• 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Subscribe
No Result
View All Result
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

Docentes Universitarios sin pauta salarial 2015 y sin Convenio Colectivo de Trabajo

Redaccion by Redaccion
13 mayo, 2015
in Nacionales, Noticias
0
Docentes Universitarios sin pauta salarial 2015 y sin Convenio Colectivo de Trabajo
Share on FacebookShare on Twitter

IMG-20140623-WA0015-608x365Cuarenta y cinco días pasaron desde que el secretario de Políticas Universitarias, Aldo Caballero, convocó a la apertura de la paritaria salarial con el sector docente universitario y preuniversitario y la docencia universitaria sigue sin un ofrecimiento razonable.

Related articles

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

En ese lapso, una sola oferta: 22% en dos cuotas -12% desde el 1° de junio y 10% a definir en el segundo semestre-. CONADU Histórica la rechazó, calificándola de «inaceptable por insuficiente e imprecisa”. Las restantes Federaciones también la rechazaron.

El Gobierno nacional sólo busca dilatar la negociación para llegar al mes de julio sin aumento salarial, tal como lo pactó en 2013 con las restantes Federaciones, en un escenario de elevada inflación que a diario deteriora el poder adquisitivo de los sueldos, además del impuesto al salario que afecta a casi un 30% de los agentes. CONADU Histórica fue la única que reclamó que se retome el período Marzo-Marzo de las paritarias, como todos los sectores de la Docencia (estatal y privada), al tiempo que rechazamos cualquier “tope salarial” en la negociación.

Pero tampoco el Gobierno cumplió con su compromiso de publicar nuestro primer Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) -a más de un año de haber sido acordado-, dejando a 150.000 docentes sin la protección de una Ley Nacional contra la precarización laboral que hoy soporta más del 70% de la planta que sostiene las Universidades Nacionales, con designaciones interinas, «ad-honorem» y monotributos.

De este modo, mientras que la docencia en general ya cobró los aumentos, docentes de las cincuenta Universidades estatales, estamos desde el mes de marzo dictando clases de grado y posgrado, tomando y corrigiendo exámenes, dirigiendo tesistas, realizando tareas de investigación y extensión universitaria, asistiendo a congresos y seminarios, publicando «papers», entre otras actividades con el mismo suelgo de noviembre de 2014, y sin estabilidad laboral. Una afrenta a nuestra opción por la Educación pública y por la formación profesional de más de 1,5 millones de estudiantes.

Los gremios de la CONADU Histórica impulsamos un Paro Nacional del 13 al 18 de abril, que tuvo fuerte apoyo de toda la docencia, incluso en las Asociaciones de Rosario y Río Cuarto que no pertenecen a nuestra Federación. A raíz de ello, el Gobierno convocó con fecha 27 de marzo a la primera reunión de la Mesa Nacional de Negociación para el 15 de abril, en medio de nuestro paro. Al concurrir nuestros Paritarios al Ministerio de Educación de la Nación, no les permitieron ingresar por impulsar la huelga. Actitud repudiable de la patronal e inédita en 32 años de democracia, que llegó al extremo de la arbitrariedad, autoritarismo y mala fe negocial de excluir a la CONADU Histórica de la reunión, cuestión que fue denunciada en diversos ámbitos. Pero la segunda actitud repudiable es que ese día NO HUBO ofrecimiento salarial para el sector ni anuncio sobre el CCT. La segunda reunión se realizó recién el 27 de abril, con una «oferta» inferior a lo que otorgaron a los maestros del nivel obligatorio.

El 6 y 7 de mayo, impulsamos una Jornada Nacional de Lucha con paros, clases públicas y distintas acciones, junto a otras Asociaciones que pertenecen a otra Federación, y también se sumó la FAGDUT-UTN con un paro de 24 horas.

Convocamos a toda la docencia universitaria y preuniversitaria argentina, a sumarse al Plan de Lucha de la Federación, por nuestra dignidad y en defensa de nuestro salario y condiciones laborales.

- 40% de aumento para todas las categorías y dedicaciones, en camino a la media canasta familiar para el cargo testigo.

- Inmediata publicación del CCT único, sin reservas y de aplicación obligatoria en todo el sistema

- Eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios de los trabajadores bajo convenio.

* Equipo de Comunicación de la Federación de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA)
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

Miles de trabajadores y trabajadoras ganaron las calles contra el ajuste del FMI

by Redaccion
18 mayo, 2023
0

En unidad con distintos sectores, la CTA y la FeNaT reclamaron medidas urgentes para recuperar los ingresos de la clase trabajadora. Mientras el Fondo Monetario Internacional...

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

Sindicatos del sector privado de la CTAA Capital llevaron sus reclamos a la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad

by Redaccion
17 mayo, 2023
0

Durante el medio día de hoy los sindicatos y agrupaciones sindicales del sector privado nucleados en la CTAA Capital llevaron adelante una radio abierta y entregaron...

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

Toñañez: «Recuperamos un espacio de poder para la clase trabajadora»

by Redaccion
15 mayo, 2023
0

La semana pasada el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Maestranza y Mantenimiento (SiTMMa-CTAA Capital) anunció la incorporación de cuatro compañeros y compañeras despedidos durante el...

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

La CTAA Capital se solidarizó con las compañeras mapuches presas

by Redaccion
11 mayo, 2023
0

El pasado lunes 8 de mayo Jorgelina Sosa y Nora Romero, secretaria General Adjunta y secretaria de Finanzas de la CTAA Capital respectivamente, viajaron a la...

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

Spataro: “Cómo Larreta piensa garantizar que no haya hambre en el país si en la ciudad más rica el hambre no para de crecer.”

by Valeria Garay
10 mayo, 2023
0

La Central porteña, junto a la FeNaT Capital y un amplio abanico de organizaciones hermanas, realizó hoy al mediodía frente al Obelisco una conferencia de prensa...

Next Post
Micheli confirmó: “Haremos un paro de 36 horas si el gobierno no convoca al Consejo del Salario”

Micheli confirmó: “Haremos un paro de 36 horas si el gobierno no convoca al Consejo del Salario”

La CTA Autónoma debate una estrategia de consumo y producción sostenible

La CTA Autónoma debate una estrategia de consumo y producción sostenible

Micheli acompañó el cierre del curso de formación política del IEF-CTA

Micheli acompañó el cierre del curso de formación política del IEF-CTA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • 404 Page Not Found
  • About
  • Contact
  • Contacto
  • CTA Autónoma Capital
  • Estación Central
  • home
  • Home 1
  • Home 2
  • Search Page Template
  • Single Author Template
  • Single Post Template
  • Transmisión en vivo de la charla de Claudio Lozano

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina