secuelas de la operación’, agregaron desde Quebracho.

Desde la Liga Argentina por los Derechos del Hombre también emitieron un comunicado en el que manifestaron que Boli Lescano es un sobreviviente del terrorismo de Estado y un luchador popular de nuestros días: “Está preso, condenado y con sentencia ratificada por la Corte Suprema, acusado de haber organizado el repudio a los asesinos de Fuentealba, frente a la Casa de Neuquén en Buenos Aires.  Los compañeros de Quebracho están presos y los miembros del Gobierno, los Jefes de la Policía y los que instigaron «manchar las tizas con sangre» están libres. La Argentina de estos días es así, contradictoria y llena de paradojas.
Unos días antes de entrar a prisión declaró en Catamarca por el asesinato de su hermano, víctima del Terrorismo de Estado.  Ese día la Justicia lo trató con respeto y consideración: su testimonio es vital para lograr la Memoria, la Verdad y la Justicia que todos dicen anhelar para este país.

Luego lo encerraron una vez más. A pesar de sus enfermedades y operaciones. Para él no valió eso del ‘derecho humanitario’ que los genocidas consiguen con facilidad para reposar, retozar, descansar en sus casas lujosas y enormes.

“Ahora sufrió un Accidente Cerebro Vascular y queremos que todos lo sepan y cada cual a su modo se preocupe y logremos que se recupere pronto. Y salgan, él y su compañero Esteche en libertad, que ya es hora que no haya más presos políticos en la Argentina. Con estas líneas va todo nuestro cariño y toda nuestra solidaridad, y nuestros fervientes deseos de pronta mejoría”, expresaron los compañeros y compañeras de Red Eco Alternativo.

Quienes además publicaron una carta escrita por Raúl “Boli” Lescano en abril de este año en el Penal de Ezeiza, dirigida a sus hermanos, compañeros, camaradas:

“Nuevamente en prisión, como en la Dictadura de Lanusse, de López Rega e Isabel y sus ‘3 A’, de Videla, Massera, Agosti y Martínez de Hoz, del ‘demócrata’ Alfonsín, y ahora con este gobierno y un poder judicial corrupto y clasista.
Son trece las Navidades y Año Nuevo que todos ellos me impidieron estar con mis seres queridos. ¿Pensarán que me doblegarán?
¿Y porque estoy nuevamente en prisión?
Por haber participado de un ‘escrache’ a la madriguera del asesino Sobisch, ex gobernador de Neuquén, quien mandó su policía brava a matar al trabajador, docente y compañero Fuentealba.
Fue un 4 de abril de 2007. Si viuda e hijos siempre lo recordarán y claman por justicia.
Ya no soy el de antaño. Tengo mis 64 años y por el cuero van rodando torturas, huelgas de hambre y ahora una operación de próstata con secuelas. Pero soy el de siempre, con los sueños, luchas y proyectos que me conocen.
Espero, junto a mi compañero Fernando, que nuestra prisión no resulte cómoda para la militancia popular.
La tomamos como es: una revancha de los sectores neoliberales derrotados en el 2001. Hoy se corporiza en nosotros, pero vienen por todos. Frenarlos dará pie al pueblo para resistir y defender los derechos adquiridos y conquistados durante estos 13 años.
Estamos en manos de una “Justicia” Federal (Tribunal Oral Federal N°3) que absuelve a De la Rúa y otros criminales pero condena a militantes populares. Su revancha la prolongan agravando la condena (3 años y 6 meses para mi caso, 3 años y 8 meses para el caso de Fernando) y en agravar las condiciones carcelarias.
Derechos a los que pueden acceder todos los presos nos son negados. Fui revisado por un médico de la Corte que dictaminó que debo tener atención médica permanente. Solo posible cumpliendo la condena en mi domicilio (con la restricción correspondiente).
Pero el Tribunal prefiere que se profundice mi estado de salud (recientemente, en marzo, fui internado en un hospital de Ezeiza) ¿Apuntan a mi muerte? Algo posible por las secuelas de la operación.
Mientras tanto, la ‘justicia’ sigue concediendo prisión domiciliaria a los genocidas.
Como siempre, estoy en manos del pueblo y la militancia popular que siempre me acompañó hasta lograr la libertad.
Boli”.

Fuente: Red Eco Alternativo

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

71° Emisión de Estación Central

71° Emisión de Estación Central

22 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Arrancó el Encuentro de Formación Política Niñez y Territorio

Arrancó el Encuentro de Formación Política Niñez y Territorio

Tras los despidos en el PAMI, conferencia de prensa y movilización

Tras los despidos en el PAMI, conferencia de prensa y movilización

1º de Mayo de los Trabajadores

Discursos del 1º de Mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Por los Derechos Humanos de ayer, de hoy y de siempre
Ciudad

Por los Derechos Humanos de ayer, de hoy y de siempre

25 marzo, 2015
Declaración del Frente de Unidad Docente – Ademys
Ciudad

Los docentes de la Ciudad adhieren al Paro Nacional

9 abril, 2014
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025