• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

El canal comunitario Barricada TV obtuvo su licencia

Redaccion by Redaccion
25 noviembre, 2015
in Nacionales, Noticias
0
El canal comunitario Barricada TV obtuvo su licencia
Share on FacebookShare on Twitter

barricada-tv-700x432Barricada TV funciona en la empresa recuperada y centro cultural IMPA, en el barrio de Almagro de la ciudad de Buenos Aires. Este martes 24 de noviembre obtuvo su licencia para Televisión Digital Abierta en el ámbito porteño, la primera otorgada por la AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual) a un medio comunitario en una zona de conflicto -como lo son la CABA y cualquier gran centro urbano del país- desde que se sancionó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) en 2009.

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Junto a otros colectivos y medios de comunicación popular Barricada TV ha luchado por la sanción de la ley de Medios y luego por su efectiva aplicación, especialmente en que se concrete la obtención de señales dentro del 33% de los sin fines de lucro previstos por la LSCA y con especial atención en los de gestión comunitaria. Este primer grupo de licencias es una señal auspiciosa.

Un día antes de este hecho trascendente para la democratización de los medios, dialogamos con Natalia Vinelli, parte del colectivo de la emisora y docente de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires, nos describió el proceso seguido para conseguir el reconocimiento.

“Se van a aprobar las licencias de los canales de televisión de baja potencia que nos presentamos a los concursos que se abrieron a principios de este año. Nosotros nos presentamos a concurso con una carpeta de antecedentes muy completa, con una propuesta de programación de 14 horas diarias todos los días de la semana, con 679 fojas que incluyen el apoyo de una enorme cantidad de organizaciones políticas, sociales, referentes del mundo de la cultura, de la política, de los sindicatos, de las fábricas recuperadas. Sabemos que nuestra carpeta pasó por las distintas áreas técnicas de la autoridad de medios; que fue aprobada en su totalidad y que también fue puntuada con la máxima puntuación por parte de un jurado de especialistas que fue nombrado oportunamente mediante una resolución del organismo. Esperamos tener la licencia para empezar a transmitir en TDA”, señaló Vinelli.

Definida la cuestión electoral el pasado domingo Vinelli señaló: “En el campo específico de los medios de comunicación, el escenario no es el mejor posible. Como en muchos otros hay un avance muy fuerte de las políticas de mercado, por eso frente a eso, así como nos movilizamos permanentemente por una aplicación efectiva de la Ley de Medios, vamos a estar movilizados para que se sostenga la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y que no sea ni modificada por derecha ni derogada. En este sentido creemos que el escenario que se abre es bastante malo para los medios populares, pero como hasta ahora hemos venido conquistando y logrando cada uno de estos triunfos movilizados y en la calle, pensamos que es mucho más sólido el trabajo construido y que vamos a poder resistir y mantener los logros alcanzados y seguiremos peleando por alcanzar todo lo que se pueda”.

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
¿Por qué conmemoramos el 25 de Noviembre?

¿Por qué conmemoramos el 25 de Noviembre?

Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres

Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres

La CTA marcha de Congreso a Plaza de Mayo para gritar Ni una menos

La CTA marcha de Congreso a Plaza de Mayo para gritar Ni una menos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

41 años de las rondas: La CTA Autónoma abrazó a las Madres de Plaza de Mayo
destacadas

41 años de las rondas: La CTA Autónoma abrazó a las Madres de Plaza de Mayo

2 mayo, 2018
‘Niñez y Territorio’ participó del Encuentro Nacional por la Niñez
Ciudad

‘Niñez y Territorio’ participó del Encuentro Nacional por la Niñez

11 diciembre, 2014

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina