lunes, junio 16, 2025
  • Contacto
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto
CTA CAPITAL
No Result
View All Result
CTA CAPITAL
No Result
View All Result

El próximo 24 y 29 de febrero, los trabajadores ganaremos la calle

18 febrero, 2016
in Nacionales, Noticias
Home Noticias Nacionales
FacebookXWhatsApp

01El miércoles 17 de febrero se reunió la Mesa Nacional de la CTA Autónoma con presencia de la Comisión Ejecutiva Nacional, Secretarios Provinciales y Secretarios Generales de las organizaciones nacionales, con importante presencia de sindicatos del sector privado. Durante toda la jornada se debatió sobre el paro nacional con movilizaciones en todo el país, convocado por los estatales de ATE, FESPROSA, CONADUH y Judiciales para el próximo 24, que cuenta con el acompañamiento de toda la CTA y de los gremios que la integran.

Pablo Micheli comenzó la reunión con su habitual informe político, donde analizó en profundidad la coyuntura nacional en el marco del nuevo gobierno, y la situación que atraviesan los trabajadores, sobre todo del ámbito estatal, donde el número de despidos ya asciende a 21mil. Cuestión esta que tiene la clara intencionalidad de discutir a la baja los salarios de las paritarias en curso, en particular las del sector docente, determinante para el resto de las negociaciones pero también para la definición del inicio del ciclo lectivo 2016.

Related articles

74° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

“A medida que pasan los días, este Gobierno va ajustando más en favor de los grupos más concentrados de la economía”, denunció Micheli ejemplificando con el reciente anuncio de la quita de retenciones a la industria minera: “encima tuvo el descaro de anunciarlo en San Juan, donde la megaminería arrasó con 5 localidades y donde el pueblo resiste”.

Asimismo recordó la reunión que mantuvo la Central previo a las elecciones presidenciales, donde se le acercó al entonces candidato el pliego de reivindicaciones de la CTA Autónoma: “En ese momento hablaba de diálogo social, de escuchar a todos los sectores. Y ahora resulta que se junta con otras centrales y no nos convoca”, refiriéndose a la reunión que mantuvo el Gobierno con dirigentes de las tres CGT.

02“Macri no sólo no respeta la pluralidad sindical, sino que no establece diálogo con los sectores de mayor conflictividad”, cuestionó el líder de la CTA Autónoma a la vez que repudió nuevamente lo vivido por el compañero Rodolfo Aguiar, Secretario General de CTA Río Negro, quien estuvo detenido semanas atrás (hoy en libertad), así como la detención de la referente de la organización Tupac Amaru y Diputada del Parlasur, Milago Sala, quien permanece detenida, en el marco de una creciente criminalización de la protesta social.

A la vez que se repudió el unicato sindical, y se ratificó la necesidad de que el Estado respete la libertad y democracia sindical conseguida en la lucha de los trabajadores y trabajadoras organizadas, se discutió sobre los diferentes modos de construir políticas de alianza y acciones conjuntas con otros sectores del movimiento popular sin perder la identidad como Central.

Con el aporte de todos los compañeros y compañeras que integran las diferentes conducciones dentro de la Central y de los sindicatos que la integran, el debate giró en torno a las medidas estratégicas a fin de ponerle freno al ajuste voraz que está imponiendo este modelo de gobierno, donde la principales víctimas son los trabajadores. En este mismo sentido, el Secretario General de ATE Nacional, Hugo «Cachorro» Godoy denunció los despidos tanto en el Estado Nacional, Provincial, como Municipal, la ausencia de convocatoria a paritarias para debatir el tema salarial y la defensa del sistema previsional contra las reformas regresivas.

Con un debate que se extendió durante toda el día, la Conducción Nacional resolvió:

-  El apoyo total al Paro Nacional del próximo 24 de febrero con acompañamiento a las movilizaciones en todo el país,

-  El apoyo total a la convocatoria a una Jornada Nacional de Lucha de la Federación Nacional Docente el 29 de febrero, de no mediar un acuerdo salarial para el sector.

