lunes, junio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

El Movimiento Territorial Liberación despide a su fundador

5 diciembre, 2016
in Ciudad, destacadas, Noticias
Home Noticias Ciudad
FacebookXWhatsApp

chile_03_dic_2016_012El ex secretario general de la CTA-Capital Federal Carlos Chile Huerta murió este viernes a los 58 años como consecuencia de un cáncer. Fundador del Movimiento Territorial Liberación (MTL), el dirigente gremial ocupaba en la actualidad el cargo de secretario de Organización de la CTA Autónoma. Antes había sido secretario general de la CTA filial Capital Federal. Integró hasta hace poco años el Partido Comunista Argentino.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

Su nombre completo era Juan Carlos Huerta Bau, nacido en Argentina, y radicado en Chile con su familia chilena, de allí el apodo que con el correr de los años en su arraigo en la Argentina devino prácticamente en apellido. Volvió al país a consecuencia de represión brutal de la dictadura de Augusto Pinochet contra los militantes de las barriadas populares en Chile, y de que la reivindicación de las conquistas sociales logradas con el gobierno de Salvador Allende, le valieran la tortura. Con la misma vehemencia e idéntico espíritu de sacrificio, abrazó en suelo argentino las luchas que se fueron forjando aquí.

mtl_cooperativaEra en el año 2001 y ante la necesidad de dar solución al problema habitacional de miles de argentinos que se encontraban viviendo en casas ocupadas, villas, hoteles; el Gobierno de la Ciudad, a través del Fondo Nacional de la Vivienda, FONAVI, creó la ley que adjudicó el proyecto de construcción al Movimiento Territorial Liberación, una victoria que según sus propios protagonistas: arrancó combinando movilización, pelea en la calle, y dentro de las instituciones.

El MTL, como organización, nació de la mano de militantes políticos y sociales con inserción en las barriadas populares del Gran Buenos Aires, que desarrollaron tareas en los asentamientos y ocuparon tierras para la vivienda y frente a la emergencia social comenzaron a construir salidas colectivas, que apuntaban a vivir un proceso de recobrar elementos culturales como son la convivencia, solidaridad, acompañados de la optimización de los recursos.

El MTL en Capital Federal comenzó a desarrollarse fundamentalmente desde la Emergencia Habitacional que se vivía en la ciudad porteña, en junio de 2001; quienes lo componen vinieron de experiencias vinculadas a la problemática habitacional de villas y asentamientos. En su primera etapa el Movimiento desarrolló una fuerte impronta en la resistencia a los desalojos de cientos de familias, que quedaron en la calle producto de la carencia de una salida a dicha problemática.

carloschilefotoDesde la audacia, el MTL tomó la decisión de iniciar su propio proyecto de construcción de viviendas y es ahí donde nació “Monteagudo”, el complejo de 360 viviendas, que se construyó en pleno barrio de Parque Patricios que en propias palabras de Carlos Chile, constituyó un modelo de construcción popular, “mas atípico, ambicioso y emblemático de la Capital Federal”.

El comunicado de la CTA Autónoma, por la muerte de su Secretario de Organización destaca que Carlos Chile protagonizó además innumerables conflictos sindicales en la defensa de los derechos de los trabajadores, la pelea contra el ajuste y la precarización y dedicó su vida en la organización de un país más justo hasta sus últimos días. Ya internado en el Hospital Fernández, recibió la visita de funcionarios del Gobierno, como la Ministra de Desarrollo Social de Nación, la Sra. Carolina Stanley, y aun convaleciente la entrevista se convirtió en una reunión de trabajo de la que participaron además José Rigane, Secretario Adjunto de la Central, Carla Rodríguez por el Movimiento de Ocupantes e Inquilinos (MOI-CTA) y Carmen López por el Movimiento Territorial Liberación, reunión en la que el propio Carlos Chile expresó la importancia de los reclamos que realizan los movimientos sociales en materia de Emergencia Social.

Sus restos fueron velados este viernes en el complejo de viviendas construido por el Movimiento Territorial Liberación (MTL-CTA), ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios y por la tarde de este sábado con la participación de innumerables compañeros que se acercaron de diferentes puntos del país y familiares, se realizó la sepultura en el cementerio de Chacarita, mientras todos allí coreaban: “Carlos Chile, presente, ahora y siempre”.

Fuente: Comunicación del Movimiento Territorial Liberación (MTL-CTA)

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Clarisa Gambera: «El movimiento más dinámico siguen siendo los feminismos populares»

10 años del “Ni Una Menos”: Feminismo, sindicalismo y la urgencia de unir las luchas

10 junio, 2025
0

En el marco del décimo aniversario de una fecha emblemática para la lucha por los derechos de las mujeres, Clarisa Gambera, Secretaria de Género y Diversidades...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

Next Post
El programa de Monsanto en la TV Pública

El programa de Monsanto en la TV Pública

Exitoso 2º taller de formación sobre Violencia de Género en las Universidades Nacionales

Exitoso 2º taller de formación sobre Violencia de Género en las Universidades Nacionales

Diputados trata hoy el Impuesto a las Ganancias y la Ley de Emergencia Social

Diputados trata hoy el Impuesto a las Ganancias y la Ley de Emergencia Social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

La Central porteña participó del corte en el cordón industrial
Ciudad

La Central porteña participó del corte en el cordón industrial

9 abril, 2017
Peidro: «El 2014 será un año de mucha conflictividad social»
Nacionales

Peidro: «El 2014 será un año de mucha conflictividad social»

28 noviembre, 2013
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025