• Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
No Result
View All Result
RADIO ESTACION CENTRAL
CTA A Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
Radio Central  La radio de la CTA Autónoma
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA Capital - Central de Trabajadores de la Argentina - Autónoma
No Result
View All Result

Y ahora le tocó a Daiana

Por Redaccion
20 marzo, 2015
in Opinión, Secretaría de Género, Secretarías
0
Home Opinión
Share on FacebookShare on Twitter

violencia_de_generoY ahora le tocó a Daiana, pero la sensación es que nos tocó a todas. Esta frase es la que más se escucha entre las mujeres en estos días, tras encontrarse un nuevo cuerpo de una mujer asesinada. Y la mayoría de esos cuerpos encontrados son de mujeres jóvenes. Y la mayoría de las mujeres que desparecen, presumiblemente por trata con fines de explotación sexual, son mujeres. Y no sólo desaparecen por la Trata. También desaparecen porque en sus casas sufren violencia, no son escuchadas o están sumergidas en la sinrazón de no poder desplegar sus alas.

* Por Secretaría de Género de la CTA Capital

Notas relacionadas

8° Programa de Estación Central

La pauperización de les adultes mayores

Comienza el curso de Formación Político – Sindical “Herramientas prácticas y juríricas para organizar la lucha”

Se emitió el primer progama de Estación Central

Hace pocos días, La Casa del Encuentro, presentaba el informe 2013 sobre femicidios en la Argentina, que cuenta que ocurrieron 277 en todo el país, 10 en la Ciudad de Buenos Aires y que 405 hijos e hijas quedaron sin su mamá. Un 16% más que el año anterior. Por las noticias, sabemos que en 2014, fueron más. Digo que por las noticias, porque no existe ningún organismo estatal que realice estadísticas ni recabe información. Tanto en el país como en la ciudad, dejan en manos de las organizaciones de mujeres, es decir en manos privadas, esa tarea. Son las organizaciones de la sociedad civil, al parecer, las que se preocupan. Y eso nos preocupa, ya que si no hay estadísticas oficiales, difícilmente pueda haber políticas públicas certeras para avanzar en el combate de la violencia hacia las mujeres.

La violencia hacia las mujeres es un fenómeno que requiere de respuestas que procuren de-construir las estructuras y normativas que organizan a la sociedad y que habilitan respuestas violentas tanto desde las instituciones como en los vínculos entre las personas.

Aún no contamos, en el país y en la Ciudad, con todos los servicios necesarios que garanticen los derechos y promuevan acciones socio-comunitarios, familiares y personales que prevengan y atiendan las múltiples dimensiones que adquiere la violencia hacia las mujeres. No advertimos en el conjunto de las acciones desarrolladas una apropiación adecuada de la perspectiva de género en las intervenciones, ni en la formación del personal responsable, que permita afrontar las causas y consecuencias de la violencia hacia las mujeres. Falta asignación específica de recursos en el presupuesto de la Ciudad y nacional para la prevención, atención y eliminación de toda forma de violencia hacia las mujeres.

Sabemos que hay avances en el reconocimiento de la problemática, mayor sensibilización y preocupación. Esto es fruto de la incansable lucha y tarea diaria del movimiento de mujeres. Pero aún nos encontramos con importantes prejuicios y un concepto restringido de los derechos humanos de las mujeres, a través de mensajes antagónicos y contradictorios.

La justicia está dada vuelta: A los asesinos de Rosana Galliano, su marido Arce y su suegra, los beneficiaron con volver a su casa y criar a los hijos.

Desde un canal de TV quisieron responsabilizar a Daiana de su muerte, por ponerse un short corto para andar por la calle.

No queremos más Daianas, Lolas, Candelas, Wandas. No queremos más mujeres muertas.

Queremos que la problemática de la violencia de género sea tomada por todos y todas. Que los sindicatos, partidos políticos, organizaciones de mujeres y de hombres, los defensores de los derechos humanos luchemos para acabar con esto.

Exigimos al estado nacional, provincial y a la Ciudad de Buenos Aires, a que se pongan al frente y de una vez por todas pongan presupuesto e iniciativas para que Nunca más muera una mujer por violencia de género.

Previous Post

El Frente de Organizaciones Salvador Herrera de la CTA Capital marchó al Ministerio de Desarrollo Social de Nación

Next Post

Conciliación obligatoria en el conflicto por despidos en Laboratorio Glaxo

Notas Relacionadas

8° Programa de Estación Central

8° Programa de Estación Central

Por Valeria Garay
21 septiembre, 2023
0

La propuesta radial de la CTA Capital salió al aire ayer por la tarde por Radio Sur (FM 88.3), desde Parque Patricios, como todos los miércoles...

La pauperización de les adultes mayores

La pauperización de les adultes mayores

Por Redaccion
28 agosto, 2023
0

La comparación de los aumentos jubilatorios desde diciembre de 2015 a la fecha, con relación a la inflación, muestra que, en términos reales, se ha producido...

Comienza el curso de Formación Político – Sindical “Herramientas prácticas y juríricas para organizar la lucha”

Comienza el curso de Formación Político – Sindical “Herramientas prácticas y juríricas para organizar la lucha”

Por Redaccion
11 agosto, 2023
0

Este martes 15 de agosto, a partir de las 17 horas, en la sede de la CTAA Capital -Brasil 430- se desarrollará el primero de cinco...

Se emitió el primer progama de Estación Central

Se emitió el primer progama de Estación Central

Por Redaccion
3 agosto, 2023
0

Estación Central, la propuesta radial de la CTAA Capital, volvió ayer al aire luego de 6 años de parate. El programa de la Central porteña podrá...

Emotivo homenaje a 46 años de La Noche de las Corbatas

Emotivo homenaje a 46 años de La Noche de las Corbatas

Por Redaccion
14 julio, 2023
0

El Espacio Jurídico de la CTAA Capital, junto a la Defensoría de Laburantes, llevó a cabo ayer jueves 13 de julio en la Casa Cultural Pepa...

Next Post
Conciliación obligatoria en el conflicto por despidos en Laboratorio Glaxo

Conciliación obligatoria en el conflicto por despidos en Laboratorio Glaxo

Hugo Palamidessi: “El manejo de las empresas privatizadas ha sido muy irresponsable”

Hugo Palamidessi: “El manejo de las empresas privatizadas ha sido muy irresponsable”

Basta de Impuesto al Salario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • 8° Programa de Estación Central
  • 7° Programa de Estación Central
  • El Banco Central en la economía argentina
  • 6° Programa de Estación Central
  • 5° Programa de Estación Central
Facebook Twitter Instagram Youtube

Buscar

No Result
View All Result

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
      • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

2023 CTA Autónoma - Central de los trabajadores de Argentina Dir: Brasil 430 | Teléfono 4361-2421.