• Home
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto
Subscribe
No Result
View All Result
CTA Capital - Central de Trabajadorxs de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result
Home Noticias Ciudad

El Frente de Organizaciones Salvador Herrera de la CTA Capital marchó al Ministerio de Desarrollo Social de Nación

Redaccion by Redaccion
19 marzo, 2015
in Ciudad, Noticias
0
El Frente de Organizaciones Salvador Herrera de la CTA Capital marchó al Ministerio de Desarrollo Social de Nación
Share on FacebookShare on Twitter

10410908_856550734382988_4796057430042753418_nEste miércoles 18 de marzo, más de 20 organizaciones y comedores marcharon al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para exigir  que se termine con la discrecionalidad del manejo de los recursos y las políticas sociales en los barrios y para conseguir el apoyo necesario para generar proyectos de trabajo genuino.

* Por redacción

Related articles

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

El Frente Salvador Herrera está conformado por organizaciones barriales y comedores que están en muchos de los barrios más postergados de la Ciudad. Desde  Villa 21 de Barracas, el Barrio Carrillo,  la Villa 31 y la 31 bis de Retiro,  la 1-11-14 del Bajo Flores, Cildañez, barrio Inta, el Escapino, Pirelli, Albariño han llegado a la CTA Capital para conformar la columna encabezada por una enorme bandera.

La manifestación fue acompañada por  Pepe Peralta, secretario general de la CTA Capital, quien  expresó su apoyo: “no somos una Central de trabajadores administrativa, ni que tiene reuniones solamente con los ministros sin la representación real que son ustedes, los compañeros y las compañeras en la calle demostrando que las necesidades existen pero que la organización también y que estamos dispuestos a pelear. Les vamos a demostrar a estos funcionarios insensibles que los trabajadores organizados en los barrios vamos a pelear por lo que nos corresponde”

foto marcha 18 FSHAmalia Aima, referente histórica y electa recientemente delegada de sus vecinos/as en la villa 31, explicó las razones de esta primera manifestación a un ámbito nacional. “Hace muchísimos años que estamos luchando en la calle, peleando a los distintos gobiernos nuestros derechos. En nuestros barrios están metidos todos los ministerios pero los recursos  solamente les dan a sus punteros. Venimos a pelear para que ellos empiecen a reconocernos en nuestros barrios y para que nos respeten.”

Durante aproximadamente dos horas y a pesar del intenso calor, las/los manifestantes se apostaron en las puertas del emblemático edificio de 9 de julio y Moreno. “Venimos porque necesitamos fortalecer nuestros talleres de oficio, nuestros emprendimientos que funcionan dentro de comedores en las villas de la Ciudad y que son parte de la CTA Capital.  Necesitamos herramientas para que esos oficios y esos emprendimientos se hagan productivos”, explicó Franco Armando de la CTA Capital, integrante del Frente Salvador Herrera.

El objetivo de mostrar que hay organización, que existen necesidades, que en las villas hace falta trabajo genuino y que están cansados de subsidios y manejo clientelar se plasmó en un petitorio. Cuando le tocó tomar la palabra Dagna Aiva, referente de la Villa 21, precisó las razones que motivaron que el Frente Salvador Herrera  llegara al centro de la Ciudad: “Queremos mostrarle al Gobierno Nacional que  existimos, que tenemos un montón de trabajo en los barrios que somos parte de esta Argentina. Venimos a decirle a la Sra. Presidenta y lo mismo hicimos con Macri,  que no queremos planes, que queremos trabajo digno y que tenemos los mismos derechos que los amigos de sus políticas”