-  Convocar a todas las organizaciones de la Central a participar activamente en los actos y movilizaciones por el 8 de marzo “Día de la Mujer Trabajadora”,

-  Convocar a todas las organizaciones de la Central a participar activamente en los actos y movilizaciones por el 24 de marzo, a 40 años del golpe de estado genocida,

-  Repudiar la reciente quita de retenciones a la renta minera,

-  Ratificar la exigencia del cese de la criminalización y judicialización de la protesta social, el desprocesamien to de todos los luchadores populares, la derogación de la ley antiterrorista y toda legislación represiva y la libertad de Milagro Sala y todos los presos por luchar,

-  Solicitar una audiencia al Presidente de la Nación, Mauricio Macri, para trasladar los siguientes ejes básicos del reclamo de los trabajadores: Apertura del Consejo del Salario, Paritarias libres, Aumento salarial no inferior al 40 %, Salario Mínimo Vital y Móvil de $15.677 (calculado al mes de diciembre), 82% móvil para los jubilados, Aumento y universalización de las asignaciones familiares, Elevación del mínimo no imponible a $47.000 en camino a la eliminación del impuesto a las ganancias sobre el salario,

-  Realizar una campaña a lo largo y ancho del país con estos ejes trabajando para construir la fuerza para frenar el ajuste,

-  Convocar a la próxima reunión de Mesa Nacional los primeros días de marzo.

Related Posts

74° Emisión de Estación Central

74° Emisión de Estación Central

12 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

73° Emisión de Estación Central

73° Emisión de Estación Central

5 junio, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

72° Emisión de Estación Central

72° Emisión de Estación Central

29 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

Encuentro y diálogo con Jorge Boccanera

26 mayo, 2025
0

El pasado viernes 23 de mayo por la tarde, en el Hotel 27 de Junio de ATE, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Poesía...

71° Emisión de Estación Central

71° Emisión de Estación Central

22 mayo, 2025
0

La propuesta radial de la CTAA Capital salió al aire ayer miércoles por la tarde por Radio Sur, desde Parque Patricios, como todos los miércoles de...

Next Post
Debates en torno a las paritarias del gremio farmacéutico

Debates en torno a las paritarias del gremio farmacéutico

¿A qué viene Obama?

¿A qué viene Obama?

Resoluciones de la segunda Asamblea General del SiPreBA

Resoluciones de la segunda Asamblea General del SiPreBA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CATEGORIES

  • Alberto Chejolán
  • Ciudad
  • Departamento Jurídico
  • Derechos Humanos
  • destacadas
  • Espacio de niñez y territorio
  • Frente Bachilleratos Populares CTA
  • Miguelito Pepe
  • Multimedia
  • Nacionales
  • Noticias
  • Opinión
  • Portada
  • Radio Estación Central
  • Regional Sur
  • Regionales
  • Relaciones Internacionales
  • Salvador Herrera
  • Secretaría DD HH
  • Secretaría de Cultura
  • Secretaría de Discapacidad
  • Secretaría de Formación
  • Secretaría de Género
  • Secretaría de Previsión Social
  • Secretaría Gremial
  • Secretaría Salud Laboral
  • Secretarías
  • Sin categoría

RECOMMENDED

Volvió el noticiero de la TV Pública pero hecho por sus trabajadores
destacadas

Volvió el noticiero de la TV Pública pero hecho por sus trabajadores

5 febrero, 2018
ATE marcha al Paro Nacional con Movilización
Nacionales

ATE marcha al Paro Nacional con Movilización

18 mayo, 2015
  • Contacto
CTA CAPITAL

© 2025

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Ciudad
    • Nacionales
  • Secretarías
    • Secretaría Gremial
    • Secretaría DD HH
    • Secretaría de Género
    • Secretaría Salud Laboral
    • Relaciones Internacionales
    • Secretaría de Cultura
    • Secretaría de Formación
    • Secretaría de Discapacidad
    • Secretaría de Juventud
    • Secretaría de Previsión Social
    • Secretaría Salud Laboral
  • Regionales
    • Regional Centro
    • Regional Este
    • Regional Noreste
    • Regional Norte
    • Regional Sudoeste
    • Regional Sur
  • Frente Bachilleratos de la CTA
  • Dto. Jurídico
  • Contacto

© 2025