• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Nacionales

El Congreso de CONADU Histórica ratificó el Plan de Lucha y la pertenencia a la CTA Autónoma

Redaccion by Redaccion
2 diciembre, 2014
in Nacionales, Noticias
0
El Congreso de CONADU Histórica ratificó el Plan de Lucha y la pertenencia a la CTA Autónoma
Share on FacebookShare on Twitter

conadu-2Durante los días 27 y 28 de noviembre, sesionaron en la Ciudad de Buenos Aires los Congresos Ordinario y Extraordinario de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADU Histórica-CTA).

Los congresos se realizaron con la presencia de las Asociaciones de Base de las Universidades Nacionales de: 1) Buenos Aires (AGD-UBA), 2) Centro (ADUNCe), 3) Comahue (ADUNC), 4) Córdoba (ADUNCor), 5) Cuyo (FADIUNC), 6) IUNA (AGDIC-IUNA), 7) Jujuy (ADIUNJu), 8) La Pampa (ADU), 9) La Rioja (ARDU), 10) Litoral (ADUL), 11) Luján (ADUNLu), 12) Patagonia Austral (ADIUNPA), 13) Patagonia San Juan Bosco (ADU), 14) Río Negro (ADURN), 15) Salta (ADIUNSa), 16) San Juan (ADICUS), 17) Sur (ADUNS), 18) Tecnológica (SIDUT), 19) Tierra del Fuego (ADUF), 20) Tres de Febrero (ADUNTreF) y 21) Tucumán (ADIUNT). Participó además en calidad de invitada, la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de San Luis (ADU).

Related articles

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

El Congreso Ordinario que sesionó durante la primera jornada, con la Presidencia y Vice a cargo de las secretarias General y Adjunta, Rita Villegas y Claudia Baigorria, respectivamente, dio formal ingreso por unanimidad y aclamación de los presentes, a la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (ADUNTreF). A posteriori, el Congreso aprobó la Memoria y Balance correspondiente al Ejercicio 2013-2014.

Durante la segunda jornada, el Congreso se constituyó simbólicamente frente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, donde las delegaciones de todo el país se manifestaron en demanda de la inmediata publicación en el Boletín Oficial del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) del sector. Durante un par de horas, realizaron un corte de la Avda. Alem y una radio abierta, ocasión en la acompañaron con una batucada, un grupo de Compañeros de la CTA Capital, encabezados por el Secretario General José «Pepe» Peralta, quien saludó a los presentes y ratificó el compromiso de nuestra Central de acompañar todas las luchas contra la precarización laboral y por mejoras salariales para los docentes universitarios y para todos los trabajadores y trabajadoras de los distintos sectores. También el Secretario de Organización de la CTA Nacional, compañero Carlos Chile, hizo llegar un saludo fraterno en nombre de la conducción nacional.

La secretaria General, Rita Villegas, responsabilizó al Gobierno Nacional (Ministerios de Trabajo y de Educación) y a los Rectores del CIN por la injustificada dilación de la publicación y plena vigencia del CCT, negando así elementales derechos a los más de 150.000 docentes de las Universidades Nacionales, en particular a los docentes interinos, contratados y ad-honorem. Ante la requisitoria de los manifestantes, y ante la ausencia del Ministro Tomada, integrantes de la Mesa Ejecutiva Nacional fueron recibidos por el Jefe de Asesores del Gabinete, Dr. Norberto Ciaravino, quien comprometió una nueva reunión con la Secretaria de Trabajo, doctora Noemí Rial, para el próximo jueves 4 a efectos de informar sobre el estado actual del Convenio Colectivo de Trabajo.

Luego las y los Delegados se trasladaron a la Sede Nacional de la CONADU Histórica para constituir formalmente el máximo órgano deliberativo y resolutivo de la Federación, que sesionó por unanimidad bajo la Presidencia Honoraria de los/as 43 Estudiantes desaparecidos de Ayotzynapa, en el Estado mexicano de Guerrero.