20150318_135940Luego de saludar la presencia de José Luis Matassa, secretario general de ATE Capital y habiendo escuchado a las  compañeras y  los compañeros de las organizaciones que fueron expresando la situación de sus barrios y las expectativas de esta pelea, Pablo Spataro, Secretario General Adjunto de la CTA Capital, agradeció el esfuerzo a pesar del calor y enfatizó sobre la importancia de organizarse y protagonizar las peleas, “Hay mucha gente que no sabe que en muchos barrios no hay agua potable, que los pibes se mueren por la droga o lo que paso en el barrio Rodrigo Bueno, donde se murió un pibe que se cayó a un pozo ciego porque no dejan entrar lo materiales para que la gente viva dignamente. La única posibilidad  de que ustedes dejen de ser invisibles ante quienes mandan es que se organicen. En esta situación de crisis y ajuste que están viviendo los trabajadores y trabajadoras, donde más golpea es en los barrios, donde mayores dificultades hay y lo que estamos planteando es que queremos que el estado se haga cargo, que los funcionarios no estén mirando las campañas electorales si no que estén preocupándose por los problemas que atraviesan nuestros compañeras y compañeros y necesitamos que se hagan cargo tanto de cuestiones que tienen que ver más con la emergencia porque los precios suben y se hace difícil garantizar un plato de comida arriba de la mesa, hasta lo que tiene más fondo que es lo que nosotros planteamos hace muchísimo tiempo que es la salida real para un proyecto de país que nos incluya a todos y todo tiene que ver con el trabajo, así que vamos a marchar con fuerza, con alegría y con la esperanza de saber que solo con la organización vamos a poder resolver nuestros problemas. Pidiendo trabajo y el trabajo para una Central de Trabajadores y para los compañeros de los barrios es nuestro eje vertebrador y es la necesidad que tenemos como pueblo. Queremos que este Estado se haga cargo de las necesidades que tenemos como trabajadores y trabajadoras, tanto de cuestiones que tienen que ver con la emergencia porque los precios suben y se hace difícil garantizar un plato de comida en la mesa pero también una salida real que nosotros venimos planteando hace mucho tiempo y eso es un modelo de país que nos incluya a todos, en ese camino andamos”.

Y los bombos otra vez ocuparon la calle, el cielo y tal vez hayan llegado a las oficinas a pesar de que las ventanas estaban cerradas porque en ese momento llegó  el ofrecimiento de un ámbito para presentar el petitorio. Entonces, en asamblea y por el voto de la mayoría se decidió cerrar esta primera movilización, la primera de muchas según expresaron quienes protagonizaron esta jornada de lucha.

 

Redaccion

Redaccion

Related Posts

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

Mes de la Memoria: La Casa Cultural Pepa Noia festejó su sexto aniversario

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

La Casa Cultural Pepa Noia cumplió 6 años desde su inaguración y lo festejó durante la tarde noche de ayer -en el marco del Mes de...

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

Sistema previsional argentino. La lucha continúa

by Redaccion
17 marzo, 2023
0

Después del hito fundamental de haber conseguido que la moratoria previsional fuera Ley ("no fue una concesión graciosa de los 'representantes del pueblo', si no -...

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

Mes de la Memoria: Fuerzas Represivas y Desaparecidos en Democracia

by Redaccion
10 marzo, 2023
0

La CTAA Capital, en el marco de las actividades del Mes de la Memoria, llevó adelante un panel y posterior debate sobre el rol de las...

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

Mujeres y diversidades de la Central protagonizaron el 8M

by Redaccion
9 marzo, 2023
0

Las acciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se hicieron sentir en las calles, el territorio y lugares de trabajo de todo el país. En...

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

Clarisa Gambera: “Vinimos a decirle a Larreta que la precariedad impacta fuertemente sobre nuestras vidas”

by Redaccion
11 marzo, 2023
0

Las compañeras y compañeres de la CTAA Capital protagonizaron ayer -8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora- una jornada de lucha histórica. Arrancaron a...

Next Post
Y ahora le tocó a Daiana

Y ahora le tocó a Daiana

Conciliación obligatoria en el conflicto por despidos en Laboratorio Glaxo

Conciliación obligatoria en el conflicto por despidos en Laboratorio Glaxo

Hugo Palamidessi: “El manejo de las empresas privatizadas ha sido muy irresponsable”

Hugo Palamidessi: “El manejo de las empresas privatizadas ha sido muy irresponsable”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • audios
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Estación Central
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • imágenes
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría
  • videos

RECOMMENDED

Fin de año en la regional centro
Ciudad

Fin de año en la regional centro

26 diciembre, 2015
Tiscornia: «Entendemos a la Universidad como popular, científica y soberana»
Nacionales

Tiscornia: «Entendemos a la Universidad como popular, científica y soberana»

22 septiembre, 2015

  • Inicio
  • Noticias
  • Secretarías
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
  • Contacto
TELEFONO

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Campañas
    • imágenes
    • audios
    • videos
  • Contacto

2022 CTA Autónoma Capital Central de Trabajadorxs de la Argentina