En una jornada de intensa deliberación y ejercicio pleno de la Democracia Sindical, el Congreso Extraordinario de la Federación entre los principales puntos, RESOLVIÓ:

* Ratificar la continuidad del Plan de Lucha Nacional por el Convenio Colectivo de Trabajo, aumento salarial de emergencia, eliminación del impuesto al salario y reapertura de las paritarias antes de marzo de 2015;

* Encomendar a la Mesa Ejecutiva Nacional la publicación de una solicitada nacional advirtiendo al gobierno nacional y a los rectores del CIN, que en caso de no tener respuesta satisfactoria a los reclamos, no estarían dadas las condiciones para el normal inicio del ciclo académico 2015 en las Universidades Nacionales;

* Exigir a las autoridades de la Universidad Nacional de Río Negro y de la Tecnológica Nacional el respeto a la Tutela Sindical e inmediata reincorporación de los Compañeros Gustavo D’ Archivio y Horacio Valentini, víctimas de la persecución patronal, publicando una solicitada en medios locales;

* Ratificar el acta de escisión firmada por los Cros. Pablo Micheli y Ricardo Peidro con fecha 2 de octubre del corriente año ante la Secretaria de Trabajo, doctora Noemí Rial, del M.T.E. y S.S. en nombre y representación de la CTA;

* Ratificar la pertenencia, adhesión y afiliación de nuestra entidad sindical CONADU Histórica a la CTA Autónoma, con domicilio actual en la calle Lima 609 de la C.A.B.A., inscripta bajo el número 2974 legajo n° 9431 del registro de Asociaciones Sindicales del M.T.E. y S.S.;

* Otorgar mandato al representante legal habilitado estatutariamente para efectuar la totalidad de las acciones que considere necesarias a fin de efectivizar la inscripción definitiva de la CTA Autónoma;

* Convocar al Plenario de Secretarios/as Generales de la Federación para la primera quincena del mes de febrero, realizando en los meses previos acciones de difusión y debate con los docentes universitarios y preuniversitarios;

* Acompañar la concentración de docentes y estudiantes frente a la Cancillería Argentina del próximo lunes 1 de diciembre y posterior Marcha a la Embajada de México, para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes mexicanos, juicio y castigo a los responsables y basta de represión, entre otras demandas;

* Repudiar el violento desalojo de 30 familias de las Comunidades de pueblos indígenas de la Quebrada de Tartagal, Salta, del pasado 7 de noviembre.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 29 de noviembre de 2014.

Prensa Nacional CONADU Histórica-CTA

* Equipo de Comunicación de la CTA Nacional
Redaccion

Redaccion

Related Posts

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

Solidaridad Internacional: comunicado de “PERUANOS AUTOCONVOCADOS”

by Redaccion
24 enero, 2023
0

La CTAA Capital se suma junto a las y los compañeros del Frente Social Migrante que integra esta central, al comunicado que se reproduce a continuación,...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales sindicales de Argentina reclaman el cese de la violencia en Perú

by Redaccion
19 enero, 2023
0

Esta tarde la CTA Autónoma junto a representantes de la CTA de los Trabajadores y de la CGT se movilizaron a la embajada de Perú en...

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

Centrales Sindicales argentinas repudian intento de golpe en Brasil

by Redaccion
9 enero, 2023
0

Las tres centrales sindicales de la Argentina (CTA-A, CTA-T y CGT) entregaron este lunes una carta en la embajada de Brasil, en la que expresaron su...

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA

by Redaccion
21 diciembre, 2022
0

El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros...

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

Por la Ley de Tarifa Inclusiva

by Redaccion
13 diciembre, 2022
0

La CTAA Capital viene participando, junto a la CTAA y ATE Nacional, de reuniones con el Ente Nacional Regulador del Gas (ENaRGas) y distintas organizaciones para...

Next Post
La CTA marchó a la Cancillería por los 43 de Ayotzinapa

La CTA marchó a la Cancillería por los 43 de Ayotzinapa

Acampe contra la Megaminería a Cielo Abierto

Acampe contra la Megaminería a Cielo Abierto

Sánchez Toranzo: «Lo que hacemos con los bienes comunes, es un problema de todos los argentinos»

Sánchez Toranzo: "Lo que hacemos con los bienes comunes, es un problema de todos los argentinos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

El gatillo fácil es ley
Ciudad

El gatillo fácil es ley

3 diciembre, 2018
El SiTEBA logró el reconocimiento definitivo como sindicato
Ciudad

El SiTEBA logró el reconocimiento definitivo como sindicato

23 julio, 2019

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina